UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 16, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Buena noticia: El Banco Central flexibilizó el acceso a divisas para importadores de fertilizantes y fitosanitarios

Valor Soja por Valor Soja
22 marzo, 2022

Las compañías de agroinsumos podrán finalmente acceder a divisas al tipo de cambio oficial para importar fertilizantes y fitosanitarios con condiciones más favorables que el resto de los rubros económicos.

Por medio de la Comunicación “A 7472” el Banco Central (BCRA) dispuso que las compañías de agroinsumos podrán financiar parte del incremento anual de sus importaciones de fertilizantes y fitosanitarios, como mínimo, por 90 días corridos a contar desde el registro de ingreso aduanero, cuando el Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI) les haya asignado la categoría B.

“Esta flexibilización para el sector la determinó el Directorio del BCRA teniendo en cuenta el ciclo habitual del comercio de esta actividad”, indicó el organismo oficial, por medio de un comunicado, en referencia al inminente inicio de la campaña de granos finos 2022/23.

Las importaciones asociadas a las SIMI B para el resto de las actividades deben ser financiadas como mínimo a un plazo de 180 días también contados desde el registro del ingreso aduanero, tal como quedó reglamentado a través de la Comunicación “A7466”. En tanto, las SIMI categoría A continúan habilitando a los importadores el pago al contado.

El proceso para habilitar divisas, más allá de la flexibilización puntual, sigue siendo por demás burocrático y complejo. El Ministerio de Desarrollo Productivo es el organismo encargado de administrar el “cepo” cambiario, priorizando sectores y empresas en desmedro de otros, mientras que la Administración Federal de Ingresos Públicos controla la capacidad económica-financiera de las empresas que importan, estableciendo el monto máximo de divisas que pueden solicitar, y el BCRA, finalmente, define el mecanismo de acceso al mercado de cambios para los importadores que obtuvieron sus permisos correspondientes.

A7472
Etiquetas: Banco Centralcepo cambiariodivisas bcrafertilizantesfitosanitarios
Compartir190Tweet119EnviarEnviarCompartir33
Publicación anterior

El juez Lorenzini dejó abierta la puerta para extender el período de exclusividad del concurso de Vicentin: Cuáles son los escenarios posibles de aquí en más

Siguiente publicación

Todo lo arreglamos con créditos del Banco Nación: Río Negro pide ayuda por la caída de negocios frutícolas con Rusia

Noticias relacionadas

Actualidad

El agro desde el aire: Para el piloto Marcelo Velich, el riesgo no son los agroquímicos sino las condiciones de vuelo, ya que “muchas veces quien se equivoca es lo último que hace”

por Lucas Torsiglieri
15 octubre, 2025
Actualidad

En el Día Mundial de los Fertilizantes, destacan que sin ellos el mundo produciría sólo la mitad de los alimentos que necesita

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Contenido patrocinado

Recuperar SRL, una historia de esfuerzo y evolución en la nutrición de los cultivos

por Contenido Patrocinado
13 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

por Lucas Torsiglieri
5 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

En plena crisis del 2001 y con los ahorros que pudieron rescatar del corralito, Roberto Basso y su esposa apostaron al pecán casi sin conocerlo: Hoy son referentes de su producción en el país

16 octubre, 2025
Actualidad

Insólito conflicto: La Sociedad Rural de Misiones suspendió un remate porque la Municipalidad de Fachinal quiere cobrar el 1% del dinero generado por esa y otras actividades, incluso las fiestas populares

16 octubre, 2025
Anuga 2025

La criadores de Angus, felices con el desempeño de su carne certificada: Luego de cumplir un exigente protocolo, exportan 9.000 toneladas anuales de cortes avalados por esa raza

16 octubre, 2025
Actualidad

¿Sacar los dólares del colchón para invertir en bambú y producir carbón activado? El singular proyecto que impulsa el ex secretario de Agricultura, Miguel Campos, para construir una nueva opción productiva en Misiones

16 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .