UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Biomasa: Argentina tendrá en La Rioja la primera planta de pellets para producir energía a partir de residuos de olivos

Bichos de campo por Bichos de campo
26 febrero, 2021

Con una inversión de ochenta millones de pesos, la empresa riojana Valle de la Puerta está avanzando en la puesta a punto de la fábrica para producir pellets para calefacción de hogares e industrias. La producción comenzará en octubre y ya ha despertado interés no sólo a nivel nacional, sino también desde Chile.

“La producción comenzará en octubre y permitirá aprovechar cinco millones de kilos de residuos que se generan luego de la poda de olivares”, anticipó Julian Clusellas, presidente y CEO del establecimiento Valle de la Puerta, que elabora más de 1400 toneladas de aceite de oliva por año en el Valle de Famatina de La Rioja.

Los pellets se fabricarán con aserrín prensado obtenido de las podas de los olivares y servirán como combustible natural con un alto poder calorífico (ideal para zonas sin acceso al gas natural por su bajo costo). La planta elaboradora de pellets tendrá un 98% de componentes nacionales.

“La empresa se acercó al Laboratorio de Biocombustibles de INTI en Tucumán para solicitar asistencia técnica en la evaluación de los procesos, maquinarias, proveedores y para validar las calidades de los residuos olivícolas para su posterior selección”, detalló Martín Rearte, jefe del Departamento de Energías Renovables del Instituto. “Además, estamos analizando diferentes tipos de aditivos para lograr la mayor confiabilidad del producto y otorgar la Certificación de Biocombustibles”, agregó por medio de un comunicado.

Como estrategia para extenderse en el mercado local, Clusellas detalló que está trabajando junto al INTI con empresas metalmecánicas para fabricar estufas que utilicen pellets como insumo.

“Además, estamos tejiendo alianzas tanto con autoridades nacionales como provinciales, para impulsar la utilización de este tipo de calefacción y sustituir los equipos a GLP (gas licuado del petróleo)”, remarcó. La empresa también se está preparando para exportar, principalmente a Chile, donde la quema de leña está restringida.

“Con la tecnología como aliada, el alcance de los biocombustibles en Argentina no tiene techo. Queremos ser un caso testigo para que otros fruticultores y olivicultores se animen a seguirnos”, concluyó Clusellas.

Sabores y Saberes: Javier Collovati, un hacedor del vino riojano y también de caminos

Etiquetas: biocombustiblesbiomasaenergia caloricala riojavalle de famatinavalle de la puerta
Compartir84Tweet46EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Mensaje subliminal de Néstor Cestari para el gobierno nacional: “Si no sucede nada raro, estaremos teniendo un buen año”

Siguiente publicación

¿Y ahora qué hacemos? La oferta de hacienda comenzó a mostrar señales de fatiga frente a la falta de incentivos productivos

Noticias relacionadas

Actualidad

El sector de bioetanol vuelve a insistir sobre la necesidad de modernizar el marco normativo en materia de biocombustibles

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

Biocombustibles: El gobierno nacional propuso integrar un proyecto propio a la iniciativa avalada por las provincias de la Liga Bioenergética

por Bichos de campo
15 octubre, 2025
Actualidad

Biocombustibles: Gran parte de la agenda de desarrollo futuro de la agroindustria argentina se juega en una reunión clave del Senado

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Valor soja

Para Argentina que lo mira por TV: La política bioenergética de Brasil resultó por demás exitosa para defender el precio del maíz

por Valor Soja
11 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Adecoagro perdió un dineral con el negocio agrícola y redujo en casi un 23% el área arrendada para el ciclo 2025/26

13 noviembre, 2025
Valor soja

El fin de semana regresan las tormentas intensas sobre la región central argentina

13 noviembre, 2025
Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

12 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .