UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Bingo: Mejoró la condición del trigo por las lluvias y algunos productores retomaron tareas de refertilización

Valor Soja por Valor Soja
8 agosto, 2024

En la última semana se registraron lluvias distribuidas sobre el margen este del área agrícola argentina que mejoraron la condición del cultivo de trigo.

De esa manera, según indicó este jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la superficie en condición regular a mala en la última semana paso del 16% al 10%.

“Esta mejora de la condición se concentró fundamentalmente sobre las regiones alcanzadas por las precipitaciones, donde se están retomando las labores de fertilización”, señaló la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

“No obstante, aquellas zonas que no recibieron aportes continúan manifestando demoras en el desarrollo y daños en tejidos por efecto de las bajas temperaturas y signos de estrés hídrico que se van acentuando con el correr de las semanas. En algunos sectores del centro-norte del área agrícola se observan focos aislados de pulgón pero sin necesidad de controles químicos”, añadió.

La entidad cerealista dio por finalizada la siembra de las 1,30 millones de hectáreas proyectadas en cebada para el ciclo 2024/25, a pesar de que quedan algunos lotes por sembrar en sectores del centro bonaerense que no modificarían la estimación.

“Las bajas temperaturas y la ocurrencia de lluvias moderadas a nulas en las regiones clave del cultivo (sur de La Pampa y Buenos Aires) continúan limitando el crecimiento del cultivo y demorando el desarrollo, con lotes que manifiestan síntomas de estrés por déficit hídrico, daños en hojas y amarillamiento por heladas y emergencias desparejas. No obstante, lluvias recientes en sectores del sudeste del área agrícola, podrían traer mejoras en la condición del cultivo en los próximos días”, remarcó.

En tanto, la cosecha de maíz con destino grano comercial alcanzó el 96% del área proyectada nacional con la recolección finalizada en la zona núcleo norte, donde se registró un rinde para los planteos tempranos de 103 qq/ha, mientras que el rinde medio de los planteos tardíos, debido a restricciones hídricas y el impacto del Spiroplasma, sólo alcanzó un promedio de 58,2 qq/ha.

“En todo el centro-norte del área agrícola se ha adelantado la cosecha de maíz tardío principalmente debido al estrés sufrido durante el ciclo del cultivo, con más del 98% ya cosechado y rindes muy variables, pero bajos en la mayoría de los casos, salvo el sur de Córdoba que ha tenido resultados dentro de los promedios históricos para la zona”, apuntó el informe.

“Por otro lado, la cosecha de planteos tardíos en el sur del área agrícola avanza lentamente, producto de la alta humedad en grano que todavía informan los colaboradores, reportando un rinde medio zonal de 62,5 qq/ha. En este contexto, mantenemos nuestra proyección de producción en 46,5 millones de toneladas a nivel nacional”, finalizó.

¿Por qué los precios del trigo en Brasil se mantienen firmes a pesar de las expectativas de una buena cosecha?

Etiquetas: bolsa cereales buenos airescebadamaíztrigo argentinawheat argentina
Compartir317Tweet198EnviarEnviarCompartir56
Publicación anterior

Ruralidad al palo: Tres docentes rurales apasionados de su trabajo cuentan cómo funciona el centro educativo donde buscan mejorar la calidad de vida de los chicos y sus familias

Siguiente publicación

La soja estadounidense pasó a ser la más barata del mundo ante una posible segunda temporada de una “guerra comercial”

Noticias relacionadas

Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

por Valor Soja
23 julio, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

por Diego Mañas
22 julio, 2025
Actualidad

¿El futuro será verde? La liga bioenergética, con tres gobernadores norteños sacando pecho, le reclamó a Milei que dialogue y destrabe la discusión hacia una nueva Ley de Biocombustibles

por Matias Longoni
22 julio, 2025
Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

por Lucas Torsiglieri
22 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Crucero bovino: Empresarios argentinos buscan exportar ganado vacuno en pie a Turquía, mercado capaz de pagar casi 900 dólares por cabeza

25 julio, 2025
Actualidad

Iraeta: “Estoy haciendo lo imposible para que el campo argentino vuelva a estar en el lugar que nunca debió perder”

25 julio, 2025
Valor soja

Hecatombe Soja 2025/26: CREA prevé una caída del área superior al 11%

25 julio, 2025
Actualidad

Sebastián Padín fundó una empresa pionera en fabricar los perfiles para hidroponia: Pero como la actividad no para de crecer, ahora ofrece hasta tecnología japonesa para hacer burbujas invisibles

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .