UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¡Bingo! Apareció la demanda de urea justo cuando el precio internacional del fertilizante comenzó a desinflarse

Valor Soja por Valor Soja
9 noviembre, 2024

Con las abundantes lluvias registradas en las últimas semanas, que recompusieron la humedad en el perfil del suelo de vastas extensiones de las zonas agrícolas, volvió a aparecer la demanda de fertilizantes nitrogenados por parte de los productores argentinos.

“La demanda se ha concentrado principalmente en productos nitrogenados, ya que la relación insumo-producto para el maíz es muy favorable”, señala el informe semanal de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

“En contraste, la demanda de fosfatados está más retrasada y se prevé que las dosis en los cultivos de soja y maíz estarán por debajo de las de campañas anteriores, dado que la relación insumo/producto no es favorable”, añade.

Los precios de venta de los fertilizantes nitrogenados vienen cayendo en el mercado internacional y esa tendencia se replicó también en el mercado argentino, lo que muestra la necesidad de las empresas de colocar mercadería antes de la eliminación del impuesto PAIS del 7,5% a fines del presente año.

“Al igual que la semana pasada, cabe destacar que en los fertilizantes líquidos (soluciones N-S) el principal proveedor tiene un faltante de mercadería y la reposición llegará a principios de enero próximo. Mientras tanto, el resto de los proveedores ofrece disponibilidad normal”, apunta el informe.

“Sin embargo, que el principal proveedor haya agotado su stock justo al inicio de la refertilización de maíces de primera y la siembra de maíces tardíos podría causar un aumento de demanda sobre otros importadores y un posible incremento en la demanda de urea por esta misma razón”, argumenta.

Las razones de la baja del nitrógeno en el mercado internacional están relacionadas con la reducción del área de maíz en Sudamérica, que es el cultivo más exigente en términos de requerimientos de nutrientes.

El mercado en Brasil está en una situación de espera, con abundantes inventarios y una demanda débil, al tiempo que los importadores argentinos están esperando la eliminación del impuesto PAIS para reactivar importaciones sin el sobrecosto del 7,5%.

En lo que respecta al mercado global de fertilizantes fosfatados, no se refleja una tendencia general clara, aunque en lo que respecta a Marruecos –proveedor tradicional de Sudamérica– sigue con valores estables ante una demanda poco apurada por originar mercadería.

Los fondos agrícolas le siguen poniendo “fichas” al maíz ¿Cuáles son las razones detrás de tanto optimismo?

Etiquetas: fertilizantesfertilizantes fosfotadosfertilizantes nitrogenadosIF Ingeniería en Fertilizantesimpuesto paísurea
Compartir111Tweet69EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

De Raíz: Recorrida por El Rosedal de Palermo, justo en el mejor momento del año para visitarlo

Siguiente publicación

CRA salió a contestarle duramente a la Fundación Mediterránea luego de su propuesta de reducción de retenciones: “Disfrazan un impuesto por otro”

Noticias relacionadas

Actualidad

Antes de gastar más dinero en insumos, el agrónomo Ariel Cortina dice que hay que “ampliar las tuberías”, y por eso lanzó su propio “rejuvenecedor” de los suelos

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Actualidad

¿Tradición o innovación? UPL apuesta por un fertilizante foliar capaz de lograr una mayor absorción de nitrógeno y reducir en 16 veces la cantidad de urea aplicada

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Valor soja

Bajan los precios de los fertilizantes en el mundo, pero en la Argentina suben ¿Por qué?

por Valor Soja
30 agosto, 2025
Actualidad

Buscando sacar urea de las piedras, el gobierno celebró un ínfimo aumento del consumo de fertilizantes durante el primer semestre

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .