Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¡Bravo! Tanto insistir con el contrabando de granos que al final en esos operativos terminaron descubriendo la falopa

Bichos de campo por Bichos de campo
31 enero, 2023

Desde hace un tiempo es una constante que los organismos de control y de seguridad publiquen noticias sobre el creciente contrabando de granos, en especial soja y maíz, hacia Brasil y también hacia Bolivia. Aunque son cifras insignificantes en función de los volúmenes que produce la Argentina, esta proliferación de operativos muestra dos situaciones bien definidas. Una es que hay tentaciones reales para sacar los granos del país (sobre todo la brecha cambiaria y la persistencia de altísimas retenciones).

La otra certeza es que a los organismos oficiales le gusta utilizar esas noticias para “demonizar” u “hostigar” a los productores agropecuarios, colgándoles el mote de evasores o contrabandistas a todos ellos.

Muchos productores se han defendido de esas insinuaciones con otra chicana dirigida a los organismos que intervienen en los controles en rutas y fronteras, en especial la Aduana, la Gendarmería y la Prefectura: dicen que de tanto controlar los camiones con granos se olvidaron del tráfico más grande y pesado de todos, que es el de drogas.

¿Cómo funciona el contrabando de soja hacia Brasil? “Hay todo un circuito armado que se ha perfeccionado con el tiempo”, alerta un alto funcionario de la Aduana que describió ese delito al detalle

Pues bien, hoy quiso la suerte que estas dos situaciones se cruzaran. Fue cuando la Aduana informó que detuvo a dos personas que intentaban salir del país con… 87 kilogramos de cocaína ocultos en un camión cargado de maíz.

Prepárense los productores, pues ahora seguramente se los acusará no solo de intentar contrabandear granos sino además de cometer narcotráfico.

Vamos a la noticia concreta. La detención se produjo durante un control vehicular en el Paso Fronterizo Internacional Concordia-Salto. Curiosamente el camión implicado iba en sentido contrario a los que llevan soja a la frontera norte de Misiones para cruzarla a Brasil. “Las drogas de contrabando se encontraban en un camión de carga con matrícula paraguaya que realizaba un tránsito con origen en Paraguay y destino final en Uruguay”, indicó el organismo. Las dos personas detenidas eran paraguayas.

“El control del narcotráfico es una de las grandes prioridades de esta gestión y nuestra concepción de la Aduana no se reduce solamente al puerto de Buenos Aires”, dijo el titular del organismo, Guillermo Michel.

El relato del operativo luce como una crónica negra: “Cuando el vehículo se presentó en el Puente Represa Hidroeléctrica Salto Grande, exhibía matrículas paraguayas y una carga declarada de maíz a granel. Sin embargo, poco después la Aduana constataría que también traía algo más. En un primer momento, al chofer -quien se encontraba acompañado por una mujer que sería su pareja- se le pidió que pasara el camión por el escáner para realizar un control no intrusivo. Allí fue cuando agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP advirtieron en las imágenes algo que les llamó la atención. Por esa razón, convocaron a un binomio (can aduanero y guía a su cargo) a realizar una nueva inspección”.

Lo cierto es que el perro adiestrado para detectar drogas o dólares, que son iguales de malas, “inmediatamente empezó a marcar el semirremolque, exhibiendo un comportamiento compatible con la presencia de estupefacientes y/o divisas”.

Cuando el personal de la Aduana comenzó un control exhaustivo del vehículo, “la mujer que acompañaba al chofer se desmayó”.

Finalmente se terminó encontrando, ocultos en el piso del semirremolque, dentro de un doble fondo, 87 panes de cocaína de 1 kilo cada uno. La Aduana dio intervención al Juzgado Federal de Concordia, a cargo de Analía Ramponi, pero subrogado en la feria judicial por Federico Ángel Martín, Juez Federal de Primera Instancia de Victoria.

Se estima que el valor de la cocaína incautada asciende a 1.305.000 dólares. A valor oficial, ese millón de dólares equivale a 234 millones de pesos.

Con ese dinero se pueden comprar unas 3.000 toneladas de soja en la Argentina, un volumen que alcanza y sobra para llenar 100 camiones con soja y posiblemente contrabandearla hacia la frontera. Son bastantes más camiones de los que han venido deteniendo Aduana y otras fuerzas de seguridad en todos estos meses de álgidas denuncias contra los productores contrabandistas. Y todo, en un solo operativo.

Etiquetas: aduanacamion con cocainaconcordiacontrabando de sojaguillermo michelnarcotráfico
Compartir414Tweet259EnviarEnviarCompartir73
Publicación anterior

La unión hizo a la fuerza: Productores del sur de Córdoba reclamaron tanto por la inseguridad rural que lograron que se crearan tres nuevas patrullas rurales

Siguiente publicación

Ganaderos del norte de Santa Fe se organizaron para repartir de forma solidaria un insumo crítico: el agua

Noticias relacionadas

Actualidad

¿La soja subió de precio? Ah, no, pará… La usaban como camuflaje para trasladar 20 kilos de cocaína

por Bichos de campo
22 abril, 2025
Actualidad

El ARCA de Juan Pazo perfeccionó el sistema para aplicar la rebaja temporal de retenciones previo anticipo del 95% de las divisas a los 15 días

por Bichos de campo
3 febrero, 2025
Valor soja

En lo que va de la gestión de Milei la detección de comercio ilegal de granos por parte de Gendarmería cayó un 77%

por Valor Soja
30 enero, 2025
Actualidad

Milei disolvió la AFIP y construyó el ARCA, que no salvará por ahora al agro del creciente ahogo impositivo

por Bichos de campo
21 octubre, 2024
Cargar más
Destacados

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

10 mayo, 2025
Actualidad

Geopolítica al palo: China se prepara para eliminar a EE.UU. de la lista de proveedores de cereales con la ayuda de la Argentina

10 mayo, 2025
Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .