UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Brasil y Argentina: Tres gráficos para entender la diferencia entre una política agropecuaria y otra antiagropecuaria

Valor Soja por Valor Soja
11 noviembre, 2023

La producción y las exportaciones de trigo en el hemisferio sur están impulsadas por tres países, Australia, Argentina y Brasil, los cuales se encuentran en estos momentos cosechando el cereal con situaciones divergentes.

“Australia experimentó tres años consecutivos de cosechas récord desde 2020/21 hasta 2022/23, pero ahora se pronostica que la producción caerá significativamente debido a las condiciones climáticas desfavorables derivadas del actual episodio de El Niño”, indica un informe del Departamento de Agricultura de EE.UU. Como resultado, se pronostica que las exportaciones de trigo de Australia caerán en un tercio en comparación con el récord del año pasado.

En contraste, en la Argentina se espera que la producción se recupere parcialmente de una mala temporada 2022/23 causada por un desastre climático. En ese escenario, las exportaciones se recuperarían.

El caso de Brasil es el más particular, porque la producción caería en 2023/24 respecto del ciclo anterior, pero las exportaciones crecerían en la presente campaña.

“Con los suministros exportables australianos marcadamente menores –señala el USDA– se espera que los flujos comerciales cambien en los próximos meses. Australia ha sido el mayor proveedor de trigo de Indonesia; sin embargo, Argentina y Brasil han competido por la participación de mercado allí en los últimos años, especialmente porque el trigo ucraniano también se ha vuelto menos disponible” luego de la suspensión del “corredor granario” por parte de Rusia.

“En 2023/24 los suministros australianos serán más limitados, lo que brindará más oportunidades a los proveedores sudamericanos de expandirse a Indonesia. El rápido surgimiento de Brasil como exportador en Indonesia y otros mercados extranjeros ha sido notable. Brasil ha sido históricamente un importador neto de trigo y sigue siendo el principal destino del trigo argentino debido a la logística y los precios favorables dentro del Mercosur”, explica el informe.

“Sin embargo, en los últimos diez años Brasil surgió como exportador de trigo debido a un impulso interno para aumentar la autosuficiencia en el abastecimiento del cereal”, añade.

La producción casi se duplicó durante la última década, lo que permitió a Brasil aumentar las exportaciones de unas relativamente pequeñas 80.000 toneladas a aproximadamente 2,7 millones de toneladas en 2022/23 a mercados como Indonesia, Arabia Saudita y Vietnam.

“A medida que la producción de Brasil ha aumentado y gana participación en el mercado de exportación, particularmente después de la ausencia de Argentina durante el año pasado, estos proveedores sudamericanos probablemente competirán ferozmente mientras buscan expandir las exportaciones tanto este año como en el futuro”, apunta el USDA.

El hecho de que Brasil haya avanzado tanto en tan pocos años en contraposición con la degradación presente en la Argentina se explica porque en este último país los excesivos impuestos y regulaciones atentan contra la capacidad productiva y exportadora del sector agroindustrial.

La guerra invisible: En 2022 el Estado argentino extrajo cinco veces más recursos al agro que el gobierno ucraniano (que debe hacer frente a la invasión rusa)

Etiquetas: trigotrigo 2023/24trigo argentinatrigo australiatrigo brasiltrigo usdaUSDA
Compartir302Tweet189EnviarEnviarCompartir53
Publicación anterior

Carlos Castagnani, flamante presidente de CRA, asegura que “prefiere el diálogo y el consenso”, pero le avisa al próximo gobierno que no tendrá un cheque en blanco

Siguiente publicación

Eugenia Niccia insiste en rol protagónico de la REM de Aapresid porque reconoce que “las malezas son la principal adversidad biótica que tiene el productor”

Noticias relacionadas

Actualidad

Calculadora 2: Por la baja de retenciones, la Bolsa de Buenos Aires estima que a corto plazo comenzaría a crecer la producción de granos en Argentina

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Actualidad

Tormenta casi perfecta sobre el trigo: “No hay margen de error y muchas empresas están viendo cómo no perder plata”, advirtió el analista Sebastián Salvaro

por Nicolas Razzetti
30 julio, 2025
Valor soja

El trigo se está negociado a “precios de cosecha” cuando faltan cinco meses para la recolección del cereal

por Valor Soja
28 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

por Bichos de campo
26 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

La vaca del futuro: Francisco Hermida explica que la genética del rodeo es clave para tener más y mejor producción de leche y también para emitir menos metano

3 agosto, 2025
Destacados

Listo el pollo: En el frigorífico entrerriano Fadel faenan 160 mil aves diarias en un proceso automatizado, al que solo le falta preguntar ¿pata o pechuga?

3 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es Bayer? La alemana que inventó la aspirina, compró Monsanto y hoy domina en salud, agro y biotecnología

2 agosto, 2025
Actualidad

Todavía hay quienes eligen agarrar la pala: Historias de personas que trabajan la tierra con dedicación en Ingeniero Thompson, un pueblo de 200 habitantes

2 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .