UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 30, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Brasil inauguró la primera antena 5G en una zona rural y ya sueña con la agricultura digital

Bichos de campo por Bichos de campo
12 mayo, 2021

El gobierno de Brasil inauguró la primera antena 5G en una zona rural del país. La nueva tecnología les permitirá a los productores reducir costos y ganar competitividad.

De acuerdo a un comunicado oficial del ministerio de Agricultura de ese país, la antena fue instalada por Nokia en una finca del Instituto Matogrossense del Algodón (IMAmt), en Rondonópolis, estado de Mato Grosso, considerado un auténtico granero productivo que ha hecho de la soja su principal cultivo, seguido por el maíz, el algodón, el poroto o frijol y otros alimentos.

Uno de los escenarios esperados en esa zona, a partir de haber instalado el servicio 5G, será el poder sobrevolar la plantación de algodón con un dron que podrá transmitir la situación del cultivo en tiempo real y en alta definición (4K). En la oficina, el equipo técnico utilizará gafas de realidad virtual y será capaz de reproducir las imágenes a partir de hologramas, recreando la situación en el campo.

En una simulación, además, fue posible activar el riego en un área determinada incluso a kilómetros de distancia. El monitoreo remoto, mediante sensores, permite la medición de la temperatura y la evaluación de las condiciones inmediatas del agua en la plantación.

A partir de estas innovaciones, los tractores también están conectados y generando datos  y a través del servicio digital inteligente, es posible que la fábrica mantenga el tractor y actúe como una unidad de entrenamiento.

“La información debe ser rápida, certera y confiable. Con la toma de decisiones más rápida posible, podemos llegar al problema y a la solución mucho antes de que cause daños al desarrollo de los cultivos”, explicó el presidente de IMAmt, Paulo Sérgio Aguiar, sobre las ventajas de instalar la antena y la monitorización remota.

Es a partir de la conexión 5G que drones, chips, GPS y equipos como tractores podrán tomar medidas y enviar información sobre el comportamiento de animales por ejemplo, o acerca del mantenimiento de las condiciones climáticas en los cultivos.

Con este servicio, la digitalización de la agroindustria gana fuerza y refuerza el papel protagónico de Brasil en la producción alimentaria mundial dado que la tecnología le permitirá una reducción de costos y de pérdidas en la producción.

El acceso a internet en el campo dará mas oportunidades a los productores rurales en las áreas más remotas, además de permitirles implementar las tecnologías más avanzadas en materia de agricultura digital y de precisión.

El ministro de Comunicaciones de Brasil, Fábio Faria, declaró que “mientras 4G revolucionó la vida de las personas, el 5G va a revolucionar las industrias. Las telecomunicaciones y la agroindustria están haciendo crecer a Brasil, incluso en medio de esta crisis generada por la pandemia por Covid-19. El 5G hará que nuestro agronegocio crezca un 20% más, en promedio, y esta subasta está muy cerca de suceder. El 5G es uno de los eventos más importantes que se llevará a cabo en este gobierno de Jair Bolsonaro y demuestra la preocupación del gobierno con este sector que apalanca nuestra economía”.

Según el ministro de Comunicaciones, para fines de este año habrá 20 pilotos 5G en todo el país, y la expectativa es que todas las capitales brasileñas tengan internet 5G para julio del próximo año y que todos los brasileños tengan acceso a internet para 2028.

Para la implementación de 5G en Brasil se realizará una subasta de las frecuencias operativas de la nueva generación de internet móvil. Discutida en varias audiencias públicas durante 60 días en 2020, la subasta se considera no recaudatoria, ya que todos los fondos recaudados se invertirán en infraestructura de comunicaciones y mejora de la conectividad en áreas necesitadas.

Etiquetas: 5Galgodónareas ruralesbolsonaroBrasilconexion 5GdronesIMAmtIoTMato Grossomonitoreo remotoRondonopolissojatecnologia 5G
Compartir27Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Las crónicas del bicho anónimo: Un lunes sin carne y con una pregunta sin respuesta

Siguiente publicación

Marcelo Rossini tiene una planta de biodiésel en Piamonte, Santa Fe: “Estamos haciendo un esfuerzo enorme para que mis 30 empleados no queden en la calle”

Noticias relacionadas

Valor soja

No queremos amargarte el fin de semana, pero tenemos que decirte que volvieron las “retenciones cambiarias”

por Valor Soja
27 septiembre, 2025
Actualidad

Los agroexportadores salieron a respaldar la versión oficial de Juan Pazo: Afirman que compraron a los productores por 3.500 millones, la mitad del cupo

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Actualidad

Hay que tener confianza: Pazo aseguró que, como las agroexportadoras están obligadas a originar grano, los precios de la soja “se deberían sostener”

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

Retenciones 0, malestar 2: Agrupaciones ruralistas salieron a expresar su enojo por sentirse excluidos del “negocio de la baja de retenciones”

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

La garrapata avanza en Entre Ríos y ya se estiman pérdidas de casi 100 millones de dólares al año

30 septiembre, 2025
Destacados

“No sé si estuve bien o mal, pero es la única forma de conseguir algo”, señaló Pedro Marra, el productor que estalló de bronca en la municipalidad de 9 de Julio

30 septiembre, 2025
Actualidad

Causa y consecuencia: Iraeta aseguró que “vamos a ir a las retenciones cero” porque es lo que ocurre en “los países que se han desarrollado”

30 septiembre, 2025
Actualidad

Argentina pidió ser declarada nuevamente como “libre de influenza aviar” y se espera que en la feria Anuga haya novedades positivas para volver a exportar a Europa

30 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .