UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Buena suerte Argentina: Lacalle Pou y Mario Abdo se reunieron para llevar a cabo una “flexibilización” comercial del Mercosur

Valor Soja por Valor Soja
17 febrero, 2021

Hoy miércoles el presidente paraguayo Mario Abdo viajó hasta Punta del Este para reunirse con su par uruguayo Luis Lacalle Pou con el propósito de consensuar un mecanismo para “flexibilizar” el Mercosur ante la reticencia argentina por aceptar una mayor integración comercial con las principales naciones del mundo.

“Son países que tienen, necesariamente, una virtud en las relaciones complementarias. Un país como Paraguay, sacrificado, de trabajo, que ha crecido en el mundo, y un país como el nuestro, que tiene gran parte de su origen y razón de ser en el transporte, logística y salida al mundo”, señaló Lacalle Pou al finalizar el encuentro.

“Puedo decir con mucho agrado que la vocación paraguaya de abrirse al mundo es igual a la de Uruguay y sigue vigente con más fuerza. Por eso, el avance de los países del Mercosur al mundo es importantísimo. Para Paraguay y Uruguay es determinante en los tiempos que se vienen”, sentenció.

“El mundo se está abriendo a nuestros commodities, a nuestras materias primas, y nosotros estamos capacitados a ofrecerlos. Necesitamos entrarle al mundo, a esos mercados, en igualdad de condiciones que nuestros competidores. Por eso, el avance con países del mundo que son consumidores mayores de nuestras materias primas, hacia allí tenemos que ir a negociar, con nuestras particularidades y compromisos”, agregó el mandatario uruguayo.

En ese sentido, consideró que “hay quienes hablarán de flexibilización, de elasticidad o de distintas velocidades; lo cierto es que, a treinta años de creación del Mercosur, hay que rever el recorrido, quedarse con lo bueno, impulsar lo mejor para que sea un trampolín al mundo”.

En definitiva: Lacalle Pou, que ya cuenta con el aval del presidente brasileño para flexibilizar el Mercosur, ahora también tiene el apoyo del primera mandatario paraguayo.

El próximo 26 de marzo el Mercosur cumplirá treinta años y, en la reunión a la que asistirán los presidentes de Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, uno de los temas por tratar será precisamente la eliminación de la cláusula que impide negociar por su cuenta Tratados de Libre Comercio (TLC) a las naciones que forman parte del bloque.

Los gobierno de Brasil, Uruguay y Paraguay están trabajando para integrarse comercialmente con las principales naciones importadoras de alimentos del mundo (principalmente China, EE.UU. y la Unión Europea). Pero no es el caso de la Argentina gobernada por Alberto Fernández, la cual, por el contrario, viene instrumentando en el último año medidas para cerrar la economía.

Buena suerte Argentina: Lacalle Pou y Bolsonaro se reunieron para consensuar una “flexibilización” comercial del Mercosur

Etiquetas: bolsonaroluis lacalle poumario abdoMercosurmercosur tratados comerciotlc
Compartir39Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Un informe del USDA proyecta que en la próxima década el Mercosur seguirá consolidándose como líder en el comercio mundial de soja en desmedro de EE.UU.

Siguiente publicación

Claudio Soumoulou, presidente de ACA, asegura que “si logramos dotar de eficiencia a la Hidrovía vamos a poder trasladar un mejor precio al productor”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Con vacuna o sin vacuna? En Palermo hubo reunión de las rurales de Mercosur y se debatió sobre los pasos a seguir para erradicar la aftosa de la región

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

¡Qué sorpresa! Los requisitos definidos por Senasa para importar productos veterinarios de países equivalentes del Mercosur incluyen… tener los papeles al día

por Lucas Torsiglieri
16 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .