UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 18, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Buenos Aires: El kirchnerismo logró una victoria contundente en la sección electoral de base agropecuaria afectada por inundaciones ¿Qué pasó?

Bichos de campo por Bichos de campo
7 septiembre, 2025

La mayor sorpresa de las elecciones legislativas bonaerenses ocurrió en la cuarta sección electoral, que está integrada por 19 partidos de base agropecuaria que en los últimos meses resultaron afectados por anegamientos e inundaciones.

Fuerza Patria (kirchnerismo) ganó con el 40,3% de los votos válidos en esa sección, mientras que La Libertad Avanza obtuvo un 30,3% y Somos Buenos Aires (integrado por peronistas y radicales) se alzó con casi el 20%.

En las elecciones legislativas provinciales realizadas en octubre de 2023 se había registrado un empate técnico entre Unión por la Patria (kircherismo) con el 37,6% y Juntos por el Cambio (deglutido este año por La Libertad Avanza) con el 36,3%, mientras que LLA había obtenido el 26,0%.

En la elección de este domingo está claro que buena parte de los votos que en 2023 fueron para Juntos por el Cambio ahora resultaron captados por Somos Buenos Aires.

Con ese resultado, la lista presidida por el camporista Diego Videla logró obtener tres bancas en la Legislatura provincial, mientras que la Libertad Avanza, con el candidato Gonzalo Cabezas, obtuvo dos senadores y Somos Buenos Aires –con Pablo Petrecca, el intendente macrista de Junín, a la cabeza– también logró dos bancas.

Al conocerse el resultado, no fueron pocos los que se preguntaron si el efecto “inundación” tuvo algún efecto en el humor de los votantes, especialmente porque los problemas viales, productivos y sociales generados por el fenómeno climático no formaron parte de la agenda del gobierno nacional, mientras que sí intentaron ser capitalizados por el gobierno de Axel Kicillof.

Rodríguez llegó a Nueve de Julio para solidarizarse con los inundados y los productores consideraron su visita “totalmente inoportuna” a escasos días de las elecciones

No existe manera de dar una respuesta unívoca frente a ese interrogante. En los dos partidos bonaerenses que se encuentran en situación de desastre agropecuario por las inundaciones –Nueve de Julio y Carlos Casares– los resultados fueron muy dispares.

En Nueve de Julio, por ejemplo, Cabezas (LLA) obtuvo casi el 34% de los votos contra 27,1% de Videla, mientras que en el vecino Carlos Casares Videla se alzó con el 45,1% y Cabezas quedó bastante más atrás con el 34,3%.

Si la hipótesis del factor “inundación” fuese correcta, en ambos partidos La Libertad Avanza tendría que haber perdido por “goleada”, pero eso no fue lo que ocurrió.

La explicación está más relacionada con una jugada maestra de Somos Buenos Aires al sumar a Petrecca como cabeza de lista, lo que le permitió sumar el voto “huérfano” de los ex votantes de Juntos por el Cambio que no se sienten representados por las propuestas de La Libertad Avanza.

Por las inundaciones en Carlos Casares, y la insensibilidad de la política local, esta semana cerró un tambo de casi 1.000 vacas: Había avisado de su situación y lo mandaron a “rezar”

Petrecca tiene un vasta experiencia en el PRO, el partido fundado por Mauricio Macri que posteriormente integró la alianza de Juntos por el Cambio. En el 2009 fue presidente de la juventud del PRO en la cuarta sección electoral bonaerense y en 2013 fue elegido concejal.

En 2015 se presentó como candidato a intendente de Junín por Cambiemos (que posteriormente sería Juntos por el Cambio), donde resultó electo para ser reelegido en 2019 y 2023 gracias a una gestión que, evidentemente, es validada por la mayor parte de los vecinos del partido.

Sin los votos que logró traccionar Petrecca, el candidato de La Libertad Avanza quizás habría logrado obtener un mayor caudal de votos para no quedar a diez puntos de distancia del candidato kirchnerista.

Por otra parte, la candidata de Potencia en la cuarta sección y empresaria agropecuaria, Andrea Passerini, logró apenas el 1,7% de los votos.

Una metáfora brutal: El dinero para mitigar inundaciones se está usando para dibujar el precio del dólar

Etiquetas: diego videlaelecciones 2025elecciones buenos airesGonzalo Cabezaspablo petreccaresultados elecciones buenos aires
Compartir358Tweet224EnviarEnviarCompartir63
Publicación anterior

En la última década el consumo forrajero de maíz en la Argentina creció un 32% ¿Qué sector lo lidera?

Siguiente publicación

Los semáforos para aviones existen, y tampoco es recomendable pasarlos en rojo: Así funciona el tótem que, en vez de ordenar el tráfico, avisa cuándo hay que aplicar fitosanitarios y cuándo no

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin anuncios ni definiciones, hubo franela oficialista con el mercado de granos en la previa de la elección del 26 de octubre

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

El pelado, el colorado, el ex montonero y nadie que se haga cargo: Carbap pide que se hable de las comunidades inundadas en medio de la campaña electoral

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Actualidad

José Luis Espert dice que no estuvo de acuerdo con las mentirosas “retenciones 0%”, mientras que en Diputados bloquea la posibilidad de discutir en serio sobre ese tributo

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Actualidad

Fernando Iglesias, el diputado PROvocador, quiere aplicar retenciones del 50% para quienes no voten a favor del gobierno de Milei en octubre

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Ricardo says:
    1 mes hace

    No creo que los productores voten la mafia peronista.Pero somos muy pocos en el padrón electoral.Los termos votan a los que más les prometen.Después se quejan porque viven en el barro y con 25 % de inflación mensual.Jodanse!!!!

    • Exequiel says:
      1 mes hace

      Llora GORILA!! ja ja ja

  2. Diego Fernández Llorente says:
    1 mes hace

    Hay que analizar bien el resultado las elecciones son legislativa.
    En la cuarta sección electoral, muy afectada por las inundaciones, no ganó el peronismo.
    Si se cuenta bien LLA logró dos bancas, SOMOS BS.AS logró dos bancas y FUERZA PATRIA tres bancas
    Pícaro y Grindetti yendo por separado en 2023 perdieron la gobernación contra Kicilloff, aunque sumados obtuvieron más votos

  3. Selva says:
    1 mes hace

    Pobre “Ricardo”…seguro que obtuvo su propiedad del papá, o del abuelo…o por sucesión. Y para recordarle a “Ricardo”, nunca, pero jamás estuvo mejor fortalecida económica, y cultural y socialmente…que cuando asumió Perón. Y le guste a quién le guste fue así. “Ricardo” tiene su propiedad…porque con Perón: ¡¡se terminaron los terratenientes!!!…(bueno!!”Ricardo” puede ser un bisnieto de aquello tiranos que le pagaban a su empleados rurales…con comida un techo) Si es así…entiendo “tu ardor” “Ricardo” jajajaja. Ahora. Los números son muy, pero muuuuuuuuuuy fríos. Si Kici…quiere volver a ganar en Octubre debería pensar qué hacer con nosotros los explotados y más aportantes, chacareros, que nos sentamos a tomar mates y comer torta fritas y mirar tv…el domingo 7 y no fuimos a las mesas electorales. Porque fuimos casi 6.5 millones que no podemos NI VER MÄS A NINGÚN POLÍTICO…NIN-GUNO!!! ¿¿¿QUÉ HARÁ KICI, PORQUE IMPLEMENTAR RETENCIONES A LOS INGRESOS BRUTOS EN LAS BILLETERAS VIRTUALES….MMMMMMM…ES UN MAL PRESAGIO PARA SUS FUTUROS MILITANTES Y VOTANTES POTENCIALES????….

Destacados

¿Probaste humus o muzzarella de soja? Una idea para impulsar el consumo interno de esta oleaginosa, y de paso desmentir que el poroto solo sirve para hacer “ultraprocesados”

18 octubre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para continuar acomodándose a la coyuntura del negocio agrícola

18 octubre, 2025
Actualidad

El chanchito no da más: Milei y Caputo pidieron divisas anticipadas de más y ahora quedará poca plata del agro para el último trimestre de 2025

18 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: Una recorrida por el jardín de la periodista Eleonora Cole, al que denomina como “su cable a tierra”

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .