UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 21, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Calamidad: La paralización de las plantas industriales de Vicentin pone en riesgo la continuidad de la empresa que fabrica el algodón Estrella

Bichos de campoporBichos de campo
11 abril, 2025

La empresa Buyanor S.A., por su nombre, no dice gran cosa para la mayor parte de los argentinos. Sin embargo, los productos que elabora son ampliamente reconocidos: algodones marca Estrella.

El sábado pasado, en el marco de la indefinición del proceso concursal de Vicentin SAIC, los directivos de la compañía agroindustrial decidieron sorpresivamente interrumpir las operaciones de las unidades fabriles presentes en las ciudades de Ricardone y Avellaneda.

Lo único que permanece en funcionamiento desde entonces es la caldera de la fábrica de Avellaneda porque la misma abastece de vapor a otras empresas del Parque Industrial de esa ciudad, como es el caso de Buyanor y Friar.

David F. Benvenutti, presidente de Buyanor, envió una carta al juez concursal Fabián Lorenzini en la cual expone que la quiebra de Vicentin pondría en riesgo la producción de algodón por parte de la empresa que él gestiona.

“La firma Vicentin nos provee el servicio de vapor de manera Constante, siendo éste el principal e imprescindible insumo en el proceso fabril, sin el cual resulta inviable el proceso de lavado e hidrolizado de algodón”, explica.

2977

“El algodón se usa para la industria farmacéutica y de la salud, siendo un insumo imprescindible para las mismas. Lo cual refleja que un cese de actividad y/o cierre de la planta pondría en peligro los insumos en materia de salud”, añade Benvenutti.

El  producto en cuestión elaborado por Buyanor con la marca Estrella es algodón hidrófilo, el cual, en diferentes presentaciones, representa una de las principales fuentes de ingreso de la compañía.

“Peligra la estabilidad laboral de 280 personas/empleados que hoy conforman la fuerza laboral de Buyanor S.A. y esta cantidad de empleados y familias tienen como fuente de ingresos el trabajo en Buyanor S.A. quienes en su gran mayoría son vecinos de la ciudad de Avellaneda y Reconquista”, advierte.

“Por lo que de concretarse  el cierre total de la planta Vicentin en ciudad de Avellaneda, tendría ello consecuencias perjudiciales e irreparables que además impactarían de manera directa e indirecta en toda la economía de nuestra ciudad, provincia y país”, resume.

Caranchos 1 – Laburantes 0: En medio de un embarrado concurso de acreedores que lleva cinco años, tironeos políticos y denuncias por corrupción, Vicentín apagó los motores y cesó el trabajo

Benvenutti solicitó a Lorenzini una audiencia o reunión “con la celeridad que la situación amerita” para buscar alternativas que permitan seguir con la producción de Buyanor en caso de una paralización total de la actividad de Vicentin.

El último informe de los veedores del concurso señala que Vicentin tiene una deuda postconcursal de 30,5 millones de dólares, en la cual se incluye una deuda con Renova de 18,6 millones que se pactó con pago en cuotas a partir de junio de 2025. En lo que respecta a salarios, la deuda correspondiente a marzo pasado es de 3,21 millones de dólares.

Etiquetas: algodónalgodon estrellabuyanorvicentinvicentin avellanedavientin concurso
Compartir3103Tweet1940EnviarEnviarCompartir543
Publicación anterior

Hagan sus apuestas: Existe una diferencia de 3,0 millones de toneladas entre las estimaciones de la cosecha argentina de soja

Siguiente publicación

“El Gobierno ayuda muchísimo no metiéndose”, aseguró el consultor Diego Ponti, que explicó a los productores por qué tienen que aprovechar el clima festivo de la ganadería

Noticias relacionadas

Actualidad

Molinos Agro y LDC piden al juez concursal que neutralice una acción del grupo Grassi para lograr la mayoría por capital

porBichos de campo
20 octubre, 2025
Actualidad

Llegó la segunda: Molinos Agro y LDC presentaron su propuesta para quedarse con Vicentin, en la que aseguran pagar hasta el 80% de la deuda en 30 días

porBichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Se declaró en cesación de pagos la empresa chaqueña Italar

porBichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Grassi S.A. presentó su plan para quedarse con Vicentin: Apuesta a convertir deudas en dólares y premiar a quienes aporten granos o financiamiento

porBichos de campo
25 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 6

  1. Héctor says:
    6 meses hace

    A no asustarse
    Si Estrella es negocio, enseguida alguien tomara la posta
    Vicentin aceitera es un elefante blanco q vale la mitad de lo q debe

  2. Waldemar Rios says:
    6 meses hace

    Que cierre, no es la única fabrica del pais, cerraron tantas ya con este gobierno que una mas no se nota, además los empleados votaron esto

  3. Argento says:
    6 meses hace

    Es que nos chupa un huevo y medio lo que quiera el campo, primero está el fin de la inflación..por lo que el dólar blue se va a 1000pesos. Ok?

  4. Atilio says:
    6 meses hace

    Es una forma perversa, que tomen a los operarios como puntas de lanza, para que la justicia homologue el concurso, para no responder a sus acreedores de forma positiva de sus derechos al cobrar lo que sé le adeuda, el pedido del letrado después de 5 años pidió a la concursada un informe de vienes, o cuentas en el exterior, es creer que all pueblo se lo puede seguir mintiendo.
    Existe algo que no quiere escuchar los responsables de. Solucionar está anomalías financiera jurídica,
    Es posible que procedan a solicitar incontitucionalida por falta de garantía Jurica, que el concurso pase ASER un concurso estafatorio, y procedan a solicitar la remates de las plantas, del grupo en cuestión.

  5. Atilio says:
    6 meses hace

    Qué es el desarrollo humano?*
    El desarrollo humano se refiere al proceso de expansión de las capacidades de las personas, ampliando sus opciones y oportunidades. Esto incluye ²:
    – *Desarrollo Social*: Condiciones de vida y relaciones entre miembros de una sociedad.
    – *Desarrollo Económico*: Facultad de generar ingresos para mantener la prosperidad.
    – *Desarrollo Sostenible*: Capacidad para satisfacer necesidades actuales sin comprometer el ecosistema.

    *Medición del desarrollo humano*

    El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) elabora el Índice de Desarrollo Humano (IDH), que clasifica a los países según su nivel de desarrollo humano, considerando:
    – *Esperanza de vida*
    – *Educación*
    – *Ingreso per cápita*

    *Organizaciones que trabajan en desarrollo humano*

    – *AIDEH* (Acuerdo Internacional de Desarrollo Evolutivo Humano): Organización que trabaja para el desarrollo humano sin solicitar financiamiento de terceros.
    – *PNUD* (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo): Elabora el IDH y publica informes sobre desarrollo humano.

    *Desafíos y oportunidades*

    La incertidumbre y la polarización son obstáculos para avanzar en desarrollo humano. Sin embargo, la tecnología y la innovación pueden aportar soluciones para abordar desafíos globales, como la crisis climática y la desigualdad.
    Escriba a esté correo electrónico su inquietud, sobre que solucione puede proponer,, AIDEH con carteras de capitales de inversión, correos electrónicos: [email protected]

  6. Víctor says:
    6 meses hace

    Buyanor, No tendrá nada que ver con Buyatti, uno de los accionistas de Vicentín, no?

Destacados

Cupo de exportación de carne argentina a EE.UU: En toda “guerra comercial” la primera víctima es la verdad de los hechos

21 octubre, 2025
Valor soja

En septiembre el Estado nacional registró un superávit de 309.623 millones de pesos con subsidio del sector agropecuario argentino

20 octubre, 2025
Valor soja

Se incrementa en cinco puntos la probabilidad de una fase “La Niña” para el verano 2025/26

20 octubre, 2025
Actualidad

Molinos Agro y LDC piden al juez concursal que neutralice una acción del grupo Grassi para lograr la mayoría por capital

20 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .