UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Brasil va camino a importar en 2024/25 casi siete millones de toneladas de trigo ante la restricción de oferta interna del cereal

Valor Soja por Valor Soja
13 noviembre, 2024

En el presente ciclo comercial 2024/25 Brasil importaría 6,93 millones de toneladas de trigo, una cifra 15% superior a la registrada en 2023/24 y la más elevada del ultimo lustro.

Así lo estima la consultora brasileña Safras & Mercado a partir de una cosecha estimada en ese país de 7,75 millones de toneladas, que es muy pobre para poder recomponer las escasas existencias del cereal.

Si bien la demanda interna de trigo en Brasil se encuentra estancada hace años, el país, luego de los eventos disruptivos generados por la invasión de Ucrania por parte de Rusia, comenzó a exportar grandes cantidades de trigo, la mayor parte del cual corresponde a partidas con bajo tenor proteico.

En estos días, tal como había anticipado Bichos de Campo, los precios del trigo argentino –en línea con la situación presente en el Mercosur– se encuentran con una tendencia bajista.

Con el avance de la cosecha en Brasil los precios de referencia en ese país están descendiendo, aunque los productores brasileños no perciben eso gracias a la devaluación del real, que les permite contar con precios firmes sin que ello implique un correlato inflacionario.

No es el caso de la Argentina, donde el tipo de cambio de referencia empleado en la liquidación de granos –dólar exportador– permanece estancado, aunque la brecha del mismo con respecto al tipo de cambio de cambio de mercado (“contado con liquidación”) se viene acortando.

Una vez finalizado el consumo de la cosecha propia de trigo por parte de Brasil en algún momento del primer semestre de 2025, cabría esperar una recomposición de los valores regionales del cereal, aunque la demanda de los molinos brasileños este años estará especialmente enfocada en comprar partidas de alta calidad panadera.

El gobierno brasileño comprará 200.000 toneladas de trigo en Rio Grande do Sul con un precio “sostén” para ayudar a los productores

Etiquetas: safras & mercadotrigo 2024/25trigo argentinatrigo brasiltrigo mercosurwheat argentinawheat brazil
Compartir14201Tweet8876EnviarEnviarCompartir2485
Publicación anterior

Sigue la disputa por OSPRERA: UATRE le reclamó al Gobierno Nacional medidas urgentes por considerar “en riesgo los servicios de la obra social”

Siguiente publicación

El ganadero Alberto Wainer dice que el sector no crece porque hay productores que “no quieren salir de su zona de confort y tienen hábitos que rechazan los cambios”

Noticias relacionadas

Valor soja

Internacionalización: El trigo fue una de las mayores decepciones de la campaña agrícola argentina 2024/25

por Valor Soja
10 julio, 2025
Valor soja

Se derrite el sueño del autoabastecimiento de trigo en Brasil con un nuevo recorte de la estimación de cosecha

por Valor Soja
10 julio, 2025
Valor soja

Por los buenos rindes logrados en los planteos de segunda ajustan al alza la estimación de la cosecha argentina de soja

por Valor Soja
12 junio, 2025
Valor soja

Aventura hacia lo desconocido: Apenas 320.000 toneladas de trigo 2025/26 tienen precio hecho

por Valor Soja
7 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Se amplía el repudio a la “reestructuración” del INTA: Crecen los pedidos para que los legisladores deroguen el decreto que lo reformó

16 julio, 2025
Destacados

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

16 julio, 2025
Actualidad

Para destrabar la negociación por el sueldo básico de los peones rurales, Nicolás Pino se reunió con José Voytenco de la UATRE: El viernes se presentará una nueva propuesta

16 julio, 2025
Actualidad

“Los bioinsumos son más amigables con el ambiente y con la salud de los productores”, afirma Harold Gamboa, del IICA, que busca aumentar su adopción en América Latina

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .