UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

Bichos de campo por Bichos de campo
13 mayo, 2025

La provincia de Buenos Aires anunció el relanzamiento de Agricultura Familiar en Marcha, un programa de financiamiento a grupos y productores individuales, que busca que los eslabones más débiles de la cadena agropecuaria puedan acceder a tecnologías y de esa forma agregar valor a la producción.

Esto fue anunciado por el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia, Javier Rodríguez, que confirmó la cuarta convocatoria del programa, durante la undécima reunión con el sector llevada a cabo este lunes. “Hay 30 días corridos para la presentación de proyectos, desde que se publica en el Boletín Oficial”, explicó.

El plan impulsado por el Gobierno bonaerense busca generar desarrollo tecnológico y mejorar la organización de los productores de la provincia. Hasta el momento, se financiaron 676 proyectos en 101 municipios, que involucran a más de 2.540 productores. La mayoría de las organizaciones beneficiadas son asociaciones civiles, pero también hay muchas cooperativas, grupos de hecho y personas físicas. El financiamiento del programa “es en términos de aportes no reembolsables” dijo Rodríguez.

¿Puede la agricultura familiar ser más rentable que el agronegocio? Un estudio del economista paraguayo Luis Rojas Villagra asegura que sí y en varios aspectos

Para esta cuarta edición, está previsto financiar proyectos colectivos que tengan un mínimo de seis familias, con hasta 23 millones de pesos cada uno, e individuales, con hasta 2 millones. Y tal como explicaba Javier Rodríguez en la conferencia de prensa previa, “aproximadamente el 70% de los productores de la provincia de Buenos Aires pertenecen a la agricultura familiar, y pueden estar incluidos en este programa”.

Rodríguez criticó la eliminación de programas por parte del Gobierno Nacional, áreas y herramientas destinadas a los pequeños productores y la agricultura familiar, como el ReNAF, INAFCI, PROCANOR, En Nuestras Manos, ProHuerta, Cambio Rural y el Permer, que buscaba garantizar el derecho universal a la energía.

Denuncian que el gobierno de Milei eliminó toda la política pública para la Agricultura Familiar: “Se trajo todo para Buenos Aires, no quedó nada en el interior”, relató Carlos Rang, uno de los 900 despedidos

Etiquetas: agricultura familiarbuenos airesinafcijavier rodríguezprovincia de buenos aires
Compartir89Tweet56EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

Siguiente publicación

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de la decepción con Nación, los productores de Bragado se reunieron con funcionarios provinciales que también prometieron poco: “Aportarían 70 millones de pesos a la compra de piedra”

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Actualidad

La receta agronómica, ahora 100% digital: El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense presentó un nuevo sistema que ya fue testeado por más de 160 expendedores de agroquímicos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

La Federación Agraria se acordó de su rica historia, reaccionó y trabajará para evitar el cierre del área de agricultura familiar dentro del INTA

por Matias Longoni
14 noviembre, 2025
Actualidad

“Si queremos más maquinaria, nos dijo que la compremos”: Desilusión entre los productores que se reunieron con Santiago Hardie, que aseguran que la ayuda enviada no será suficiente

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Destacados

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Actualidad

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .