Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Cambió el escenario y ahora Argentina espera sembrar un 5% más de trigo para obtener una cosecha potencial de 18,1 millones de toneladas

Valor Soja por Valor Soja
9 mayo, 2024

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyectó que en la campaña 2024/25 el área sembrada de trigo argentino crecería un 5% respecto del ciclo anterior para alcanzar 6,2 millones de hectáreas y un potencial productivo de al menos 18,1 millones de toneladas.

Se trata de un cambio sustancial respecto de la primera estimación preliminar realizada el pasado 17 de abril en la cual se pronosticaban 5,9 millones de hectáreas. La proyección está en línea con la realizada por la Secretaría de Bioeconomía, que espera al menos 6,15 millones de hectáreas de trigo sembradas este año.

El aumento de área –según explicó el economista en jefe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Ramiro Costa, en el evento A Todo Trigo que se está realizando en Mar del Plata– obedece a la suba de precios de los futuros de trigo 2024/25 combinada con una reducción del precio de insumos críticos (como es el caso de los fertilizantes).

Adicionalmente, en las últimas semanas aparecieron factores que hacen prever la posibilidad de un repunte adicional de precios tanto en el mercado internacional como regional.

“Es probable una corrección a la baja de la cosecha de trigo ruso porque la principal zona triguera de ese país está atravesando una sequía. EE.UU. también está evidenciando una situación de sequía que pone en riesgo la producción de trigo de invierno de esa nación, que representa el 70% de la oferta total del cereal estadounidense”, apuntó Costa.

“El desastre económico y humanitario que está ocurriendo en Rio Grande do Sul empieza a poner una luz de alerta en Brasil, porque el 50% de la oferta de trigo en ese país proviene de las zonas afectadas por inundaciones”, añadió

Sigue subiendo el precio del trigo por el desastre climático y humanitario registrado en Brasil

En el ámbito local, el riesgo de sembrar maíz en muchas zonas agrícolas argentinas a causa de la expansión del Spiroplasma también influyó en la decisión de sembrar el doble cultivo trigo/soja.

Por otra parte, ante una escenario ENSO “La Niña” para el segundo semestre del año, apostar por un barbecho para sembrar directamente un cultivo de verano puede representar un riesgo productivo y económico, especialmente si se considera que las reservas hídricas actuales para sembrar trigo son muy buenas a óptimas en la mayor parte de las regiones argentinas.

En lo que respecta a la cebada, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires espera un recibimiento interanual del área del 4% para ubicarse en 1,3 millones de hectáreas y una cosecha potencial de 5,1 millones de toneladas.

Etiquetas: A Todo Trigoa todo trigo 2024bolsa cereales buenos airesramiro costario grande do sulSpiroplasmatrigo argentinatrigo brasilwheat argentina
Compartir861Tweet538EnviarEnviarCompartir151
Publicación anterior

Fernando Rivara, de los acopiadores, fue durísimo en la apertura de A Todo Trigo: “En el campo no hay más plata, miren para otro lado”, le contestó al gobierno de Milei

Siguiente publicación

El gobierno se embaló y estima una campaña de trigo con mayor siembra y producción: “Tenemos que aprovechar el agua para generar un mar de trigo” dijo Vilella

Noticias relacionadas

Actualidad

Está aflojando la incidencia de la chicharrita en el maíz, pero los expertos aseguran que es el momento ideal para seguir monitoreando

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Actualidad

Funcionarios chinos encargados de gestionar las monumentales reservas estatales de granos visitaron la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Actualidad

En el sur de Brasil aseguran que el foco de gripe aviar está controlado y se preparan para volver a declarar al país como libre de esa enfermedad

por Bichos de campo
18 junio, 2025
Valor soja

Por los buenos rindes logrados en los planteos de segunda ajustan al alza la estimación de la cosecha argentina de soja

por Valor Soja
12 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Gabriell says:
    1 año hace

    Soy Argentino y no siembro algo. Sembrarà cada uno de sus interesados NO el Pais.
    Bien por ellos mal por este medio pro colectivismo.

Destacados

Una historia poco conocida: La expropiación de YPF también fue una desgracia para el sector agroindustrial argentino

1 julio, 2025
Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

30 junio, 2025
Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

30 junio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

30 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .