Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Bioeconomía le mete pata a la aprobación de nuevos transgénicos: Redujo de 60 a 30 días el plazo para recibir comentarios de la sociedad civil y científica

Bichos de campo por Bichos de campo
28 mayo, 2024

El equipo de Fernando Vilella en la Secretaría de Bioeconomía tiene una obsesión por aprobar nuevos organismos genéticamente modificados (OGM) y por eso quiere imponerle celeridad a los trámites necesarios para hacerlo. En esa premura se basa la decisión de reducir a la mitad, de 60 a 30 días, el plazo para que la comunidad civil y científica realice comentarios y observaciones frente a cada nuevo evento en estudio.

Mediante la Resolución 31/2024, publicada este martes en el Boletín Oficial, el secretario Vilella dispuso esa reducción de los plazos para la consulta abierta ante nuevos OGM y además decidió que que antes de aprobar un nuevo microorganismo genéticamente modificado o una modificación genética en animales, la Comisión Nacional de Biotecnología Agropecuaria (Conabia) también deberá abrir un periodo de treinta días para recibir comentarios.

El gobierno de Milei logró batir récords al aprobar un transgénico cada diez días: Ahora autorizó una soja, pero solo para importarla y no para sembrarla

“Mediante la Resolución 32/2021 del entonces Ministerio de Agricultura se estableció la apertura a comentarios de los Documentos de Decisión que genere la Conabia, los que serán dados a conocer a los fines de recibir comentarios técnicos, no vinculantes, por parte de cualquier persona humana o jurídica residente en la Argentina”, recordó la nueva resolución, dando cuenta de que hasta aquí “”la convocatoria se mantendrá abierta por 60 días corridos”.

Pero ahora, “a fin de contribuir a una mayor celeridad de la gestión resulta necesario modificar dicho plazo por el de 30 días corridos, contados a partir de la publicación en el Boletín Oficial, plazo durante el cual los Documentos de Decisión serán publicados en la página web de la aludida Secretaría”.

Póngale un transgénico a su perro: Por primera vez se autoriza una vacuna para mascotas que tiene dentro un microorganismo modificado

Por otra parte, en la nueva resolución y “dada la importancia del mencionado procedimiento, es necesario incorporar el mismo a los Documentos de Decisión que genera la Conabia con respecto a los Organismos Animales Genéticamente Modificados (OAGM) y Microorganismos Genéticamente Modificados (MGM), para garantizar el efectivo ejercicio del derecho de acceso a la información pública, promover la participación ciudadana y la transparencia de la gestión pública”, se estableció.

El nuevo reglamento es el siguiente:

anexo_7128500_1

 

Etiquetas: aporbacón de ogmbiotecnologíaconabiafernando vilellamicroorganismosogmsecretaria de bioeconomiatransgenicos
Compartir151Tweet95EnviarEnviarCompartir26
Publicación anterior

Argentina no logró inclinar la balanza y, por octava vez consecutiva, la Organización Mundial de Sanidad Animal tendrá una presidencia francesa

Siguiente publicación

China autorizó dos maíces transgénicos utilizados en la Argentina y esto destrabaría las demoradas exportaciones de ese grano

Noticias relacionadas

Actualidad

Sentate a esperar: El gobierno aprobó una nueva soja transgénica resistente a plagas y herbicidas, pero no se podrá sembrar hasta que China también la autorice

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Un informe detalla el crecimiento en el mundo de la siembra de cultivos transgénicos, en el que a pesar del uso de “semilla guardada”, Argentina es protagonista

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Agricultura

Bioceres se ilusiona con que su evento HB4 sea una de las llaves tecnológicas que permitan la expansión y el autoabastecimiento de trigo en Brasil

por Bichos de campo
13 junio, 2025
Actualidad

Los maíces de baja estatura de la ex Monsanto (ahora Bayer) ya tienen vía libre para ser sembrados en la Argentina

por Bichos de campo
12 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

3 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

3 julio, 2025
Destacados

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

3 julio, 2025
Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

3 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .