Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 8, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Biocombustibles: Los integrantes de la Liga Bioenergética confían en lograr para 2025 un proyecto de consenso con el gobierno

Bichos de campo por Bichos de campo
5 diciembre, 2024

Los integrantes de la Liga de Provincias Bioenergéticas y del sector elaborador de bioetanol cañero y maicero esperan que en 2025 pueda finalmente aprobarse en el Congreso un proyecto consensuado que permita promover la producción y el uso interno de biocombustibles.

El presidente de la Liga de Provincias Bioenergéticas (LPB) y secretario de Planificación Energética de Córdoba, Sergio Mansur, se reunió este jueves con el presidente del Centro Azucarero Argentino (CAA), Jorge Feijoo, y el director ejecutivo de la Cámara de Bioetanol de Maíz (Biomaíz), Patrick Adam, para analizar los desafíos del sector y dialogar sobre los escenarios  planteados por el nuevo proyecto de ley de biocombustibles presentado por la Libertad Avanza en la Cámara de Diputados.

Este nuevo proyecto se suma al creado por la Liga Bioenergética de Provincias, que tiene el amplio consenso de Gobiernos y Productores.

En el encuentro, que tuvo lugar en las oficinas del CAA, coincidieron en la “necesidad impostergable” de contar con un nuevo marco legal para los biocombustibles, que proyecte un futuro de expansión y consolidación de la producción y consumo de bioetanol y biodiésel, entre otros combustibles no fósiles, considerando que el actual régimen está “agotado”.

“Argentina necesita una norma que permita aprovechar el gran potencial del país basado en la bioeconomia, la economía circular y las bioenergías, para materializar su impacto favorable en la balanza comercial, el agregado de valor de las materias primas agropecuarias, la generación de empleo de arraigo, el desarrollo federal, la acción climática, la salud y los cambios de comportamientos de los consumidores que buscan cada vez más ser sujetos activos con la huella ambiental de sus consumos”, dijeron en un comunicado conjunto.

Consideraron asimismo que la Liga y el sector privado “trabajarán para encontrar un proyecto que pueda integrar las mejores propuestas que tienen ambos proyectos: por un lado,  el proyecto ya presentado por la Liga, fruto del consenso entre provincias productoras de biocombustibles y sus sectores productivos,  y por el otro, el que presentó la diputada de La Libertad Avanza, Lorena Villaverde. Una nueva propuesta viable y con consensos más amplios, puede ser posible”.

Argentina estúpida: El país pierde divisas importando un producto de EE.UU. que es 100% reemplazable y que no puede exportar a EE.UU. por un bloqueo comercial

“Queremos trabajar primero sobre los puntos en común, como por ejemplo el aumento del uso de biocombustibles. La idea es llegar lo antes posible al debate parlamentario con un proyecto integrado que tenga un mayor respaldo político y productivo”, enfatizaron.

La Liga de Provincias Bioenergéticas agrupa a Catamarca, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Misiones, Jujuy, Salta, Santa Fe y Tucumán, creada en 2018 para articular políticas públicas tendientes al desarrollo de las bioenergías.

El corte actual de bioetanol con nafta en la Argentina es del 12%, mientras que en el caso del biodiésel se encuentra en un 7,5%, aunque no siempre se cumple en su totalidad.

Juntos por un sueño: Un grupo de productores quiere montar en Gral. Villegas la primera fábrica de bioetanol bonaerense

El proyecto de biocombustibles elaborado por la “Liga Bioenergética” que se encuentra en el Congreso contempla un aumento del corte obligatorio de bioetanol del 14% para octubre de 2025 y del 15% para el mismo mes de 2026. En lo que respecta al biodiésel, se establece un aumento al 12% para julio de 2025 con incrementos progresivos hasta alcanzar un nivel del 15% en enero de 2027.

BiocombustiblesLeyProyecto24

El proyecto oficialista de Villaverde propone pasar del actual 12% a un corte del 15% de nafta con bioetanol para el mes de enero de 2027, mientras que en el caso del biodiésel –que en la Argentina se elabora en base a aceite de soja– pretende llegar a un máximo del 10% para esa misma fecha.

BioVillaverde
Etiquetas: biocombustiblesbiodiéselbioetanolethanol argentinaley biocombustibles
Compartir356Tweet223EnviarEnviarCompartir62
Publicación anterior

Surcos defaulteó todos los pagarés y aparecen dudas sobre las Obligaciones Negociables y una deuda bancaria de casi 40.000 millones de pesos

Siguiente publicación

¿Lo sabías? Frente a las dificultades para conseguir cupos, algunos productores usan al Matba Rofex como “cobertura logística”

Noticias relacionadas

Valor soja

El aceite de soja argentino es el más barato del mundo por la falta de una política agropecuaria que las naciones competidoras sí tienen

por Valor Soja
12 abril, 2025
Actualidad

Hay compromiso: Los jugadores del sector azucarero de Tucumán se comprometieron a exportar un mínimo de 300.000 toneladas de ese producto en la zafra 2025

por Bichos de campo
9 abril, 2025
Actualidad

Tucumán dio inicio a la zafra azucarera 2025 y el mensaje fue claro: Industriales, productores y autoridades provinciales deben velar por el precio del azúcar y “exportar lo que haya que exportar”

por Sofia Selasco
5 abril, 2025
Valor soja

Brasil potencia agroindustrial: Lula aumentará el corte obligatorio de bioetanol con nafta al 30% para consolidar la sostenibilidad del negocio del maíz

por Valor Soja
3 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Atrox blytheae says:
    5 meses hace

    Otro chamuyo con el calentamiento global para sacarle plata a la gente, como no le pudieron vender el biodiesel a nadie nos lo quieren obligar a nosotros al comprarlo, la nafta tiene que ser nafta como la carne debe ser de carne

    Quiero que me cuenten las ventajas del biocombustible porque alemania piensa eliminar el biocombustible

    1-Tanto el biodiesel como el bioetanol FAME son higroscopicos, y diluyen el aceite del motor y chupan la humedad creando una emulsuficacion que se vuelve en una masacote viscoso si lo dejas al combustible mas de unos meses

    2-Lo de menor uso de CO2 es prácticamente irrelevante ya que usas gasoil para toda la maquinaria agricola y de transporte mas el metanol que por lo general proviene del gas natural, en el mejor de los casos por cada litro de biodiesel usas 0.5 litros de petroleo, contame como ahorrar menos del 5% de las emisiones de un pais que es el 0.5% de la poblacion mundial va salvar el planeta

    3-Sencillamente estas sacandole la comida de la boca a la gente para vender humo de que vas a salvar el planeta, toda hectarea de tierra que desperdicias para hacer biocombustible es bien tierra que se podria para el alimento del ganado, o para pastoreo, o para conservacion natural.

    4-La mayoria de las emisiones de NOx de la Argentina provienen del ciclo del nitrogeno de la naturaleza y agricultura cualquier reduccion de NOx al usar biodiesel es mínima contra la produccion de NOx al sembrarlo

    La unica forma que el biocombustible tiene sentido es que solo sea el aceite biproducto del alimento a base de girasol soja o maiz alto en contenido graso, porque como fuente de energia principal es un desperdicio de tierra

Destacados

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

8 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .