Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 20, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Cada vez menos proveedores de fertilizantes quieren hacer operaciones en pesos ante la creciente incertidumbre cambiaria: prefieren granos

Valor Soja por Valor Soja
3 junio, 2023

Que nadie quiera los hiperdevaluados pesos argentinos no es ninguna novedad. Pero sí lo es el hecho de que los granos se están transformando es una moneda en sí misma frente a la virtual implosión del valor del billete.

“Esta semana algunos importadores se limitaron a aceptar pagos únicamente con granos (canjes) y algunos otros no tomaban negocios pago contado (ni siquiera con granos)”, señala el último informe semanal de IF Ingeniería en Fertilizantes.

En la actual coyuntura de incertidumbre cambiaria son muy pocos los proveedores de fertilizantes que siguen aceptando cobrar ventas con pesos al tipo de cambio oficial.

“Esta forma de negocios es que estrategia para quedarse ‘dolarizados’ en granos y diferir la cobranza en pesos en un contexto cada vez más complicado para girar divisas para el pago de las importaciones”, explica el informe.

La plataforma Sio Granos muestra un repunte de las operaciones de canjes de granos por agroinsumos tanto para ventas de contado como –muy especialmente– para las financiadas a cosecha de granos finos e incluso gruesos.

“En el mercado local, a causa de las lluvias y del avance de la campaña de trigo, registramos una buena semana de ventas y despachos de urea granulada. Este movimiento del mercado va dando tranquilidad a los importadores que pueden ir girando los inventarios y acompañar los precios internacionales”, señala IF Ingeniería en Fertilizantes.

Las importaciones de fertilizantes fosfatados, en tanto, siguen muy floja. “Los proveedores, tanto traders como fabricantes, se muestran cautelosos a la hora de ofrecer producto para Argentina, reacios a asumir riesgos en buques con costos elevados y posibles problemas de autorizaciones de importación (SIRA)”, apunta el informe.

“Los importadores siguen analizando la posibilidad de pagar en yuanes, pero son conscientes de la existencia de una prima equivalente de entre 10-15 u$s/tonelada por las diferencias cambiarias”, añade.

La buena noticia es que la demanda local de MAP y DAP continúa a buen ritmo luego de las buenas lluvias acumuladas y la renovada intención de siembra de trigo y cebada.

La referencia de precios locales mayoristas para esta semana se ubicaron para urea granulada en 525 a 530 u$s/tonelada, para MAP/DAP en 880 a 910 u$s/tonelada, para SPT en 750 a 780 u$s/tonelada y para SPS en 400 a 420 u$s/tonelada.

Etiquetas: canje granosfertilizantesmap dapsira yuanesureaurea granulada
Compartir1548Tweet967EnviarEnviarCompartir271
Publicación anterior

El vasco García Olano se puso a hacer agricultura en Sauce: Quiere convencer al resto de los productores correntinos que es posible tener allí un polo agrícola que genere desarrollo económico y social

Siguiente publicación

En Voz Alta: La empresaria en bioinsumos que cuenta su propia historia e invita a las mujeres a “sacarse las espuelas”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Equivalencia” solo para la tribuna: Las medidas de Senasa para “simplificar” el ingreso de insumos del exterior son un camino de ida, porque los de Argentina siguen teniendo muchas restricciones

por Sofia Selasco
19 mayo, 2025
Valor soja

Fertilizantes: Mientras que los valores de la urea comenzaron a desinflarse, los del fósforo siguen escalando

por Valor Soja
17 mayo, 2025
Actualidad

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

por Diego Mañas
15 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

por Bichos de campo
14 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

“No hubo río, canal ni obra que resistiera”, relatan desde Salto, en donde aseguran haber vivido una “inundación histórica” y lamentan la gran pérdida de silobolsas

20 mayo, 2025
Actualidad

Una entidad rural se retoba por primera vez contra el sistema “Sembrá Evolución”, ideado por las semilleras para cobrarles a los productores regalías en soja y trigo

20 mayo, 2025
Valor soja

Las cotizaciones del aceite de soja (y por lo tanto de la soja) ingresaron en la modalidad “casino” por un acertijo presente en EE.UU.

20 mayo, 2025
Actualidad

Diego Latorre, el CEO de Tecxnovax, ratificó que a partir del cambio de reglas en el Senasa ellos importarán la vacuna contra la aftosa de Brasil y la venderán aquí desde octubre “a un precio muy competitivo”

20 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .