UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Cae la confianza en el gobierno de Milei incluso entre los propios productores a los que les bajó las retenciones

Bichos de campo por Bichos de campo
26 agosto, 2025

El Índice Ag Barometer, elaborado desde la Universidad Austral para el bimestre julio/agosto 2025, mostró una caída en el Índice de Confianza de los productores al bajar de un valor de 130 de marzo 2025 a 127 en la actualidad. La caída es de apenas el 1,5%, pero es sintomática de algo si se tiene en cuenta que en el medio el gobierno de Javier Milei redujo un 20% el peso de las retenciones agrícolas, uno de los reclamos históricos del sector.

“Si bien esta baja no es substancial y la confianza se mantiene en niveles positivos, se observa una significativa caída de la confianza en el año 2025 fundamentalmente si la comparación se hace con el informe de noviembre 2024”, establece el informe de la Universidad Austral, que realiza esta medición de modo constante desde su Centro de Agronegocios y Alimentos. De esa comparación sale el título de la gacetilla de prensa: La confianza del agro cae 15% en 2025 mientras que la inversión se desploma 59%.

Explica la Universidad Austral: “Sin duda el deterioro en la confianza de los productores en el 2025 se hace más evidente en la medición de las Condiciones Presentes, que han caído un 25% con relación a noviembre 2024 (89 vs 120)”.

También hay un fuerte retroceso en las Expectativas de Inversión de los productores en nuevos activos fijos, que han caído un 59% desde fines del 2024 (66 vs 111). En julio pasado, un 67% de los productores encuestados  manifestaron que no es un buen momento para invertir ya sea en maquinarias, instalaciones o vientres en ganadería vacuna. Solo 44% de los productores pensaba lo mismo en noviembre de 2024.

De todos modos, aclaró la investigación, se mantiene el optimismo con relación al futuro, ya que un 66% de los productores piensa que van a estar mejor financieramente dentro de 12 meses (160) y un 57% de los productores (113) piensa que el sector agropecuario experimentará una mejoría en el año 2026.

Brusca caída de la confianza del productor agropecuario en la economía de Javier Milei: El AgBarometer perdió 21 puntos en enero pasado

Otros datos salientes del informe Ag Barometer muestra que solamente un 24% de los productores manifestó haber vendido todo su stock de soja y maíz, mientras que del 76% restante la tercera parte manifiesta poseer aún más del 50% de su producción sin precio. Esta es otra señal de desconfianza.

De los que mantienen stocks de soja y maíz sin vender: una abrumadora mayoría del 84% manifiesta que los utilizarán para pagar alquileres y otros gastos de la próxima campaña, y un porcentaje bastante menor se mantiene a la espera de mejores precios internacionales.

Por otro lado, 44% de los productores manifestaron que van a cambiar sus planes de siembra en la campaña 2025/26 en comparación de la campaña 2024/25. De los que van a cambiar sus planes, un 60% van a sembrar más maíz temprano y menos soja.

Etiquetas: agbarometerbaja de retencionesel gobierno de mileiencuesta a productoresJavier MileiretencionesUniversidad Austral
Compartir104Tweet65EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

Luego de varios días primaverales, el sábado regresan las lluvias con algunas tormentas intensas

Siguiente publicación

El economista Germán Linzer tiene algo que decir sobre los potenciales despidos del INTA y el rol de la Mesa de Enlace: “La Patria no se construye con guillotinas”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Y al final a quién votó el agro el domingo pasado? Por fin un estudio serio sobre el asunto determinó que “entre los que residen en el campo ganó Milei”

por Bichos de campo
14 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno terminó de dar marcha atrás con su avanzada sobre los organismos públicos y anuló de forma oficial los despidos en el INTA, el INASE y el INV

por Lucas Torsiglieri
12 septiembre, 2025
Mercados

Otro éxito libertario: En los primeros siete meses del año ya se superó el récord de importación de pechugas brasileñas

por Nicolas Razzetti
10 septiembre, 2025
Actualidad

Ucrania impuso una retención del 10% a la soja para financiar una guerra que en la Argentina se libra de manera silenciosa y efectiva

por Ezequiel Tambornini
9 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. hector says:
    3 semanas hace

    Es que no gobierna
    Milei es un ajustador, a quién sólo le preocupa la macro economía.
    Fué tan malo el kirchnerismo que por éso ganó y seguirá ganando elecciones, mientras enfrente no aparezca algún otro candidato con carisma y desde un espacio distinto al kirchnerismo.
    Hoy, no tiene contra quién perder.
    El sector del campo, se encierra en su ” confort” sobre que ellos sólo se dedican a producir, abstrayéndose de la politica. Pero no es ni FU ni FA. Muestran metido en el Senado a un monigote como De Angelis, vividor y manipulado por Macri. No se les cae una idea como para aprovechar tanta fuerza productiva y exportadora necesaria y primordial, para conformar un espacio politico que se plante como alternativa. La Patria los necesita. No llorando y estirando el brazo para que le rebajen retenciones, sino comprometidos desde dentro de la politica con toda su potencia y con el fin de beneficiar a todos los argentinos.

    Responder
  2. Nicolás says:
    3 semanas hace

    Los que nos criamos…y vivimos en el campo sabemos perfectamente, que no existen los milagros políticos. Y este tipo(Que no voté y no iré a votar ni empedo!) es parte del mismo elenco de mafiosos y sinverguenzas, que solo llegan…para robar, coimear(caso Libra, caso ANDIS, etc…etc.) Miren el gráfico…miren y lean la nota completa. ES IMPERDIBLE EL ESTUDIO DEL CENTRO DE NEGOCIOS AGRICOLAS DE LA UNIVERSIDAD AUSTRAL: “La señal más preocupante es el desplome en las expectativas de inversión. Hoy dos de cada tres productores (67 por ciento) consideran que no es un buen momento para invertir en maquinaria, instalaciones o vientres de ganadería. La caída acumulada desde noviembre es del 59 por ciento, lo que marca un freno evidente en las decisiones de largo plazo”, advierte Carlos Steiger, director del Ag Barometer Austral.” https://www.agencianova.com/nota.asp?n=2025_8_26&id=156914&id_tiponota=6

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

“Esto no es magia, es lo que hacían nuestros abuelos”, explica Marcela Calderón, que apostó por la agroecología cuando se cansó de perseguir rindes y cambió cientos de hectáreas por calidad de vida

15 septiembre, 2025
Valor soja

Inédito: en el presente mes de septiembre Argentina exportará más poroto que harina de soja gracias a la “aspiradora” china

15 septiembre, 2025
Actualidad

Radiografía de una tierra de pickups: ¿Será posible que ya se hayan fabricado en el país más Hilux y Ranger que Renault 12, Corsa o Falcon?

15 septiembre, 2025
Actualidad

El “costo argentino” en su máxima expresión: El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

15 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .