Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Brasil: Noviembre trae buenas noticias climáticas para las principales zonas productoras de soja pero otras ya se están preparando para el desastre

Valor Soja por Valor Soja
28 octubre, 2023

La posibilidad de que Brasil logre una nueva cosecha récord de soja en la campaña 2023/24 se aleja cada vez más ante la aparición de pronósticos climáticos que complican de manera creciente el panorama vigente.

La previsión climática del Servicio Meteorológico de Brasil (Inmet) para el próximo mes de noviembre de 2023 muestra que en la región denominada Matpiba (que comprende los estados de Maranhão, Tocantins, Piauí y Bahía) se esperan precipitaciones inferiores a las normales de acuerdo al promedio histórico reciente.

“Los volúmenes de lluvias seguirán manteniendo bajos los niveles de agua del suelo, excepto en zonas del sur de Tocantins y del extremo oeste de Bahía, donde habrá una ligera recuperación de la humedad”, proyectó el informe de Inmet. “Esa condición podría impactar la evolución de la siembra y desarrollo inicial de cultivos de primera que ya están en marcha”, alertó.

En gran parte del centro de Brasil, el regreso gradual de las lluvias será importante para la recuperación de las reservas de agua en el suelo, especialmente en zonas al norte de Mato Grosso y Goiás, así como para el inicio de la cosecha de cereales.

“En zonas de Mato Grosso do Sul, São Paulo y el sur de Minas Gerais y Goiás la humedad del suelo será suficiente para afrontar las fases iniciales de la cosecha 2023/24”, anticipó Inmet.

“En la región sur del país los niveles de agua en el suelo pueden seguir siendo elevados y beneficiar las fases iniciales de los cultivos de primera cosecha. Sin embargo, en algunas zonas el exceso de lluvia puede provocar situaciones de anegamiento, lo que afectará a la cosecha de los cultivos de invierno e impedirá que avance la siembra de los cultivos de primera cosecha”, advirtió. De hecho este sábado existe  una alerta meteorológica en el sur de Brasil por tormentas intensas con vientos severos.

A comienzos del presente mes el organismo oficial Conab proyectó una cosecha de soja 2023/24 de 162,0 millones de toneladas, una cifra que, en caso de concretarse, representaría un nuevo récord histórico, aunque es muy probable que tal número sea revisado a causa de las dificultades climáticas.

El gobierno brasileño destina una partida de 400 millones de reales para intentar sostener el precio interno de trigo

Foto @rallydasafra
Etiquetas: brasil sojainmetsoja 2023/24
Compartir87Tweet55EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

¿Quién es Prodeman? Líder en la producción e industrialización de maní, que exporta por año más de 70.000 toneladas 

Siguiente publicación

En Voz Alta: Un grupo de rurales rebeldes plantean que hay que salir a las rutas para protestar por la falta de gasoil

Noticias relacionadas

Valor soja

Se termina la campaña comercial de la soja argentina 2023/24 con un stock remanente enorme en manos de actores ilógicos

por Valor Soja
26 marzo, 2025
Valor soja

Doce millones de toneladas de soja 2023/24 siguen fuera del circuito comercial ¿Quién las tiene?

por Valor Soja
24 febrero, 2025
Valor soja

En el próximo mes tiene que resolverse la situación del colosal remanente de soja argentina 2023/24 antes de ingresar en la “picadora de carne”

por Valor Soja
28 enero, 2025
Valor soja

Recién en una semana más se proyecta un cambio de tendencia para que finalmente aparezcan lluvias en las zonas necesitadas de agua

por Valor Soja
10 enero, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .