UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Buena suerte Argentina: Lacalle Pou y Bolsonaro se reunieron para consensuar una “flexibilización” comercial del Mercosur

Valor Soja por Valor Soja
3 febrero, 2021

Hoy miércoles el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou viajó hasta Brasilia para reunirse con su par Jair Bolsonaro con el propósito de consensuar un mecanismo para “flexibilizar” el Mercosur ante la reticencia argentina por aceptar una mayor integración comercial con las principales naciones del mundo.

“El próximo paso en el mundo moderno es la flexibilización para que cada país, aun perteneciendo (al Mercosur), pueda avanzar”, subrayó el mandatario uruguayo en referencia a la imposibilidad actual de que cualquiera de los cuatro integrantes del bloque pueda negociar Tratados de Libre Comercio (TLC) por su cuenta.

El próximo 26 de marzo el Mercosur cumplirá treinta años y, en la reunión a la que asistirán los presidentes de Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, uno de los temas por tratar será precisamente la eliminación de la cláusula que impide negociar por su cuenta TLC a las naciones que forman parte del bloque.

“Hemos coincidido (con Bolsonaro) en una enorme cantidad de temas, que son la libertad de nuestros pueblos, la prosperidad de nuestros pueblos y, por supuesto, la buena relación entre ambos países”, sintetizó Lacalle Pou.

Los presidentes de Brasil y Uruguay –también de Paraguay– tienen planes para lograr una mayor integración comercial con China, EE.UU. y la Unión Europea –entre otras naciones– con el propósito, fundamentalmente, de incrementar y diversificar las exportaciones agroindustriales.

De hecho, en ese sentido hoy Brasil formalizó la apertura de licitaciones públicas para empresas internacionales al oficializar su adhesión al “Acuerdo de Compras Públicas” firmado a  la fecha por 48 naciones en el ámbito de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Pero no es el caso de la Argentina gobernada por Alberto Fernández, la cual, por el contrario, viene instrumentando en el último año medidas para cerrar la economía.

El presidente uruguayo, por otra parte, destacó el acuerdo con Brasil para el desarrollo de las hidrovías de la laguna Merín y del río Uruguay. Sobre el último proyecto, Lacalle Pou adelantó que invitará al presidente argentino, Alberto Fernández, para realizar un estudio de prefactibilidad.

Etiquetas: bolsonarolacalle pouMercosurtlctratados libre comercio
Compartir22Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

“A los explotadores y negreros les tiene que caer todo el peso de la ley”, dijo el titular de UATRE luego de un operativo por trata de personas en Chaco

Siguiente publicación

Todos los corredores de granos del país solicitaron al gobierno que desactive piquetes de transportistas para garantizar el libre tránsito

Noticias relacionadas

Actualidad

La Unión Europea acelera el acuerdo con el Mercosur, pero los agricultores europeos lo rechazan y hablan de sustitución de producción

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

Primeras medidas de Pilu Giraudo al frente de Senasa: Aprobó el reglamento técnico de identidad y calidad del ajo para el Mercosur

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Actualidad

A Vietnam, con amor: Crece la expectativa por un acuerdo comercial con ese país y los productores de legumbres se relamen ante un mercado muy demandante

por Diego Mañas
30 julio, 2025
Actualidad

¿Con vacuna o sin vacuna? En Palermo hubo reunión de las rurales de Mercosur y se debatió sobre los pasos a seguir para erradicar la aftosa de la región

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

En sociedad con una empresa suiza, el laboratorio Biogénesis Bagó anunció su desembarco en el mundo de la identificación de los rodeos bovinos y porcinos

27 octubre, 2025
Destacados

La historia del puerto que viajó por el Paraná: Efraín Catalín, su responsable, narra los días de gloria del puerto de la Cooperativa de La Paz, que nació rio abajo y ya está por apagarse

27 octubre, 2025
Actualidad

¡A cruzar los dedos! En la previa del acuerdo entre Trump y Xi Jinping por la venta de soja a China, el analista Dante Romano cree que en Argentina los precios no sólo no subirán, sino que podrían bajar

27 octubre, 2025
Valor soja

El precio de la soja argentina se subió al empuje alcista del poroto estadounidense ¿Por qué?

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .