UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 25, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

“Bullying comercial”: La estrategia ganadora de Trump para impulsar las exportaciones de maíz estadounidense

Valor Soja por Valor Soja
25 agosto, 2025

Dos semanas atrás el maíz estadounidense recibió un “baldazo de agua fría”, pero desde entonces los precios de los futuros del cereal en el CME Group (“Chicago”) comenzaron a recuperarse.

El informe del USDA –publicado el 12 de agosto– elevó la estimación de cosecha de 398,9 a 425,2 millones de toneladas, mientras que la oferta exportable fue ajusta de 42,1 a 53,7 millones de toneladas.

Esa noticia bajista, difícil de deglutir, está siendo compensada por la estrategia de “bullying comercial” emprendida por el presidente Donald Trump, que está dando buenos resultados, ya que los socios comerciales de EE.UU. (México, Japón, Corea, Taiwán, Colombia y la Unión Europea) están aumentando compras del cereal estadounidense para hacer “buena letra” y no recibir “arancelazos” por parte del mandatario de EE.UU.

Trump nos jodió: la Bolsa de Comercio de Rosario advierte que está en peligro el principal negocio de exportación argentino

Otra porción de la buena performance de los compromisos comerciales del maíz de EE.UU. se explica por los “acuerdos comerciales” logrados por Trump a fuerza de amenazas de aplicación de aranceles, como es el caso de Vietnam, Indonesia o Filipinas.

La analista de mercados agrícolas estadounidense Susan Stroud se tomó el trabajo de graficar los compromisos comerciales de maíz de EE.UU. 2025/26 por destino, donde es factible advertir el significativo crecimiento de las colocaciones del cereal de la nueva campaña (que comienza a cosecharse en septiembre próximo).

La campaña 2022/23, que es comparable a la 2025/26 porque contaba con una oferta exportable de maíz estadounidense de 52,2 millones de toneladas, tenía para esta época del año un volumen de compromisos comerciales que eran casi la mitad que el vigente a la fecha.

En tanto, en 2021/22, con una oferta exportable de 59,7 millones de toneladas de maíz, se registró el mayor volumen de compromisos de los últimos seis años gracias a que por entonces EE.UU. tenía la posibilidad de exportar cereal a China sin limitaciones.

A partir de 2022/23, previendo la reaparición de la “guerra comercial” en EE.UU., el gobierno chino comenzó a reducir su dependencia del maíz estadounidense en el marco de una estrategia general para incrementar el autoabastecimiento de recursos forrajeros.

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

Etiquetas: china maizmaiz ee.uumaiz mercadomaiz precio
Compartir18Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

En Rufino, pese a que los números agrícolas son malos, una nueva camada de ruralistas no pierde la ilusión de que algún día se eliminnarán las retenciones

Siguiente publicación

El presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, reconoció que él no decidió nada respecto de los casi 300 despidos en el INTA, pero que igual debió firmar las listas que redactó Economía

Noticias relacionadas

Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

por Valor Soja
15 agosto, 2025
Valor soja

Un solo gráfico para entender porqué la soja estadounidense está “en el horno” si Trump no logra llegar a un acuerdo con China

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Valor soja

Sonrisas y lágrimas: El informe del USDA vino con doble sorpresa para el maíz y la soja

por Valor Soja
12 agosto, 2025
Valor soja

El maíz sudamericano se está defendiendo mucho mejor que el estadounidense en la “temporada alta” comercial ¿Por qué?

por Valor Soja
9 agosto, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Contenido patrocinado

Biofilm propone un cambio de mentalidad en el agro: “No queremos vender productos aislados, queremos ofrecer un programa 365”

25 agosto, 2025
Destacados

El presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, reconoció que él no decidió nada respecto de los casi 300 despidos en el INTA, pero que igual debió firmar las listas que redactó Economía

25 agosto, 2025
Valor soja

“Bullying comercial”: La estrategia ganadora de Trump para impulsar las exportaciones de maíz estadounidense

25 agosto, 2025
Actualidad

En Rufino, pese a que los números agrícolas son malos, una nueva camada de ruralistas no pierde la ilusión de que algún día se eliminnarán las retenciones

25 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .