UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Campaña 2023/24 ¿La brecha de precios entre el maíz temprano argentino y el tardío refleja realmente la situación del mercado?

Valor Soja por Valor Soja
27 diciembre, 2023

La brecha de precios entre el contrato de Maíz Rosario Abril 2024 versus el de Maíz Rosario Julio 204, que llegó a superar un 8% en noviembre pasado, ahora se viene acortando para ubicarse por debajo del 6%.

Tal acortamiento de la brecha de precios puede no estar reflejando la situación de mercado del maíz temprano argentino (Abril 2024), el cual tiene una ventaja comercial y regional muy superior al del cereal de siembra tardía.

Relevamientos realizados por el equipo técnico de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires muestra que el 44% del área total prevista de maíz 2023/24 corresponde a siembras tempranas, la mayor parte del cual está concentrado en la región núcleo pampeana y Entre Ríos, donde el cultivo se desarrolla en general con buenas condiciones de humedad.

Al considerar el balance de compras con ventas de las últimas dos campañas junto con la presente en curso, es factible advertir que los exportadores están cómodamente “comprados” en maíz, lo que implica que tendrían –en caso de no haber un imprevisto– un holgado margen de acción al respecto.

La clave es que Brasil, que tiene una participación muy limitada en el comercio mundial de maíz entre marzo y junio –el período de recolección y comercialización del maíz temprano argentino–, este año la viene pasando mal con problemas climáticos en diferentes regiones agrícolas donde el cereal temprano es importante.

En ese marco, no puede descartarse que Argentina asista en ese período a la demanda brasileña, lo que se vería potenciado en el hipotético caso de que embarques argentinos de maíz empiecen a ser enviados a China luego de la habilitación concedida este año por la nación asiática.

El ritmo comercial del cereal durante la cosecha argentina será otro factor crítico, el cual dependerá de la situación cambiaria vigente en marzo del año que viene.

Si para entonces el gobierno de Javier Milei logra desacelerar la inflación y conservar, como contrapartida, cierta competitividad cambiaria para el sector exportador, entonces el apetito vendedor podría fluir sin problemas. Pero si la inflación vuelve a promover un “retraso” cambiario, el ritmo comercial podría ralentizarse.

En cualquier caso, la brecha de precios que refleja la escasez relativa del maíz temprano respecto del tardío tiene por delante una serie de desafíos que quizás aún no estén contemplados en los futuros del Matba Rofex.

¿Vender o no vender? El precio del “maíz billete” llegó al nivel más elevado del ciclo comercial 2022/23

Etiquetas: coen 2023/24corn argentinamaiz 2023/24maiz argentinamaiz matba rofexmaiz rosario
Compartir412Tweet257EnviarEnviarCompartir72
Publicación anterior

La Argentina patas para arriba: Las agroindustrias critican la suba de retenciones, mientras las entidades rurales guardan un llamativo silencio

Siguiente publicación

El diputado cordobés Luis Picat elogia algunos aspectos del DNU, pero critica el revoleo de retenciones

Noticias relacionadas

Valor soja

Con el recrudecimiento de las inundaciones habrá que recalcular las expectativas de siembra de maíz temprano argentino

por Valor Soja
1 septiembre, 2025
Valor soja

Otra manera de medir la competitividad: El valor del maíz argentino está apenas un 10% por debajo del brasileño

por Valor Soja
23 agosto, 2025
Valor soja

No está todo dicho: La soja aún puede darle pelea al maíz en el diseño de la campaña gruesa argentina 2025/26

por Valor Soja
20 agosto, 2025
Actualidad

Se espera un crecimiento de casi el 10% del área argentina de maíz (podría ser más, pero no dan los números)

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Mario Reymundo, presidente de la rural de Carlos Casares, cuenta que el municipio es un océano y pidió privatizar de la red vial para que se hagan obras y no se desvíen fondos

2 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno comenzó a potenciar la fiscalización de los molinos harineros con la meta de reducir la evasión y FAIM festeja

2 septiembre, 2025
Actualidad

Debido a la avanzada bélica sobre Gaza, la FAO denunció la aparición de “hambruna” por primera vez en Medio Oriente: Israel ya destruyó el 98,5% de la infraestructura agrícola y solo quedan produciendo 233 hectáreas

2 septiembre, 2025
Actualidad

En medio de las inundaciones, el futuro de una pyme láctea de la localidad bonaerense de French depende del arreglo de un camino de 2,5 kilómetros

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .