UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Biogénesis Bagó fue elegido por Canadá como uno de los laboratorios proveedores de su banco de vacunas contra la fiebre aftosa

Bichos de campo por Bichos de campo
11 junio, 2025

El laboratorio Biogénesis Bagó se anotó esta semana una nueva victoria, luego de que Canadá anunciara que fue seleccionado como uno de los proveedores de su banco de vacunas contra la fiebre aftosa, enfermedad de la que se encuentra libre desde 1952.

La noticia fue dada a conocer la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (ACIA), que indicó que la cartera de Servicios Públicos y Adquisiciones adjudicó contratos a la multinacional argentina y al laboratorio Boehringer Ingelheim Salud Animal, de Alemania, luego de una licitación “competitiva, abierta, justa y transparente”.

Cabe recordar que Biogénesis es proveedor del banco de antígenos de Argentina, así como del de Estados Unidos desde 2006.

SAT1, la cepa de fiebre aftosa que surgió al sur de África y ya causó brotes en países de Asia, toca las puertas de Europa e inquieta al mundo ganadero: ¿Argentina también debería preocuparse?

“Las iniciativas de preparación, incluida la creación de un banco canadiense de vacunas contra la fiebre aftosa, son fundamentales para proteger a los animales y la agricultura canadienses. Contar con un suministro inmediato de vacunas de emergencia contra la fiebre aftosa fortalecerá nuestra capacidad de responder eficazmente ante un brote en caso de que se produzca. También podría reducir el número de casos y la duración de los brotes”, destacaron desde la ACIA en un comunicado.

Con el objetivo de establecer este banco de vacunas, en 2023 Canadá destinó un presupuesto de 57,5 millones de dólares durante cinco años, con 5,6 millones de dólares aportados a esa Agencia para seguir desarrollando planes de respuesta contra esta enfermedad.

¿Nos preocupamos por la aparición de aftosa en Europa? El experto argentino Rodolfo Bellinzoni no se relaja y celebra el seguir vacunando, porque “el 70% del territorio global tiene circulación viral”

Paul MacKinnon, presidente de la ACIA, señaló en este sentido: “El anuncio pone de relieve nuestro compromiso continuo con la mejora de los planes de preparación y prevención de enfermedades animales de Canadá. Asegurar nuestro propio suministro de vacunas de emergencia contra la fiebre aftosa no solo contribuirá a reducir la propagación durante un posible brote, sino que también contribuirá a proteger el sustento de los agricultores canadienses al minimizar el impacto en el comercio internacional”.

La noticia también fue celebrada por Tyler Fulton, presidente de la Asociación Canadiense de Ganado, quien lo catalogó como un “hito clave”, y aseguró que ese país seguirá “trabajando con los gobiernos y las partes interesadas para garantizar una sólida estrategia de preparación y prevención ante emergencias contra la fiebre aftosa”.

Alivio para los productores patagónicos: El Gobierno confirmó que prorrogará por otros 60 días la barrera sanitaria

Etiquetas: Argentinabanco de vacunasbiogénesis bagóBoehringer Ingelheim Salud Animalcanadácontratosfiebre aftosalaboratoriolicitaciónproveedorvacunas
Compartir84Tweet52EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Con la siembra de una planta milenaria, Javier Rodríguez selló un acuerdo con China: Las chacras experimentales bonaerenses tendrán su primer laboratorio de biología molecular

Siguiente publicación

Heredero de un nombre propio de la ganadería, José Pereda sigue el legado de su padre, precursor de la raza Braford en Argentina, y se entusiasma en innovar con el manejo regenerativo

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Es posible rejuvenecer y sanear las plantas en un laboratorio? Lo hace un vivero de avanzada en Mercedes, que además está desarrollando la primera soja “Doble Haploide” del mundo

por Esteban “El Colorado” López
10 octubre, 2025
Actualidad

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

por Sofia Selasco
8 octubre, 2025
Actualidad

Sturzenegger defendió la nueva flexibilización para que se puedan importar vacunas antiaftosa y aseguró que había “privilegios” desde 2001: “No hay un productor que no puteara por este tema”

por Sofia Selasco
30 septiembre, 2025
Actualidad

De algún modo va a entrar: El Senasa flexibilizó todavía más los requisitos para la importación de vacunas contra la fiebre aftosa

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

En el Día Mundial de los Fertilizantes, destacan que sin ellos el mundo produciría sólo la mitad de los alimentos que necesita

13 octubre, 2025
Anuga 2025

El investigador Gerardo Leotta explicó cómo funciona Visec para la carne vacuna: “Los importadores vinieron preocupados y se fueron aliviados”

13 octubre, 2025
Destacados

Alguien tiene que dar la mala noticia: Andrés Costamagna advirtió que si seguimos por este camino, pronto no va a alcanzar la carne para atender la exportación y el mercado interno

13 octubre, 2025
Contenido patrocinado

Recuperar SRL, una historia de esfuerzo y evolución en la nutrición de los cultivos

13 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .