UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Cambio de época: Ahora es el propio FMI el que le pide al gobierno argentino que baje las retenciones para evitar sumar problemas

Valor Soja por Valor Soja
31 julio, 2025

Mientras que hasta el año pasado el Fondo Monetario Internacional (FMI) pedía la continuidad de los derechos de exportación, ahora el organismo internacional no sólo solicita al gobierno argentino que los reduzca, sino que además los califica de distorsivos.

Este jueves el FMI aprobó la primera revisión del acuerdo ampliado con la Argentina a pesar que el país no cumplió con uno de los requisitos clave.

“A pesar de la coyuntura mundial más complicada, el directorio ejecutivo concluyó que la ejecución del programa ha sido sólida, como resultado de políticas adecuadamente estrictas. Si bien quedó sin cumplir para mediados de junio la meta cuantitativa de acumulación de reservas internacionales netas, sí se cumplieron otros criterios de ejecución y metas indicativas clave”, señaló el FMI por medio de un comunicado.

En ese marco, el organismo liberará un desembolso inmediato de 1529 millones de Derechos Especiales de Giro, los cuales son equivalentes a unos 2000 millones de dólares, que vienen muy bien para reforzar las menguantes reservas del Banco Central (BCRA).

“La meta de déficit fiscal cero sigue siendo el ancla principal de la política económica. Los controles y la disciplina del gasto garantizan el cumplimiento del objetivo de superávit primario del 1,6% del PIB que las autoridades marcaron para este año, además de que crean margen para proporcionar una asistencia social adecuada a los más vulnerables. De cara al futuro, la consolidación fiscal debe continuar, respaldada por reformas fiscales bien secuenciadas, incluyendo al sistema tributario. Es importante garantizar que cualquier nueva iniciativa tributaria o de gasto esté financiada en su totalidad”, remarca el informe.

Sin embargo, más allá de las recomendaciones de protocolo, esta vez el FMI solicitó a la Argentina “aumentar la apertura comercial, continuando la reducción de los impuestos a la exportación que provocan distorsiones, siempre que lo permitan las condiciones fiscales”.

El pedido está lejos de tratarse de un capricho porque, con precios internacionales en descenso de los productos agroindustriales, el agro argentino va camino a experimentar un proceso de desinversión que podría agravar todavía más la restricción de divisas presente en la economía.

Hecatombe Soja 2025/26: CREA prevé una caída del área superior al 11%

“Las correcciones introducidas en el marco monetario deben seguir mejorando la gestión de la liquidez y mitigar la volatilidad de las tasas de interés”, apunta el documento del FMI, para luego apuntar que “debe mantenerse la flexibilidad cambiaria, además de seguir realizándose esfuerzos sostenidos para reconstituir las reservas”.

Esto, traducido, implica que el gobierno debería no dedicar tantos recursos a atrasar el tipo de cambio, especialmente si eso implica aumentar las tasas de interés en niveles asfixiantes para los sectores productivos.

“Deben profundizarse los esfuerzos en curso para desregular la economía, reducir las barreras a la entrada y mejorar la gobernanza y la eficiencia del Estado”, resume el FMI.

¡Qué fácil ganan plata algunos! El gobierno validó tasas de hasta el 65% para renovar deuda de corto plazo

Etiquetas: Derechos de exportaciónfmifmi argentinaretenciones
Compartir94Tweet59EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Carpe diem: La soja volvió a los 300 u$s/tonelada y con manejo financiero fue posible obtener en el disponible un precio impresionante

Siguiente publicación

Comenzaron a llegar los vagones chinos para el Belgrano Cargas (que se encuentra en pleno proceso de privatización)

Noticias relacionadas

Valor soja

Carpe diem: La soja volvió a los 300 u$s/tonelada y con manejo financiero fue posible obtener en el disponible un precio impresionante

por Valor Soja
31 julio, 2025
Actualidad

¿Qué onda con los alquileres? Re bien; En Córdoba no solo no bajan, sino que suben

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

Era por eso que también importaban las economías regionales: En conjunto, esas actividades generan tantos o más puestos de trabajo que los granos y la ganadería

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Actualidad

El listado completo de las nuevas alícuotas de las retenciones revela la potencia de la “máquina de impedir” presente en la Argentina

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Cristina says:
    7 horas hace

    “Mientras, el FMI, harto de la impericia, asumió el control de la política monetaria y cambiaria, obligando a Caputo a acelerar la devaluación del peso y subir la tasa de interés.
    La cuenta TraderBCRA en X detalló el desastre: “El gobierno tenía una posición vendida en 2.500 millones de dólares a 1.277 pesos. Cerró a 1.352, perdiendo 187.500 millones de pesos en un mes, más 80.000 millones en contratos de diciembre. Total: 456 mil millones de pesos quemados. ¡Viva la emisión monetaria!”
    .La torpeza de Milei, que insistía en que “no hay pesos en la economía” para una corrida cambiaria, ignoró la realidad. Declaró que el dólar de equilibrio era 700 pesos y que podía dolarizar a 911 pesos, pero el mercado lo desmintió.
    El dólar mayorista cerró en 1.351,83 pesos, con una devaluación del 11,6 por ciento en el mes. Las pérdidas del BCRA, que algunos estiman en 670 mil millones de pesos, beneficiaron a especuladores con información privilegiada, ya que el propio BCRA fija el valor del dólar.
    El descalabro impactó en los precios: las automotrices subieron un 9 por ciento sus listas. El FMI, tras presionar, aprobó un desembolso de 2.000 millones de dólares, pero exigió al gobierno alinearse con sus dictados.
    La maniobra de Caputo para acumular reservas canjeando Letras Fiscales fracasó, dejando al Tesoro sin liquidez. Milei y Caputo, con su relato de un dólar barato, solo lograron empobrecer al país mientras el FMI aprieta las clavijas.
    ESTO ES de REGALO…PARA LOS “FUTUROS VOTANTES” DE ESTE MEGA ROBO LLAMADO LA LIBERTAD AVANZA…¿¿¿SEGURO DESPUÉS DE APLAUDIR LAS MIGAJAS DE 7 PUNTOS EN LAS RETENCIONES…IRÁS A VOTARLO???..¿¿¿SEGURO IRÁS???…
    https://www.agencianova.com/nota.asp?n=2025_8_1&id=155914&id_tiponota=6

    https://www.ambito.com/economia/fmi-la-meta-reservas-2025-baja-us5000-millones-el-incumplimiento-la-primera-revision-n6173545

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Las rurales santafesinas tienen nuevo presidente: Berardo Vignatti fue elegido al mando de CARSFE

1 agosto, 2025
Destacados

¿El año de los fertilizantes? Optimismo en el agro ante un posible crecimiento del mercado argentino de este insumo clave

1 agosto, 2025
Actualidad

Precios atrasados: Según un informe de Coninagro, en el último tiempo se registró un alivio en la góndola que golpea a los productores

1 agosto, 2025
Valor soja

Con el “dólar soja” de Caputo creció muchísimo el ingreso de agrodivisas pero no pudo superar el récord histórico

1 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .