UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 4, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Buena noticia: Se consolida el proceso de “internacionalización” del girasol argentino

Valor Soja por Valor Soja
18 enero, 2023

El proceso de “internacionalización” del girasol argentino seguiría consolidándose en la campaña comercial 2022/23 de la mano de un crecimiento de las exportaciones.

La campaña argentina de girasol 2022/23, cuya recolección comenzó ya a desarrollarse en el norte argentino, va camino, según proyecta la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), a obtener una cosecha final de 4,05 millones de toneladas.

La BCR espera un aumento en la molienda para la campaña 2022/23, que se incrementaría unas 300.000 toneladas respecto de 2021/22, para alcanzar un total de 3,6 millones de toneladas. Si llega a cumplirse el pronóstico, se trataría del mayor volumen procesado desde 2011/12.

El dato es que de la producción esperada de aceite de girasol de 1,60 millones de toneladas, el 66% tendría en 2022/23 como destino el mercado externo versus el 62% en 2021/22, lo que implica que el componente internacional (valor FOB) debería tener un mayor peso en la conformación del precio interno de la oleaginosa (FAS).

La eliminación de la “retención encubierta” aplicada entre 2021 y 2022 para financiar al fideicomiso aceitero –oficializada este miércoles por el gobierno nacional– también debería contribuir a mejorar el sistema de formación de precios del girasol.

Los fideicomisos se van quedando sin presupuesto y Massa decidió que entre todos empecemos a subsidiar los precios del aceite y la harina de trigo

La campaña comercial de girasol 2022/23 en la Argentina va camino a medirse –palmo a palmo– en el ámbito del mercado disponible porque son mínimas las ventas anticipadas realizadas por productores.

Las estadísticas oficiales muestran que el pasado 11 de enero apenas se habían vendido partidas de girasol 2022/23 por 277.600 toneladas, mientras que en la misma fecha del año pasado y de 2020 esa cifra era de 840.300 y 883.100 toneladas respectivamente. Incluso, de lo poco que se vendió por anticipado, casi la mitad aún tiene precio abierto pendiente de fijación.

En el ciclo 2022/23 el “partido” comercial del girasol será quizás tan emocionante como el de Argentina-Francia

Etiquetas: aceite girasolbolsa comercio rosariogirasolgirasol argentinagirasol argetninasunflower argentina
Compartir214Tweet134EnviarEnviarCompartir38
Publicación anterior

Juan Enrico es especialista en soja del INTA y describe lo secos que estamos: “Hasta a las malezas les está costando crecer”

Siguiente publicación

El gobierno viaja al norte santafesino con “anuncios” para los ganaderos afectados por la sequía, pero Juanchi Capozzolo desconfía: “Acá no sirven los punteros políticos”

Noticias relacionadas

Agricultura

Ernesto Iván produce algodón y otros cultivos en el corazón del Chaco: “Al gobierno no le interesa lo que pasa en el interior, menos en zonas marginales donde estamos quemando los últimos cartuchos”

por Nicolas Razzetti
3 septiembre, 2025
Valor soja

No podría ser de otra manera: Los primeros embarques declarados del año 2026 corresponden a aceite de girasol

por Valor Soja
1 septiembre, 2025
Valor soja

El girasol va camino a ser uno de los mejores negocios del ciclo 2025/26: Se acelera la venta de forwards

por Valor Soja
25 agosto, 2025
Valor soja

Márgenes agrícolas: El girasol pinta para ser la estrella en 2025/26 en el sudeste bonaerense, pero tiene dos grandes obstáculos por superar

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Justo cuando se dispararon casi 4% los costos del transporte de cargas, el gobierno de Milei eliminó las tarifas de referencia que se negociaban desde 2016

4 septiembre, 2025
Valor soja

¿Cómo le cierran los números a los farmers? Este año EE.UU. incrementará ¡en un 300% los subsidios agrícolas!

4 septiembre, 2025
Destacados

“Arrancar sin contactos es duro, pero con convicción se puede”, dice la agrónoma Maira Castañeda, que junto a su esposo armó una empresa agrícola en Villaguay

4 septiembre, 2025
Agricultura

Argentina tiene una nueva variedad de quinua: Fue obtenida por investigadores de INTA San Juan y es capaz de adaptarse a suelos salinos, sequías y heladas

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .