Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 22, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Breaking Bad versión agro: Piden juicio oral para el ex presidente de una sociedad rural entrerriana por acopiar cocaína

Bichos de campo por Bichos de campo
6 febrero, 2025

El fiscal federal a cargo del Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Santa Fe, Walter Alberto Rodríguez, pidió la elevación a juicio por trafico de estupefacientes contra un productor al concluir una investigación que lo vincula con el almacenamiento de casi 30 kilogramos de cocaína.

Se trata de Leonardo Roberto Airaldi, productor agropecuario y ex presidente de la Sociedad Rural de la ciudad entrerriana de Diamante, quien está acusado de resguardar cocaína en una vivienda de Puerto Gaboto, localidad costera santafesina ubicada sobre la ruta 11, ubicada en el departamento San Jerónimo.

Según la acusación, Airaldi tenía logística para recibir estupefacientes en un establecimiento rural de su propiedad ubicado en el sector de islas, jurisdicción de Diamante, para trasladarla por el río Paraná y abastecer redes narcos.

Según la calificación legal de los hechos, le imputan el almacenamiento de estupefacientes, delito contemplado en el artículo 5°, inciso “c”, de la Ley N°23.737 y que prevé una pena de 4 a 15 años de prisión. También le atribuyen haber realizado actividades vinculadas al tráfico de droga junto a su empleado –prófugo– Diego Roberto Torres.

La sustancia ilícita fue secuestrada el 10 de agosto de 2022 en el interior de una vivienda que alquilaba Torres “bajo los designios de Airaldi, quien contaba con la estructura y logística adecuada para obtener un mecanismo eficiente dirigido a la exportación de la droga”, fundamentó el representante del Ministerio Público Fiscal.

“La prueba reunida durante la instrucción nos permite, con los alcances propios del estadio procesal, tener por acreditados los extremos fácticos que hacen a la posibilidad de reconstruir históricamente la materialidad del ilícito investigado, como así también la responsabilidad penal que le atribuimos al imputado”, remarca el titular de la acusación en su escrito, que también lleva las firmas de los fiscales coadyuvantes Milagros Traverso y Diego Orzuza Kock.

Todo comenzó con la denuncia presentada por una mujer respecto de amenazas con arma de fuego que habría sufrido por parte de Torres en ocasión de un conflicto por la disputa de una vivienda lindera a la suya en la calle General López al 600 de Puerto Gaboto, lo que motivó la apertura de una investigación.

A raíz de esa presentación, la policía santafesina realizó inspecciones que permitieron confirmar que Torres se domiciliaba en calle Solís al 600 de la misma localidad, vivienda a la que acudía esporádicamente a retirar distintos insumos relacionados a su trabajo de puestero en la isla.

Luego, por orden de un juez provincial, en 2022 se concretó un allanamiento en la casa que habitaba Torres. Allí, debajo de una cama de dos plazas, se secuestraron 28 paquetes compactos de cocaína envueltos con cinta de embalar color azul, que en una de sus caras tenía una fotografía de un avión con la inscripción “Emirates” y el sello “Qatar”.

Las pericias realizadas por la División Laboratorio Químico de la Policía Federal (PFA) confirmaron que se trataba de clorhidrato de cocaína con un alto porcentaje de concentración.

Al confirmar que Torres hacía tareas rurales y ganaderas en la isla, se dio intervención a la Policía de Seguridad Rural Los Pumas de Santa Fe, que, a partir de observaciones e identificación de la zona de islas del río Paraná, permitió reconstruir que en ese tiempo se desempeñaba bajo las órdenes Airaldi.

El 6 de agosto de 2022, la brigada Los Pumas realizó “una minuciosa navegación desde la desembocadura del Río Carcarañá hacia el Río Coronda. Tras veinte minutos de navegación por el río Paraná aguas arriba hacia el este, se detectó una vivienda amplia de material, ubicada a cincuenta metros de las barrancas del río Paraná, en jurisdicción zona de isla de Diamante. En el predio se levantaban corrales, ensenadas y potreros para la actividad ganadera. Al entrevistar a los lugareños, refirieron que ese sector pertenecía a Airaldi, y que aguas abajo del lugar se visualizaba el anclaje de una barcaza desconocida (hacia Puerto General San Martín), en horario nocturno y con movimientos calificados como “muy sospechosos”.

Un testigo de identidad reservada relató ante los investigadores que en oportunidad de contactarse personalmente con Torres luego de enterarse que “compraba y vendía animales”, acudió a su puesto en la isla, pero que en un momento el puestero se puso nervioso tras recibir llamadas telefónicas y, al cortar, le dijo que tenía que “ir urgente a buscar ‘merca’ a Diamante”.

“Pensé que era una joda porque siempre hacía esas bromas y decía que tenía la ‘merca’ preparada, cuando se refería a la carne. Al regresar, vino con un paquete grande envuelto en cinta o bolsa de color negra. Yo estaba en su rancho, me llamó y me pidió que me acerque hasta la costa donde tenía su embarcación, y me dijo que tenía que llevar ese paquete hasta Puerto Gaboto”, narró el testigo.

Luego contó que Torres le pidió que lo acompañara. “Me di cuenta que no era joda. Le dije que no y me quedé en el puesto. Él se fue y tardó como dos horas en regresar. A su vuelta le pedí que me llevara a Puerto Gaboto. Desde ese momento empecé a mantener distancia. Al tiempo me entero del allanamiento que le hacen y le encuentran cocaína”, declaró el testigo.

Torres se encuentra prófugo y por datos que permitan su ubicación para su detención, el Ministerio de Seguridad de la Nación, a través del Programa Nacional de Recompensas, ofrece tres millones de pesos.

En lo que va de la gestión de Milei la detección de comercio ilegal de granos por parte de Gendarmería cayó un 77%

Etiquetas: cocainadiamante entre riosLeonardo Roberto Airaldi
Compartir160Tweet100EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

Uruguay comenzó a dejar la “chino dependencia”: En enero Estados Unidos fue el principal destino de la carne vacuna charrúa

Siguiente publicación

Con bajos precios para la fruta y altos costos de la actividad, productores frutícolas de Río Negro y Neuquén alertaron que corre riesgo la cosecha de peras y manzanas

Noticias relacionadas

Actualidad

¿La soja subió de precio? Ah, no, pará… La usaban como camuflaje para trasladar 20 kilos de cocaína

por Bichos de campo
22 abril, 2025
Notas

Proponen comenzar a producir coca en Salta, para aprovechar un negocio de 10 millones de dólares

por Matias Longoni
8 mayo, 2020
La Peña del Colorado

Sabores y saberes: La coca, hoja ancestral del noroeste andino

por Esteban “El Colorado” López
29 julio, 2018
Cargar más

Comentarios 1

  1. elso buscaglia says:
    3 meses hace

    averigüen quien lo acerco a la poderosa gremial. un dirigente cercano al poder. por allí podrán seguir una pista mas jugosa…

Destacados

Se largó la carrera: La vacuna antiaftosa que importará Tecnovax costará 60 centavos de dólar y estaría disponible para el segundo semestre

22 mayo, 2025
Valor soja

El gobierno anunció la implementación de un nuevo “blanqueo” ¿Qué implica para el agro argentino?

22 mayo, 2025
Actualidad

El amor por lo que uno hace es la mejor herencia: Fernando Sáenz Valiente y sus hijos, unidos por la pasión ganadera y los remates de hacienda

22 mayo, 2025
Actualidad

La Aduana China visitará Argentina en junio para avanzar en la aprobación de un protocolo para la tan ansiada exportación de menudencias

22 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .