UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Cambio de escenario: ahora los fondos agrícolas están más optimistas con el maíz que con la soja

Valor Soja por Valor Soja
18 mayo, 2024

Esta semana los administradores de fondos agrícolas que operan en el CME Group (“Chicago”) volvieron –luego de más de un año– a estar más optimistas con el maíz que con la soja.

El martes pasado  –según publicó este viernes la Commodity Futures Trading Commission– las posiciones netas de los administradores de fondos en futuros y opciones de maíz del CME Group, si bien permanecen todavía en terreno negativo, se redujeron de manera dramática y están a un paso de comenzar a estar “compradas” (alcistas) en el cereal.

No fue el caso de los futuros y opciones de soja, donde los operadores especulativos siguen teniendo dudas sobre la probabilidad de una recuperación adicional del precio de la oleaginosa.

Las razones detrás del optimismo relativo al maíz no son una sorpresa: esta semana la consultora rusa SovEcon recortó la proyección de la cosecha rusa de trigo en 8,3 millones de toneladas para ubicarla en 85,7 millones. Vale recordar que parte del cereal ruso de baja proteína se exporta con fines forrajeros y, por lo tanto, compite con el maíz.

La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), el organismo oficial que hace un seguimiento de las campañas agrícolas en Brasil, no se animó esta semana a proyectar el impacto del desastre climático y humanitario ocurrido en el estado de Rio Grande do Sul. Se esperan pérdidas productivas en soja y maíz, pero lo más importante es que la nueva campaña de trigo brasileña se encuentra muy comprometida.

Conab no se animó a ponerle un número al desastre ocurrido en Rio Grande do Sul, pero el mercado estima que la situación es grave

Aunque no muchos lo sepan, en los últimos años Brasil, gracias a un esfuerzo colosal, había logrado ingresar al ranking de los diez principales exportadores mundiales de trigo al embarcar al comienzo de cada campaña el trigo de baja proteína no requerido por la industria molinera local.

El pronóstico de largo plazo elaborado por International Research Institute for Climate and Society (IRI), organismo dependiente de Columbia Climate School, muestra para el trimestre comprendido entre junio y agosto próximo lluvias inferiores a las normales en gran parte de las principales regiones brasileñas productoras de maíz tardío. Otra señal de “alerta naranja” en el horizonte del cereal.

Alerta: El modelo que anticipó lo ocurrido en Rio Grande do Sul ahora proyecta una restricción hídrica generalizada en el Mercosur

 

Por otra parte, en la Argentina es muy probable que las estimaciones de cosecha de maíz sean aún demasiado optimistas al no contemplar en su total magnitud el daño generado por Spiroplasma, una enfermedad letal para el cultivo de maíz.

Chicharrita: Un insecto diminuto liquidó ya más del 20% de la cosecha prevista de maíz argentino

Esta semana los integrantes del “Comité Salvemos al Maíz” solicitaron a las provincias argentinas de Tucumán, Salta, Jujuy, Santiago del Estero y Catamarca que apliquen un “vacío sanitario” para el maíz entre los meses de agosto a noviembre, algo que, si bien representa una medida insólita para la Argentina, manifiesta la desesperación que está generando una enfermedad con un enorme poder destructivo.

Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).

Spiroplasma: Falta cada vez menos para que los productores argentinos puedan hacer un seguimiento de la dinámica poblacional de la “chicharrita” del maíz

Etiquetas: cftacftccorn pricesInternational Research Institute for Climate and Societymaízmaiz argentinamaiz brasilrio grande do sulsalvemos al maizSpiroplasmatrigo rusia
Compartir3856Tweet2410EnviarEnviarCompartir675
Publicación anterior

CARSFE aclaró una información incorrecta de este medio: Adhirieron al “llamado a la unidad” que propuso SRA de cara al Pacto de Mayo

Siguiente publicación

Torpezas diplomáticas que se pagan caro: Comenzó el “plan licuación” de China contra la carne argentina

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Paños fríos sobre el esperado récord de la campaña gruesa: “Hace 7 años que el agro no crece, estamos estancados”, evalúa Ramiro Costa, de la Bolsa de Cereales porteña

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

La chicharrita sigue en retroceso: El monitoreo nacional confirma bajas capturas en todas las regiones

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .