Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

Bichos de campo por Bichos de campo
13 mayo, 2025

La provincia de Buenos Aires anunció el relanzamiento de Agricultura Familiar en Marcha, un programa de financiamiento a grupos y productores individuales, que busca que los eslabones más débiles de la cadena agropecuaria puedan acceder a tecnologías y de esa forma agregar valor a la producción.

Esto fue anunciado por el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia, Javier Rodríguez, que confirmó la cuarta convocatoria del programa, durante la undécima reunión con el sector llevada a cabo este lunes. “Hay 30 días corridos para la presentación de proyectos, desde que se publica en el Boletín Oficial”, explicó.

El plan impulsado por el Gobierno bonaerense busca generar desarrollo tecnológico y mejorar la organización de los productores de la provincia. Hasta el momento, se financiaron 676 proyectos en 101 municipios, que involucran a más de 2.540 productores. La mayoría de las organizaciones beneficiadas son asociaciones civiles, pero también hay muchas cooperativas, grupos de hecho y personas físicas. El financiamiento del programa “es en términos de aportes no reembolsables” dijo Rodríguez.

¿Puede la agricultura familiar ser más rentable que el agronegocio? Un estudio del economista paraguayo Luis Rojas Villagra asegura que sí y en varios aspectos

Para esta cuarta edición, está previsto financiar proyectos colectivos que tengan un mínimo de seis familias, con hasta 23 millones de pesos cada uno, e individuales, con hasta 2 millones. Y tal como explicaba Javier Rodríguez en la conferencia de prensa previa, “aproximadamente el 70% de los productores de la provincia de Buenos Aires pertenecen a la agricultura familiar, y pueden estar incluidos en este programa”.

Rodríguez criticó la eliminación de programas por parte del Gobierno Nacional, áreas y herramientas destinadas a los pequeños productores y la agricultura familiar, como el ReNAF, INAFCI, PROCANOR, En Nuestras Manos, ProHuerta, Cambio Rural y el Permer, que buscaba garantizar el derecho universal a la energía.

Denuncian que el gobierno de Milei eliminó toda la política pública para la Agricultura Familiar: “Se trajo todo para Buenos Aires, no quedó nada en el interior”, relató Carlos Rang, uno de los 900 despedidos

Etiquetas: agricultura familiarbuenos airesinafcijavier rodríguezprovincia de buenos aires
Compartir34Tweet21EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

Siguiente publicación

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

Noticias relacionadas

Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

por Lucas Torsiglieri
12 mayo, 2025
Actualidad

Continúa la “insurrección” contra las tasas municipales: Productores de Carlos Casares conforman una asociación y convocan a una marcha para denunciar el desvío de fondos

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

Con los múltiples colores de la Quebrada de Humahuaca, la cooperativa Cauqueva inauguró una planta elaboradora de papas fritas a partir de variedades andinas

por Bichos de campo
2 mayo, 2025
Actualidad

El ministro bonaerense Javier Rodríguez se sumó a la polémica por la importación de maquinaria usada, y agregó a los astilleros como sector perjudicado por Nación

por Bichos de campo
24 abril, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .