Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Brasil seguirá expandiendo en 2022/23 su área de soja para aprovechar la coyuntura internacional

Valor Soja por Valor Soja
18 abril, 2022

En la próxima campaña 2022/23 Brasil seguirá expandiendo su área de soja para registrar un récord histórico de 42,5 millones de hectáreas versus 40,7 y 39,0 millones sembradas en 2021/22 y 2020/21 respectivamente.

Así lo proyectó un informe del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) en función de los elevados precios internacionales de la soja, los cuales, al no haber derechos de exportación ni intervención oficial de mercado, llegan de manera directa a los productores brasileños.

La principal región productora de soja brasileña, el centro-oeste, que abarca los estados de Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Goais y la capital del Distrito Federal, cuenta aún con un importante “resto” para seguir creciendo en superficie de soja.

El Instituto de Economía Agrícola de Mato Grosso (IMEA) estima que para 2030 el área sembrada de soja en ese estado –el mayor productos de Brasil– sería de 14,7 millones de hectáreas frente a poco más de 10,3 millones en 2021.

Mientras tanto, el crecimiento de la superficie de soja seguiría estabilizándose en el sur, específicamente en la estados de Paraná, Rio Grande do Sul y Santa Catarina. En los últimos cinco años, el área de soja en esas tres jurisdicciones se expandió un 8%, una cifra que es poco más de la mitad de la expansión lograda a nivel nacional.

En Paraná ya casi no existe disponibilidad de nuevas tierras para expandir el área de la oleaginosa, mientras que Rio Grande do Sul y Santa Catarina aún disponen de algunas áreas de pastizales que podrían ser incorporadas a la actividad agrícola.

Adicionalmente, se vienen desarrollado nuevas tierras agrícolas en el norte y noreste de Brasil, donde reside buena parte del potencial futuro de crecimiento del cultivo de soja.

Inteligencia comercial: Brasil, a pesar de ser un gran importador de trigo, aprovechó los altos precios internacionales para exportar cereal a dos manos

Etiquetas: 2022/23brasil ciclo 2022/23brasil sojabrazil soybean
Compartir81Tweet51EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

En Voz Alta: Desde Rosario, Tomás Layus aclara que se normalizó el transporte pero no el abastecimiento de gasoil

Siguiente publicación

Presentaron un proyecto para promover la producción de biocombustibles a partir de cultivos que “no tienen usos alimentarios”, para evitar que suba el precio de la comida

Noticias relacionadas

Valor soja

Gigante imbatible: Brasil proyecta llegar a producir casi 200 millones de toneladas de soja en la próxima década

por Valor Soja
2 noviembre, 2024
Valor soja

Optimismo: Conab asegura que Brasil logrará una buena cosecha de trigo a pesar del enorme retraso en las siembras

por Valor Soja
11 julio, 2024
Valor soja

Mientras se debate la “Ley Bases”, un informe alerta que la “base” de la economía argentina está en riesgo de implosionar

por Valor Soja
12 junio, 2024
Valor soja

Conab ajustó la estimación de cosecha de la soja brasileña y avisa que podría haber más recortes

por Valor Soja
8 febrero, 2024
Cargar más
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .