UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Brasil vuelve a “pasarle el trapo” a la Argentina al lograr la habilitación para exportar maíz a China

Valor Soja por Valor Soja
24 mayo, 2022

Hoy es el “Día nacional del maíz” en Brasil y qué mejor manera de festejarlo con una noticia muy favorable para la comercialización del cereal amarillo.

El Ministerio de Agricultura de Brasil informó que concluyeron las negociaciones relativas a la firma de protocolos sanitarios entre ambas naciones para habilitar la exportación de maíz brasileño hacia la nación asiática. La medida también comprende al maní.

Hasta comienzos de este año, China se abastecía de maíz prácticamente en sólo dos orígenes: EE.UU. y Ucrania, pero, luego de la invasión rusa a este último país, ese proveedor quedó inhabilitado.

https://twitter.com/Mapa_Brasil/status/1529134486910382082

La estrategia china, desde entonces, fue reducir las importaciones de maíz para incrementar las compras de productos forrajeros alternativos, como es el caso, por ejemplo, del sorgo y la cebada forrajera.

En ese contexto, el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) proyecta que en 2022/23 China importaría 18,0 millones de toneladas de maíz versus 23,0 millones en 2021/22 y 29,5 millones en 2020/21.

Sin embrago, como el conflicto ruso-ucraniano va para largo, China necesita desarrollar nuevos proveedores de maíz y claramente priorizó a Brasil en ese listado. Argentina, otro gran exportador del cereal, no resulta tan confiable porque el gobierno regular las exportaciones por medio de cuotas discrecionales.

En 2012 el Ministerio de Agricultura de la Argentina y la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de China (AQSIQ) firmaron un protocolo que habilitó la exportación de maíz hacia el mercado chino, pero desde entonces las ventas externas del cereal a China fueron casi inexistentes.

Eso porque el protocolo –aprobado durante la gestión de Norberto Yauhar al frente de Ministerio de Agricultura– contiene un capítulo, referido a plagas, que hace técnicamente inviable la exportación de maíz a ese destino.

Posteriormente, se procedió a revisar dicho protocolo con el propósito de enmendar ese error, pero a partir de 2020, con la aparición de la pandemia, las autoridades chinas pusieron en el “freezer” la cuestión y desde entonces Argentina espera una señal de avance por parte de AQSIQ (algo similar ocurre con las negociaciones relativas a la habilitación de la exportación de trigo argentino a China).

Las importaciones de maíz en China están sujetas a un contingente arancelario de 7,2 millones de toneladas que China tiene consolidado en la Organización Mundial de Comercio (OMC), por el cual ingresan con arancel cero. Cada año el 60% de este contingente se distribuye entre empresas comercializadoras estatales y el 40% restante entre empresas privadas. Las empresas que no cuentan con dicho licencia de importación, deben abonar un arancel que encarece el producto en el mercado interno.

El gobierno prepara el terreno para ampliar el cupo de exportación de maíz 2021/22 a 35 millones de toneladas

Etiquetas: corn argentina chinacorn brazil chinamaiz argentinamaiz argentina chinamaiz brasilmaiz brasil chinamaiz protocolo sanitario
Compartir72Tweet45EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Un presente “insoportable” y un futuro “sombrío”: CRA echó culpas y consideró que las discusiones del gobierno están “lejanas a los problemas reales de sus gobernados”

Siguiente publicación

Educando a Alberto Fernández: Los cortes vacunos que no se pueden vender al exterior no pueden estar afectados por el mercado internacional

Noticias relacionadas

Valor soja

Trump nos jodió: Filipinas se suma a las naciones asiáticas que se comprometen a comprar más productos agroindustriales de EE.UU.

por Valor Soja
23 julio, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz en Brasil son mucho más elevados de lo que deberían ser para esta época del año?

por Valor Soja
20 julio, 2025
Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

por Valor Soja
17 julio, 2025
Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

por Valor Soja
3 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Trump nos jodió: Filipinas se suma a las naciones asiáticas que se comprometen a comprar más productos agroindustriales de EE.UU.

23 julio, 2025
Destacados

Entre risas, Guillermo Francos descartó una eliminación total de retenciones, pero alimentó expectativas sobre un posible anuncio de Milei en La Rural

23 julio, 2025
Actualidad

Pondrían a la venta la división agropecuaria de YPF: Lo adelantó Horacio Marín, quién indicó que la petrolera “no tiene know how de agro” y que “se merecen ganar plata”

23 julio, 2025
Actualidad

Sturzenegger comparó a Biogénesis Bagó con Clarín y anunció que espera tener la vacuna importada contra la aftosa a mitad de precio en la próxima campaña: “Sería un ahorro de 100 millones de dólares”

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .