UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Contenido patrocinado

Biofilm propone un cambio de mentalidad en el agro: “No queremos vender productos aislados, queremos ofrecer un programa 365”

Contenido Patrocinado por Contenido Patrocinado
25 agosto, 2025

En un mercado en el que los bioinsumos ganan terreno, Biofilm busca diferenciarse con una propuesta que, según uno de sus socios, Rafael Jurado, va más allá de la venta de productos individuales. La compañía apunta a acompañar al productor durante todo el año, con programas integrales que combinen sustentabilidad, eficiencia y nuevas tecnologías.

“Es una empresa disruptiva. Es una empresa que no se queda quieta. Es súper dinámica. Busca constantemente mejorarse. Buscamos constantemente cómo llevar nuevas soluciones y mejorar lo que estamos ofreciendo. Siempre”, definió Jurado al hablar de Biofilm.

En ese sentido, explicó: “Nunca tenemos menos de 10 registros en trámite. O sea, constantemente estamos buscando cosas nuevas, cambiando cosas. Es muy dinámico. Y así se explica lo disruptivo de estar en esa búsqueda de nuevas patentes, nuevos productos. Nuevas soluciones, al fin de cuentas”.

Respecto de la adopción de biológicos en el campo, Jurado señaló que estos productos implican un cambio de enfoque respecto de los fitosanitarios tradicionales. “Primero, tienen un modo de acción totalmente distinto. Son más preventivos que curativos. Vos normalmente vas a aplicar un fungicida cuando ves hongos. Vas a aplicar un insecticida cuando ves insectos. Entonces, es cambiar un modo porque tienen un modo de acción totalmente distinto. Es más preventivo que curativo. Entonces, creemos mucho en la sinergia”, sostuvo.

Biofilm presentará en el Congreso Aapresid un programa nutricional para todos los cultivos

Sobre esa convivencia entre biológicos y síntesis química, subrayó: “Hay una sinergia entre ambos. Y esto ya se empieza a ver. Creemos que el conocimiento que tenemos hoy en biocontroladores es muy escaso para decir, ´te ofrezco esta solución y vas a controlar todo´. Porque no lo tenés. Sería irresponsable recomendar eso. Entonces, sí pensamos en una sinergia”.

En paralelo, destacó que el productor también empieza a ver en esta tendencia un camino hacia la sustentabilidad: “Es una tecnología que el productor busca la sustentabilidad. Está trabajando en un lugar que él se imagina sus hijos y sus nietos laburando en ese mismo lugar. Entonces, lo que busca es la sustentabilidad del sistema. Sabe que trabajar con biológicos aporta sustentabilidad al sistema”.

Sin embargo, remarcó que cualquier innovación debe ser viable en lo económico. “Si trabajar con biológicos significa una pérdida de eficiencia que le trae una pérdida económica, nadie quiere trabajar para perder plata. Entonces, sí o sí, tenemos que buscar la unión de las dos tecnologías para tratar de que sea económicamente viable y lo más sustentable posible”, afirmó.

Biofilm inauguró su planta en Lobos, financiada en su totalidad con capitales nacionales, y anunció el desarrollo de un espacio experimental para investigadores independientes

En este contexto, Biofilm decidió avanzar con un enfoque comercial concreto, que escapa a la media. Ofrecen programas integrales y no productos aislados. “Nosotros lo que venimos a mostrar es qué es lo que hacemos, mostrarles un poco cuál es nuestro enfoque del nuevo sistema productivo, que creemos que tiene que haber un cambio en el sistema productivo actual y que nosotros no queremos vender productos aislados. Nosotros lo que queremos ofrecer es un programa, un programa que abarca los 365 días del año”, explicó Jurado.

En ese sentido, detalló: “Hablamos de programas nutricionales y hablamos de bioestimulación en pos de un sistema distinto al que estamos trabajando hoy. Que entiendan que venimos a ofrecer un programa, no la venta de un producto aislado”.

Finalmente, al referirse a lo que Biofilm está presentando en esta campaña, mencionó: “Venimos a presentar algunos productos nuevos. Siempre estamos en constante desarrollo. El fertilizante microgranulado, unos bioestimulantes nuevos para tratamiento de semillas. Bio3 Pro, un promotor hormonal. Venimos a presentar algunos cambios en los terápicos de la campaña de gruesa. Hoy está aumentando mucho por ejemplo el uso de drones. Tenemos muchas consultas respecto al uso de drones. Estamos haciendo talleres de mezclas para tratar de acompañar a los nuevos usuarios a que sean lo más eficientes posible con el uso de la tecnología”.

La empresa Biofilm, que nació de una idea anotada en una servilleta, es el sueño cumplido de dos jóvenes emprendedores que apostaron a los biológicos y están por inaugurar una enorme planta en Lobos que costó U$S 10 millones

En definitiva, la apuesta de Biofilm se centra en un cambio de mentalidad en el agro. Como resumió Rafael Jurado, “no queremos vender productos aislados. Lo que queremos ofrecer es un programa”. Esa propuesta implica acompañar al productor durante los 365 días del año, combinar biológicos y síntesis química en una estrategia sustentable y económicamente viable, y avanzar hacia un sistema productivo que, más que sumarse a una moda, busca sostenerse en el tiempo.

Etiquetas: agriculturabiofilmbioinsumosinsumosrafael jurado
Compartir60Tweet38EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

El presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, reconoció que él no decidió nada respecto de los casi 300 despidos en el INTA, pero que igual debió firmar las listas que redactó Economía

Siguiente publicación

“Si alguien quiere comunicarse con Milei, lo atiende Lule Menem”, dice el productor misionero que denunció una trama corrupta en su provincia tras escucharle decir al armador libertario que pedir 10% “no es delito”

Noticias relacionadas

Contenido patrocinado

Una bacteria ‘buena’ que trabaja cuando la planta más lo necesita: Koppert revela nuevos datos sobre su bioinsumo estrella, que acompaña a la fertilización convencional

por Contenido Patrocinado
14 noviembre, 2025
Actualidad

La receta agronómica, ahora 100% digital: El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense presentó un nuevo sistema que ya fue testeado por más de 160 expendedores de agroquímicos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Agricultura

Una firma santafesina invirtió casi 3 millones de dólares en una novedosa planta de fertilizantes “bio-orgánicos”

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

Cuando “nadie se quería meter con el periurbano”, la App Agrohub nació para agilizar los trámites y darle trazabilidad a las aplicaciones de agroquímicos en los campos vecinos al pueblo

por Lucas Torsiglieri
3 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Cupo de 80.000 toneladas: Una noticia proveniente de Washington trajo alivio al sector cárnico argentino

15 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

14 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

14 noviembre, 2025
Valor soja

¡Llegó el oxígeno! El mercado financiero comenzó a registrar tasas de interés en pesos mucho más razonables

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .