Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Cambio de escenario: Los fondos agrícolas comenzaron a operar con la expectativa de un mercado bajista para el maíz en EE.UU.

Valor Soja por Valor Soja
5 mayo, 2023

Los administradores de fondos de inversión agrícolas que operan en el mercado estadounidense CME Group (“Chicago”) comenzaron a “apostar” contra el maíz, al tiempo que siguen liquidando posiciones en contratos de soja.

El martes de esta semana  –según los últimos datos publicados este viernes por la Commodity Futures Trading Commission– los administradores de fondos de inversión agrícolas tenían una posición neta “vendida” en maíz, lo que implica, en términos promedio, que la mayor parte de los inversores especulativos está previendo un descenso de los precios del cereal en EE.UU.

Si bien esta semana los precios del maíz (y fundamentalmente los del trigo) en el CME Group se mostraron sostenidos por la incertidumbre presente en el Mar Negro –con un gobierno ruso amagando con no renovar el próximo 18 de mayo el “corredor granario” que permite a Ucrania embarcar productos agroindustriales en los puertos que aún controla–, la realidad es que los administradores de fondos agrícolas le “tiraron la toalla” al maíz.

Buena parte de esa movida se explica por las dificultades que viene registrando el maíz estadounidense en el mercado internacional luego de que China habilitara en la presente campaña el ingreso de maíz brasileño y esté gestionando además la posibilidad de importar también cereal de origen argentino.

La hipótesis de trabajo de la mayor parte de los operadores seguramente no incluye ningún evento disruptivo en el Mar Negro, más allá de las declaraciones agresivas y amenazas realizadas por el gobierno de Vladimir Putin.

Se “prendió fuego” el mercado de trigo con la incertidumbre generada por la promesa rusa de vengarse del gobierno ucraniano

Además de Brasil, que está embarcando un volumen récord de maíz, Argentina –si bien cuenta con una menor oferta a causa de un desastre climático– está priorizando exportaciones del cereal, mientras que las de productos del complejo sojero vienen bastante atrasadas.

Más allá de los factores propios del mercado, las cotizaciones del maíz en EE.UU. están también amenazadas por un eventual recrudecimiento del conflicto político que la nación gobernada por Joe Biden mantiene con China en lo que respecta a la cuestión de Taiwán.

EE.UU. es enormemente dependiente de China en lo que hace al negocio de maíz y una represalia comercial en ese sentido –por una causa geopolítica– tendría un efecto devastador para el Maíz Golfo de México (EE.UU.), aunque, como contrapartida, se beneficiaría el cereal sudamericano.

Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista.

Commodity Futures Trading Commission difunde las operaciones realizadas por inversores especulativos con algunos días de retraso para evitar que tal información impacte en las cotizaciones de granos.

https://twitter.com/kannbwx/status/1654168041637150728

Etiquetas: cftcmaiz argentinamaiz brasilmaiz cme groupmaiz ee.uu
Compartir896Tweet560EnviarEnviarCompartir157
Publicación anterior

Mejoramiento genético vegetal: En Buenos Aires el gobierno provincial fortalecerá la investigación junto a universidades

Siguiente publicación

Les tocaron el bolsillo y se acabó la solidaridad: La Unión Europea prohíbe a Ucrania vender granos a naciones vecinas que integran el bloque

Noticias relacionadas

Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Actualidad

Geopolítica al palo: China se prepara para eliminar a EE.UU. de la lista de proveedores de cereales con la ayuda de la Argentina

por Ezequiel Tambornini
10 mayo, 2025
Valor soja

Alerta comercial: Comenzó distanciarse el precio del maíz tardío respecto del cereal temprano

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

Creer o no creer: Los fondos agrícolas siguen apostando por una suba del precio de la soja

por Valor Soja
2 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Actualidad

Agricultura snob: El gobierno convoca empresas alimenticias a exponer gratis en Caminos y Sabores, pero las prefiere veganas, vegetarianas o “plant based”

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .