UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Brasil sigue los pasos de EE.UU: El aceite de soja sube de precio a medida que se encamina a transformarse en un commodity energético

Valor Soja por Valor Soja
9 abril, 2024

La dinámica de precios de los productos del complejo sojero en Brasil comenzó a alinearse con la situación presente en EE.UU. ante el avance del uso del aceite de soja como insumo energético.

Los precios del aceite de soja subieron en el mercado brasileño en marzo pasado impulsados ​​por una mayor demanda interna, especialmente proveniente de industrias del sector alimentario.

“Representantes de esas fábricas mostraron preferencia por adquirir volúmenes para el mediano plazo, conscientes de las expectativas de un aumento de la producción de biodiésel en Brasil”, señala el último boletín mensual del Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (Cepea) de la Esalq/USP.

“Cabe señalar que el aceite de soja es la principal materia prima en la producción de biodiésel en el país, representando alrededor del 70% del total”, añadió.

Actualmente la mezcla obligatoria de biodiésel con gasoil en Brasil es del 14% (B14), pero el gobierno nacional está evaluando incrementar el corte al 25% para evitar registrar faltantes de combustibles durante las épocas de cosecha.

Un relevamiento de Cepea muestra que el precio promedio del aceite de soja crudo y desgomado comercializado en la región de São Paulo (con impuestos incluidos) comenzó a recuperarse el mes pasado en línea con la mayor demanda.

La contrapartida de lo que sucede con el aceite se observa en el mercado de la harina de soja, donde los valores de venta del producto se vienen desbarrancando a causa de una mayor oferta.

“Para satisfacer la mayor demanda de aceite, el volumen de soja triturada debe aumentar, lo que genera consecuentemente un excedente de oferta de harina de soja en un contexto en el que la recuperación de la oferta argentina debe limitar las exportaciones brasileñas de ese producto”, advierte el boletín.

“En el mercado interno, los consumidores nacionales compran sólo pequeños volúmenes de harina a la espera de mejores oportunidades de negociación en los próximos meses”, apunta.

Lo que está sucediendo en Brasil de manera incipiente ya ocurrió en EE.UU., donde el aceite de soja ya es técnicamente un commodity energético porque la parte del mismo en ese país se destina para la elaboración de biodiésel.

La soja estadounidense tiene un precio superior a la sudamericana ¿Gracias al mercado? ¡No! Por una política pública del gobierno

Etiquetas: aceite sojaaceite soja biodieselbiodiéselBrasilcepeacepea brasil
Compartir3289Tweet2056EnviarEnviarCompartir576
Publicación anterior

El gobierno aceptó desregular el mercado de las vacunas contra la aftosa y dejará ingresar productos bivalentes para favorecer la competencia

Siguiente publicación

¿Derechos Humanos en una facultad de Agronomía? En la UNR se dictará un inédito curso buscando que el alumno “no salga con una enciclopedia en la cabeza sino con una cabeza abierta”

Noticias relacionadas

Mercados

¿Trump? ¿Quién es Trump? China y Brasil, los dos grandes jugadores del negocio mundial de la carne vacuna, marchan a todo vapor en 2025

por Nicolas Razzetti
28 octubre, 2025
Actualidad

Definiciones de un experto que visitará el país: Para disfrutar de ser “libre de aftosa sin vacunación”, Brasil tiene que hacer varios deberes, empezando por una vigilancia activa del rodeo

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

¿Era chamuyo lo de los bioinsumos? Parece que no: La brasileña Mariangela Hungria ganó el “Nobel de la Agricultura” por sus investigaciones en esa materia

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Destacados

Brasil le abre las puertas al ajo chino y desata la crisis en Cuyo: Los productores advierten que la situación ya es “de quebranto”

por Lucas Torsiglieri
20 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

28 octubre, 2025
Valor soja

Se acabó el “bonus chino” en los futuros de la soja argentina ¿Cuál es la razón?

28 octubre, 2025
Destacados

Color esperanza: El investigador Luis Karamaneff creó un “indicador verde”, que ayuda a invertir en producciones del Norte Grande de Argentina

28 octubre, 2025
Actualidad

Una láctea santafesina acumula tres meses de deuda con los tamberos de la zona y buscan un acuerdo urgente

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .