UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Buena onda: China aceptó la propuesta de “regionalización” y retomaría las importaciones avícolas desde la Argentina

Bichos de campo por Bichos de campo
2 junio, 2023

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, anunció desde China, donde acompaña la gira del ministro de Economía, Sergio Massa, que se logró conciliar con los servicios veterinarios y la aduana de ese país que retomen las importaciones de productos avícolas desde la Argentina, que fueron suspendidas desde que en febrero pasado se conoció aquí el primer caso de Influenza Aviar Altamente Patógena H5.

“En el marco de la misión comercial encabezada por Massa se acordó avanzar en la modificación del protocolo para permitir la regionalización de las exportaciones avícolas desde Argentina”, explicó la Secretaría de Agricultura en un comunicado.

https://twitter.com/JuanjoBahillo/status/1664639223100583940?s=20

En declaraciones a periodistas del canal A24, el propio Bahillo confirmó una noticia sustancial para la actividad, ya que China absorbía hasta el inicio de la crisis sanitaria más de la mitad de las epxortaciones de carne de pollo y en especial de garras.

“Pudimos avanzar en reestablecer las exportaciones avícolas que estaban suspendidas desde el 15 de febrero, cuando perdimos el status de país libre de influenza aviar. Nosotros exportamos el 18% de la producción total, y de ese 18% el 55 o 60% el destino es China”, indicó el funcionario, que de todos modos aclaró que esto llevará algún tiempo más, pues habrá antes que modificar el protocolo sanitario vigente con China, firmado en 2006, para incorporar el criterio de regionalización.

A partir de ahí China podrá importar sin problemas productos avícolas desde regiones que no sufran focos de Influenza Aviar.

Esto es lo que declaró Bahillo:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2023/06/WhatsApp-Audio-2023-06-02-at-10.49.19-AM-online-audio-converter.com_.mp3

 

Por otro lado, Agricultura comunicó que las autoridades de China “también confirmaron la decisión de adecuar los términos protocolares y administrativos para avanzar en la apertura de menudencias porcinas y bovinas”. Esta medida, largamente reclamada por la Argentina, no tendrá mayor impacto económico, ya que China hoy es el principal destino de las menudencias producidas aquí, aunque las mismas ingresan a ese mercado tercerizadas por vía de Hong Kong.

“Asimismo se consensuó establecer un acuerdo sanitario para la apertura en maíz, frutos secos y sorgo, donde se abre nuevo mercado para la destilería con la fabricación de un licor que es muy consumido en China”, se ilusionó el gobierno.

Etiquetas: carne de pollochinaestatus sanitarioexportaciones a chinagarras de polloinfluenza aviarjuan josé bahillonegociaciones comercialesRegionalizaciónregionalización avícultura
Compartir5022Tweet3139EnviarEnviarCompartir879
Publicación anterior

Mario González, el presidente de la Coviar, advierte que la vitivinicultura no puede aprovechar el Dólar Agro anunciado por Massa y pide correcciones

Siguiente publicación

La faena vacuna aumentó 12% en mayo por la sostenida liquidación de rodeos de cría forzada por la sequía

Noticias relacionadas

Mercados

¿Estamos Wantan fritos? Tras su investigación sobre las importaciones de carne vacuna, China podría establecer una cuota anual y global que beneficiaría a Brasil

por Nicolas Razzetti
17 julio, 2025
Actualidad

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

por Nicolas Razzetti
15 julio, 2025
Actualidad

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Ricardo says:
    2 años hace

    Pot dios!! Pueblo Argentino!! Que destino obscuro nos deparara esta delincuencia gubernamental haciendo “negocios” en china!!!!que futuro negro nos espera!!! La comitiva de mafiosos e Inutiles que negician justamentecon los chinos que ya nos coparon la patagonia!! …….que mansos y tibios somos!!! Amen

    • Crisina says:
      2 años hace

      Por favor!!! Ignorantes de la realidad…abstenerse de comentarios que deberían avergonzarlos!!! Es más…pienso que nos salvaría entrar en el BRICS para obtener créditos que no sean como los del FMI que nos desangran por usuarios!!! Temor a China que nos da una mano y no les importa la pata de EEUU sobre la nuca ni ser su patio trasero???@!! Qué cosa no? Los negocios no son Disneylandia…

  2. Mario says:
    2 años hace

    Deseo conocer mejor vuestra publicación

  3. Claudio says:
    2 años hace

    Claro los yanquis son mejores , cuanto gorila suelto.

Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

17 julio, 2025
Actualidad

Fruta amarga: Entidades del sector frutícola le reclamaron medidas urgentes al gobierno nacional que “garanticen su supervivencia”

17 julio, 2025
Destacados

En una asamblea de Carbap en 9 de Julio se escuchó clarito el malestar del productor: “Necesitamos medidas concretas, tiene que ser con el campo y con más producción”

17 julio, 2025
Actualidad

Boban Marjanovic, gigante serbio ex NBA, ayuda en el campo familiar y dice desde arriba de un tractor mientras trabaja: “Algunos creen que es fácil, pero no”

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .