Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Bioceres subió casi un 5% en el primer día de cotización en el Nasdaq y acumula una ganancia anual del 190%

Bichos de campo por Bichos de campo
27 abril, 2021

La compañía biotecnológica Bioceres Crop Solutions comenzó a cotizar hoy martes en el mercado bursátil estadounidense Nasdaq para terminar la jornada con una suba del 4,8%.

Bioceres (cuyo símbolo bursátil es BIOX) transfirió voluntariamente su cotización desde el New York Stock Exchange (NYSE) al Nasdaq, de manera tal que en el último año el valor de la acción subió más de un 190%, mientras que el índice global de acciones del Nasdaq (Composite) subió poco más de un 60% en el mismo período.

El director ejecutivo de Bioceres, Federico Trucco, tocó hoy –de manera virtual– la campana de apertura de la jornada del Nasdaq, evento que fue transmitido en directo para dar la bienvenida a la compañía al mercado bursátil.

“Nos sentimos honrados de tocar la campana de apertura y emocionados de asociarnos con Nasdaq para mejorar nuestra visibilidad y promover nuestra causa, utilizando la mejor ciencia y tecnologías disponibles para ayudar a la agricultura en la transición hacia la neutralidad de carbono”, dijo Trucco.

La gran apuesta de Bioceres es la comercialización a nivel global de un evento (HB4) en soja y trigo de tolerancia a sequía y salinidad. En 2020 Argentina aprobó el trigo tolerante a sequía (evento IND-ØØ412-7) de manera condicionada a la habilitación del mismo en Brasil, mientras que en 2015 había ocurrido lo mismo con el evento en soja (IND-ØØ41Ø-5) condicionado a la habilitación del mismo en China.

“El momento no podría ser más apropiado ahora que presentamos nuestro marco de sustentabilidad para HB4, una tecnología única de tolerancia a la sequía que aumenta el secuestro de dióxido de carbono en los sistemas de cultivo de soja y trigo. Es importante destacar que lo hacemos al mismo tiempo que mejoramos la productividad de referencia de los ecosistemas agrícolas, ayudando a mantener los alimentos a precios asequibles y, por lo tanto, favoreciendo la acción climática con los objetivos de desarrollo sostenible de hambre cero”, apuntó Trucco por medio de un comunicado.

Etiquetas: bioceres nasdaqbioceres nysebioxFederico TruccoHB4soja HB4trigo hb4trigo tolerancia sequia
Compartir20Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Mundo loco: El Ministerio de Agricultura logró nuevo financiamiento externo por 50 millones de dólares desde… los Países Centroaméricanos

Siguiente publicación

Comercio Interior comenzó a pisar los precios del ganado en el Mercado de Liniers: Hoy le ordenó a Coto que dejara de comprar

Noticias relacionadas

Actualidad

Bioceres logró que Estados Unidos le otorgue una patente para su novedoso trigo HB4

por Bichos de campo
5 marzo, 2025
Actualidad

Volantazo de Bioceres en medio de la crisis agrícola: Dejará el mejoramiento y comercio de semillas y se concentrará en innovaciones que incorporará al mercado en acuerdo con otras empresas, entre ellas GDM

por Bichos de campo
12 febrero, 2025
Agricultura

Bioceres, empresa insignia del agro argentino, recorta sus números debido a “las difíciles condiciones” del negocio, aunque asegura el pago de sus obligaciones negociables

por Bichos de campo
7 febrero, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Quién es Bioceres? La empresa de biotecnología “made in Argentina” que está detrás de la tecnología HB4

por Yanina Otero
28 diciembre, 2024
Cargar más
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .