UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Brasil revalida el título de potencia agrícola tropical: Este año Mato Grosso producirá más soja que toda la Argentina

Valor Soja por Valor Soja
25 marzo, 2025

Tres décadas atrás se creía que la oferta agrícola sólo podía provenir de regiones templadas. Brasil tiró por la borda ese paradigma obsoleto y se transformó en una potencia agroindustrial.

La consultora brasileña AgRural actualizó la proyección de cosecha de soja 2025 de ese país para ubicarla ahora en 165,9 millones de toneladas, una cifra 2,3 millones menor a la prevista un mes atrás.

De todas maneras, a pesar del ajuste, Brasil va camino a lograr una cosecha récord histórica que sería –según AgRural– 18,2 millones de toneladas mayor a la recolectada en 2024.

AgRural indicó que una sequía registrada en el sur de Brasil, que afecta principalmente al estado de Rio Grande do Sul, redujo la perspectiva de producción en esa jurisdicción a 15 millones de toneladas, un recorte de 3,0 millones en comparación con el pronóstico de febrero. No se descartan nuevos ajustes ante la persistencia del déficit hídrico.

Las reducciones previstas en el sur de Brasil han visto mitigadas por el rendimiento extraordinario logrado en Mato Grosso –la “zona núcleo” brasileña–, que experimentó muy buenas condiciones climáticas en el ciclo del cultivo de soja.

Mato Grosso por sí solo debería producir 49,5 millones de toneladas este, lo que superaría la cosecha total de Argentina, que suele ser el tercer mayor productor mundial, donde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevé que la producción nacional alcance 48,6 millones de toneladas.

Los estados de Paraná y Goiás también tendrían este año un buena cosecha de soja, mientras que el resto de las jurisdicciones lograrían mantener o incrementar levemente la oferta de poroto.

Uno de los principales empresarios agrícolas de Brasil advirtió que “los países menos competitivos son los que más van a sufrir ante un escenario de exceso de oferta de soja”

Etiquetas: Mato Grossosoja argentinasoja brasilsoja mato grossosoybean brazil
Compartir1850Tweet1156EnviarEnviarCompartir324
Publicación anterior

De la finca a la industria sin escalas: El agrónomo Juan Martín Guerineau explica cómo se trabaja en la citrícola San Miguel, una de las principales empresas limoneras de Tucumán

Siguiente publicación

ARBA postergó hasta el 22 de abril el vencimiento del pago anual (con descuentos) del Impuesto Inmobiliario Rural

Noticias relacionadas

Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Valor soja

La Soja Rosario Mayo 2026 está apenas a un punto de regresar a la situación previa de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
31 octubre, 2025
Valor soja

La “soja Visec” no está en la agenda comercial argentina luego de que mucho poroto comprado para ese propósito terminara (¿en Europa? ¡no!) en China

por Valor Soja
30 octubre, 2025
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Enrique mendez brauer says:
    8 meses hace

    Mató Grosso? Y la deforesración? El ataque a la diversidad de flora y fauna? El escurrimiento del agua? La alteración del ciclo de lluvias? Les importa realmente? O todo por un puñado de dólares?

    • Guille says:
      8 meses hace

      TODO POR UN PUÑADO DE DÓLARES…..EXACTAMENTE!!

  2. Guille says:
    8 meses hace

    ¡¡¡QUÉ DESASTRE!!! ME IMAGINO QUE SE PREPARARON CON MUCHA CONCIENCIA PARA FRENAR LAS INUNDACIONES QUE SE PRODUCIRÁN POR SEMEJANTE DESMONTE!!! MALDITA Y CORRUPTA GLOBALIZACIÓN!!!!

  3. Héctor says:
    8 meses hace

    Aquí sucedería lo mismo si tuviésemos un Mato Grosso
    En las planicies cultivables de la prov de Córdoba por ejemplo, no quedó ni un arbolito nativo

Destacados

Bullrich cumple, Adorni dignifica: Como habían prometido ambos funcionarios (y como marca la ley), se prorrogó la emergencia agropecuaria para algunas de las zonas inundadas de Buenos Aires

12 noviembre, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli cree que el panorama para la ganadería no puede ser mejor, pero que aprovechar la oportunidad depende ahora de los argentinos

11 noviembre, 2025
Valor soja

El Senado recibió a la máxima autoridad de la OCDE, organismo que elabora un informe sobre política agropecuaria en el cual la Argentina siempre queda muy mal parada

11 noviembre, 2025
Valor soja

Enrique Erize: “¿Hasta cuándo vamos a seguir subsidiando a los productores estadounidenses y brasileños?”

11 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .