UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 8, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Destacados

Buenos Aires: El kirchnerismo logró una victoria contundente en la sección electoral de base agropecuaria afectada por inundaciones ¿Qué pasó?

Bichos de campo por Bichos de campo
7 septiembre, 2025

La mayor sorpresa de las elecciones legislativas bonaerenses ocurrió en la cuarta sección electoral, que está integrada por 19 partidos de base agropecuaria que en los últimos meses resultaron afectados por anegamientos e inundaciones.

Fuerza Patria (kirchnerismo) ganó con el 40,3% de los votos válidos en esa sección, mientras que La Libertad Avanza obtuvo un 30,3% y Somos Buenos Aires (integrado por peronistas y radicales) se alzó con casi el 20%.

En las elecciones legislativas provinciales realizadas en octubre de 2023 se había registrado un empate técnico entre Unión por la Patria (kircherismo) con el 37,6% y Juntos por el Cambio (deglutido este año por La Libertad Avanza) con el 36,3%, mientras que LLA había obtenido el 26,0%.

En la elección de este domingo está claro que buena parte de los votos que en 2023 fueron para Juntos por el Cambio ahora resultaron captados por Somos Buenos Aires.

Con ese resultado, la lista presidida por el camporista Diego Videla logró obtener tres bancas en la Legislatura provincial, mientras que la Libertad Avanza, con el candidato Gonzalo Cabezas, obtuvo dos senadores y Somos Buenos Aires –con Pablo Petrecca, el intendente macrista de Junín, a la cabeza– también logró dos bancas.

Al conocerse el resultado, no fueron pocos los que se preguntaron si el efecto “inundación” tuvo algún efecto en el humor de los votantes, especialmente porque los problemas viales, productivos y sociales generados por el fenómeno climático no formaron parte de la agenda del gobierno nacional, mientras que sí intentaron ser capitalizados por el gobierno de Axel Kicillof.

Rodríguez llegó a Nueve de Julio para solidarizarse con los inundados y los productores consideraron su visita “totalmente inoportuna” a escasos días de las elecciones

No existe manera de dar una respuesta unívoca frente a ese interrogante. En los dos partidos bonaerenses que se encuentran en situación de desastre agropecuario por las inundaciones –Nueve de Julio y Carlos Casares– los resultados fueron muy dispares.

En Nueve de Julio, por ejemplo, Cabezas (LLA) obtuvo casi el 34% de los votos contra 27,1% de Videla, mientras que en el vecino Carlos Casares Videla se alzó con el 45,1% y Cabezas quedó bastante más atrás con el 34,3%.

Si la hipótesis del factor “inundación” fuese correcta, en ambos partidos La Libertad Avanza tendría que haber perdido por “goleada”, pero eso no fue lo que ocurrió.

La explicación está más relacionada con una jugada maestra de Somos Buenos Aires al sumar a Petrecca como cabeza de lista, lo que le permitió sumar el voto “huérfano” de los ex votantes de Juntos por el Cambio que no se sienten representados por las propuestas de La Libertad Avanza.

Por las inundaciones en Carlos Casares, y la insensibilidad de la política local, esta semana cerró un tambo de casi 1.000 vacas: Había avisado de su situación y lo mandaron a “rezar”

Petrecca tiene un vasta experiencia en el PRO, el partido fundado por Mauricio Macri que posteriormente integró la alianza de Juntos por el Cambio. En el 2009 fue presidente de la juventud del PRO en la cuarta sección electoral bonaerense y en 2013 fue elegido concejal.

En 2015 se presentó como candidato a intendente de Junín por Cambiemos (que posteriormente sería Juntos por el Cambio), donde resultó electo para ser reelegido en 2019 y 2023 gracias a una gestión que, evidentemente, es validada por la mayor parte de los vecinos del partido.

Sin los votos que logró traccionar Petrecca, el candidato de La Libertad Avanza quizás habría logrado obtener un mayor caudal de votos para no quedar a diez puntos de distancia del candidato kirchnerista.

Por otra parte, la candidata de Potencia en la cuarta sección y empresaria agropecuaria, Andrea Passerini, logró apenas el 1,7% de los votos.

Una metáfora brutal: El dinero para mitigar inundaciones se está usando para dibujar el precio del dólar

Etiquetas: diego videlaelecciones 2025elecciones buenos airesGonzalo Cabezaspablo petreccaresultados elecciones buenos aires
Compartir68Tweet43EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

En la última década el consumo forrajero de maíz en la Argentina creció un 32% ¿Qué sector lo lidera?

Noticias relacionadas

Actualidad

Tras idas y vueltas, el Consejo Deliberante votó y la empresa EVA SA, acusada de tener vínculos con el intendente, se quedó con la concesión de los caminos rurales en Junín

por Lucas Torsiglieri
28 agosto, 2025
Actualidad

Tarambana: Kicillof quiso hacer campaña en el agro con una imagen rural que corresponde a una plantación de lechugas española

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Con 1,5 millón de visitantes, terminó la Exposición Rural más oficialista que se recuerde en décadas

por Matias Longoni
27 julio, 2025
Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Buenos Aires: El kirchnerismo logró una victoria contundente en la sección electoral de base agropecuaria afectada por inundaciones ¿Qué pasó?

7 septiembre, 2025
Valor soja

En la última década el consumo forrajero de maíz en la Argentina creció un 32% ¿Qué sector lo lidera?

7 septiembre, 2025
Actualidad

Un productor que se anima a hablar del final de la vacunación: Desde el campo profundo de Salta, donde no hay electricidad, Santiago Di Tella lamenta: “Nadie se la quiere jugar porque hay intereses claros”

7 septiembre, 2025
Actualidad

Pósters: Tres futuros ingenieros electromecánicos desarrollaron un dispositivo para determinar la distancia correcta entre las plantas y las luminarias dentro de un invernadero

7 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .