Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Cada semana que pasa los precios de los granos gruesos en Chicago siguen reflejando con mayor intensidad el riesgo geopolítico

Valor Soja por Valor Soja
27 febrero, 2023

Los precios de los futuros de granos gruesos en el mercado estadounidense CME Group (“Chicago”) siguen evolucionando contra la lógica comercial para reflejar –cada vez más– el riesgo geopolítico global.

A pesar de la restricción de oferta de soja y maíz que se espera en el primer semestre de este año –producto del fracaso de la cosecha gruesa argentina–, este lunes las mayores bajas intradiarias se registraron en los contratos más cercanos de ambos cultivos.

Esa movida se explica por liquidaciones masivas de posiciones realizadas por administradores de fondos corporativos y de inversión que, frente a las crecientes tensiones existentes entre EE.UU. y China, temen que los valores de la soja y el maíz estadounidense se licúen ante una eventual represalia comercial por parte de Beijing (tal como ya sucedió durante la administración de Donald Trump).

El evento opera, en los hechos, como una suerte de “profecía autocumplida”, porque las liquidaciones de contratos agrícolas, si bien intentan anticiparse a un escenario bajista, lo impulsan de antemano frente a las inocultables tensiones existentes entre ambas potencias.

#ChinaDailyEditorial
China takes the commitments it has expressed seriously that the US does not seek a new Cold War with China; it does not support "Taiwan independence". But the US has never stopped saying one thing and doing the other on these fronts. pic.twitter.com/Yeaw5hyqf3

— China Daily (@ChinaDaily) February 27, 2023

El único futuro agrícola que se “salvó” en el CME Group es el correspondiente  a la harina de soja gracias ante la situación presente en la Argentina, donde un desastre climático opera a la par de un “desastre institucional”.

El fin de semana trascendió que el gobierno argentino está reclamando a cuatro compañías exportadoras pagos no realizados de unos 50 millones de dólares por supuestas declaraciones mal realizadas de soja importada en el marco del régimen de admisión temporaria, por medio del cual el poroto ingresa para ser procesado y luego exportado como harina y aceite.

Ahora la Aduana le reclama 50 millones de dólares a cuatro aceiteras que procesaron soja importada de Paraguay

Si bien, aparentemente, la acción oficial está orientada a reforzar la magra recaudación tributaria, en los hechos la intimación obstaculiza el ingreso de soja importada –fundamentalmente de Paraguay– en un momento en el cual la oferta de soja es bajísima por retención de mercadería, dado que la mayor parte de los productores argentinos están esperando un incentivo monetario para comercializar el poroto.

Adicionalmente, la campaña de soja de primera, que se cosecha mayormente entre abril y mayo, fracasó, lo que torna mucho más inquietante el panorama para el país que ostenta el puesto número uno en el ranking mundial de exportadores de harina de soja.

Para el presente mes de febrero se declararon embarques de soja por apenas 877.018 toneladas (versus 2,045 millones en el mismo mes de 2022), al tiempo que para marzo próximo apenas se registraron exportaciones por 74.276 toneladas.

En cuanto al maíz, el hecho de que los “farmers” estadounidenses vayan a sembrar en 2023/24 una superficie mayor con el cereal, además de fertilizarlo con mayores dosis debido al descenso del valor del fertilizante, representa una noticia bajista para los posiciones correspondientes al nuevo ciclo que comienza recién en septiembre de este año. Sin embargo, las mayores bajas intradiarias ocurridas este lunes se registraron en los contratos de la cosecha 2022/23.

¿Cuáles fueron los anticipos más importantes proyectados en el Foro Anual 2023 del Departamento de Agricultura de EE.UU?

Etiquetas: chicagochina ee.uu.china sojacme groupcme soja cme maizmaiz 2022/23regimen admision temporariaretenciones sojasoja 2022/23
Compartir1681Tweet1051EnviarEnviarCompartir294
Publicación anterior

Desde Pergamino, cuatro apasionados por el maíz buscan competirle de igual a igual a las grandes semilleras multinacionales

Siguiente publicación

En la campaña 2022/23 apenas cinco cultivares ocuparon el 40% de la superficie total de trigo ¿Cuáles son?

Noticias relacionadas

Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

por Valor Soja
11 mayo, 2025
Valor soja

Creer o no creer: Los fondos agrícolas siguen apostando por una suba del precio de la soja

por Valor Soja
2 mayo, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen apostando por una recuperación del precio de la soja estadounidense

por Valor Soja
25 abril, 2025
Actualidad

China aplica un arancel del 84% contra Donald Trump y avisa a América latina que en la “guerra comercial total” tiene mucho más para ganar exportando a su país que a EE.UU

por Bichos de campo
9 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. deaquino says:
    2 años hace

    La información no es correcta.
    Los valores de los cereales y oleaginisas van a subir, y probablemente mucho durante el 2023.
    La producción mundial de seguir el clima como va y predicen los pronosticos, se va a contraer significativamente a nivel mundial.
    Van haber muchas más cosechas pobres, y lo poco hay que hacerlo rendir con aumento de precios para así poder seguir produciendo.

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .