UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Buenos Aires montó una planta para pequeños productores en Gorina que elaborará mermelada de frutilla y tomate triturado

Bichos de campo por Bichos de campo
19 noviembre, 2022

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de inauguración de una sala procesadora de alimentos que se encuentra dentro de la Estación Experimental de Gorina, en el cordón hortícola de la ciudad de La Plata.

Esta sala se suma a las que ya existen en las Estaciones de Gowland-Mercedes y Barrow-Tres Arroyos, convirtiéndose en la tercera del sistema de Chacras y Estaciones Experimentales del Ministerio de Desarrollo Agrario. Para construirla se invirtieron 38,5 millones de pesos. Según el plan oficial, “permitirá añadir valor agregado a la materia prima del cinturón hortícola más importante del país, reduciendo variaciones de precios en beneficio de los productores, y brindar capacitaciones y mayor desarrollo científico-tecnológico vinculado a la producción de alimentos”.

“Cuando asumimos nos encontramos con 13 chacras experimentales que habían sido abandonadas y desfinanciadas, por eso nos dedicamos a invertir para mejorar sus instalaciones y dotarlas del equipamiento que les permita desarrollar todo su potencial”, explicó Kicillof y agregó: “Hoy ya contamos con 16 chacras que producen innovación tecnológica para toda la provincia de Buenos Aires”, destacó.

“Con esta sala procesadora de alimentos se van a recibir los excedentes de los productores, quienes además van a recibir la capacitación adecuada para conservarlos y obtener más recursos”, celebró el gobernador, que estuvo flanqueado por el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.

El agrónomo Orlando Boragno realiza un silencioso trabajo para mantener viva la fruticultura en el norte de la provincia de Buenos Aires

La planta alimenticia cuenta con una trituradora para tomate, una despulpadora para todo tipo de frutas (separa cáscara y semilla de la pulpa), una rebanadora y cortadora, y una licuadora de mano industrial. Además, posee una paila abierta, una escaldadora, un horno deshidratador, un double boiler para la esterilización industrial, un mechero industrial de 24.000 kcal/h y dos cámaras frigoríficas para la correcta conservación de los alimentos a procesar.

En una primera etapa la producción comenzará con dos productos básicos de mucha demanda: mermeladas de frutilla (2.000 kg por mes) y tomate triturado (9.000 Kg por mes). Estos podrán ser comercializados bajo la marca propia de cada productor o bien bajo la marca provincial Mucho Gusto – Sabores Bonaerenses y podrán venderse en las ferias y puestos del programa Mercados Bonaerenses.

Etiquetas: axel kicillofchacra gorinaGorinahorticultoresjavier rodríguezpequeños productoresprocesamiento de verduras
Compartir36Tweet23EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Crónica desde un tambo que anda bien: Las claves son leche con mayor cantidad de sólidos, clima propicio y planificación

Siguiente publicación

¿Quién es Molinos Agro? El brazo agropecuario de la familia Pérez Compac maneja casi 15% de la molienda de soja de la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de la decepción con Nación, los productores de Bragado se reunieron con funcionarios provinciales que también prometieron poco: “Aportarían 70 millones de pesos a la compra de piedra”

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Actualidad

La receta agronómica, ahora 100% digital: El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense presentó un nuevo sistema que ya fue testeado por más de 160 expendedores de agroquímicos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Nación anunció, Buenos Aires respondió: Se tensa la disputa entre políticos por las obras del Salado, mientras los productores ven como se les cierra cada vez más la ventana de siembra

por Diego Mañas
5 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias a una investigación del INTA (¡cuando no!) sobre la cuarentena con frío, Argentina y México sellaron un nuevo protocolo para la exportación de peras y manzanas

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

15 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

15 noviembre, 2025
Actualidad

Basura importada, bajo consumo y estigmatización: La crisis golpea de lleno a los últimos eslabones de la cadena, las cooperativas de reciclaje, que acusan al gobierno porteño de intentar quedarse con su negocio

15 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Si algo que dejó claro la reciente Agritechnica, es que la siembra directa avanza en el mundo: El experto en maquinaria y mercados Fernando Porcel lo explicó bien clarito desde Alemania

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .