Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Cambiar el chip mental: La soja puede estar “juntando polvo” o ser colocada en Lecaps para generar una renta

Valor Soja por Valor Soja
7 noviembre, 2024

Si bien guardar los granos en un silobolsa y sentarse a esperar un precio adecuado puede resultar tranquilizador para algunos productores, esa actitud es extremadamente especulativa y riesgosa.

La clave de una empresa sólida –no sólo agropecuaria, sino de cualquier rubro– consiste en diversificar el capital para capturar las oportunidades disponibles y “blindarlo” en caso de la aparición de un escenario desfavorable.

Para Mariela Brandolin, asesora de empresas agrícolas, la gestión comercial debe ir de la mano de la financiera para poder abarcar la mayor cantidad posible de alternativas.

“Varios clientes están vendiendo soja y colocando el producto de esa venta en instrumentos como Lecaps, de manera tal de obtener una renta sobre ese activo”, explicó a Bichos de Campo.

Las Letras del Tesoro Capitalizables (Lecaps), títulos en pesos que ofrecen una tasa fija en un rango del 3% al 4% mensual al considerar el interés compuesto, son una de los instrumentos más empleados en la actualidad para gestionar la liquidez de corto plazo.

“Hace tiempo que el precio de la soja disponible viene planchado y las Lecaps son una alternativa atractiva para diversificar parte del capital”, indicó la asesora.

“La mejor manera de proteger el capital es diversificarlo, poner los huevos en diferentes canastas, para lo cual, además del análisis comercial, es necesario contemplar las alternativas financieras; con toda la información sobre la mesa, luego es el empresario el que decide”, comentó.

En ese marco, quedarse con parte del físico y especular también es una opción válida, pero siempre y cuando la misma haya sido tomada luego de analizar todas las alternativas disponibles.

En definitiva, se trata de cambiar el “chip mental” para comprender que, si bien el producto generado es el grano, la gestión del mismo debe realizarse a través del activo más convenientes en cada circunstancia con el propósito de resguardar el capital.

“Mis asesorados ya cubrieron el 20% a 25% de la cosecha esperada de soja 2024/25 con precios de 300 a 310 u$s/tonelada por medio de futuros y opciones; en años en los cuáles los márgenes esperados están tan apretados, no debe descuidarse la gestión comercial”, aseguró.

Este jueves el contrato Soja Rosario Mayo 2025 finalizó con un promedio ponderado de 287,5 u$s/tonelada. Si bien existen componentes alcistas, las amenazas bajistas también son significativas sobre el poroto argentino.

“La gestión comercial y financiera quizás no es lo más cómodo para muchos productores, pero lo importante es que se vayan animando y aprendiendo poco a poco, porque es muy difícil gestionar una empresa agrícola sin esas herramientas”, concluyó Brandolin.

Gestión financiera: Marcelo Cervigni, cuando le dicen “timbero”, muestra un gráfico que deja a todos con la boca abierta

Etiquetas: gestión comercialgestion financieralecaplecapsmariela brandolinsojasoja mayo 2025
Compartir3833Tweet2396EnviarEnviarCompartir671
Publicación anterior

En medio de la incertidumbre por el rumbo del INTA, Federación Agraria salió a bancar: “Es imprescindible defender, sostener y mejorar su funcionamiento”, aseguraron

Siguiente publicación

Ajustaron el área de siembra de soja argentina y se observan problemas por el uso de semilla de mala calidad

Noticias relacionadas

Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Actualidad

Llegó la cuenta y es abultada: El presidente de Fertilizar, Roberto Rotondaro, dice que se necesitan 30.000 millones de dólares para recuperar los nutrientes que ya tomamos del suelo

por Lucas Torsiglieri
8 mayo, 2025
Valor soja

Dante Romano: “No deberíamos convalidar estos niveles de precios de soja”

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Gerardo Suárez says:
    6 meses hace

    Están del tomate, mira si te vas a ir a bonos que sabe dios cuando los quieras vender no pierdes mucho, más acá que está todo atado con alambre y en cualquier momento esta burbuja explota. Miren nomás que pasa con loma negra, quieren vender la empresa y no consiguen comprador a pesar de su baja oferta, y sus acciones suben, algo raro pasa.

  2. Héctor says:
    6 meses hace

    Gerardo Suárez coincido contigo en cuanto a q es un despropósito desprenderse de la soja para irse a especular con papeles pintados.
    Pero si hay q vender la soja y aprovechar a comprar dólar billete q está de regalo.

Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

11 mayo, 2025
Actualidad

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .