UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 22, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Brasil se consolida como un importador estructural de aceite de soja argentino porque no le alcanza con su propia producción

Valor Soja por Valor Soja
19 noviembre, 2024

La entidad que agrupa a las principales industrias aceiteras brasileñas (Abiove, que es el equivalente a la argentina Ciara) acaba de actualizar las proyecciones del balance de oferta y demanda del complejo sojero con un dato que generó sorpresa.

La producción brasileña de aceite de soja en 2025 fue estimada en 11,5 millones de toneladas versus 11,0 y 10,7 millones en 2024 y 2023 respectivamente.

Sin embargo, el crecimiento de la producción de aceite de soja no alcanza a seguirle el ritmo al aumento de la demanda interna, el cual está motorizado por la política estatal de promoción de uso interno de biodiésel.

Brasil va camino a convertirse en una potencia global en biodiésel con un corte obligatorio del 20% para 2030

Por tal motivo, Abiove estima que el año que viene Brasil tendrá que importar nuevamente al menos 150.000 toneladas de aceite de soja, al igual que este año, lo que representa un cambio estructural respecto de las importaciones marginales realizadas hasta el año 2023.

El abastecedor natural de aceite de soja de Brasil es la Argentina, no sólo por cercanía, sino además por disponibilidad; después de todo, su vecino del sur el primer exportador mundial de aceite de soja.

Vale mencionar que tales proyecciones se realizan en base al supuesto de una cosecha brasileña récord histórica de soja en 2024/25, la cual es prevista en 167,7 millones de toneladas versus 153,3 millones este año. El último máximo se registró en 2023 con 160,3 millones de toneladas.

Por otra parte, Brasil –también debido al mayor consumo local de biodiésel elaborado con aceite de soja– está resignando oferta exportable del commodity. Y eso sucede en un escenario caracterizado por un balance global ajustado de aceites vegetales.

La contrapartida del crecimiento de la molienda interna para elaborar aceite es un aumento de la oferta disponible de harina de soja, el cual debe volcarse hacia mercados externos para competir “palmo a palmo” con el producto argentino.

¡Más campo que petróleo en el tanque! Brasil se consolida como potencia bioenergética con “Ley del Combustible del Futuro”

Etiquetas: Abioveaceite de sojaaceite soja brasilharina soja brasilsoja 2025soja brasilsoybean brazil
Compartir1888Tweet1180EnviarEnviarCompartir330
Publicación anterior

Curioso: La política forestal del gobierno de Javier Milei comenzó a moverse por expreso pedido de Pino

Siguiente publicación

Plagas exóticas: Avanza un proyecto para habilitar en Entre Ríos la caza de jabalíes y ciervos axis con fines de control poblacional

Noticias relacionadas

Valor soja

Argentina actualiza las proyecciones de demanda de soja (aunque es muy probable que se quede corta)

por Valor Soja
21 agosto, 2025
Valor soja

El aceite de soja en Chicago opera en modo “casino” con apuestas salvajes sobre una decisión oficial clave para el negocio del biodiésel

por Valor Soja
21 agosto, 2025
Valor soja

El gobierno brasileño suspende la “moratoria de la soja” por considerar que se trata de una conducta anticompetitiva

por Valor Soja
19 agosto, 2025
Valor soja

La fortaleza de la demanda china dejó obsoletas las estimaciones de exportación de soja de la Secretaría de Agricultura

por Valor Soja
17 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. hector says:
    9 meses hace

    150.000 tons de aceite de soja, a UDS 1.000 la tonelada, representarán 150 millones de dólares.
    Medio sabor a poco. Limitamos con un gigante y no lo sabemos aprovechar. Aún le vendemos trigo en estado primario. Atrasamos 100 años

  2. Waldemar Rios says:
    9 meses hace

    Tramp le puso arancel al aceite argentino para perjudicar al gobierno anterior y se hizo inviable la exprotacion a ese pais, hay que ver si ahora que va a gobernar de nuevo y esta aqui gobernando “su amigo” si lo quita.

Destacados

“Tuve el privilegio de que llegaron las primeras 24 bolsas de soja RR y 5 venían para mí”, relata Guigue Alonso, un histórico de la agronomía que ahora trabaja en el desarrollo de biológicos

22 agosto, 2025
Actualidad

De la mano del veterinario Jorge Monteserín, la Chacra Miramar evalúa el manejo integrado para que haya información oficial sobre las ventajas de hacer “buenas migas” entre vacas y cultivos

22 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Detrás de ocuWeed: El equipo argentino que revolucionó el control de malezas

22 agosto, 2025
Actualidad

Comprate un campo con 50 dólares: Landtoken inauguró el primer fideicomiso financiero tokenizado, que permitirá adquirir tierras desde el celular y con esa mínima suma

22 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .