UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Bienvenidos al mundo del revés: Mientras que Trump sube aranceles de manera frenética, Lula los bajó para abaratar el costo de los alimentos

Valor Soja por Valor Soja
11 marzo, 2025

Los precios del maíz en EE.UU. se están desbarrancando a causa de las políticas proteccionistas implementadas por Donald Trump, pero en Brasil no se enteraron de la “guerra comercial”.

Este martes Trump dijo que duplicaría los aranceles sobre el acero y el aluminio de las importaciones canadienses del 25% al 50% luego de que la provincia canadiense de Ontario impusiera un recargo eléctrico a tres estados de EE.UU.

Canadá es el mayor comprador de bioetanol estadounidense (que se elabora mayormente en base a maíz), el sexto importador de maíz y el séptimo de burlanda de maíz (subproducto de la fabricación de bioetanol).

 

Por el momento los productos del complejo maicero están fuera de las represalias comerciales canadienses contra EE.UU., pero si sigue escalando el conflicto con Trump –quien pretende que el país vecino pase a integrarse a EE.UU. como un estado más– es cuestión de tiempo que pasen a integrar la lista de bienes “castigados”.

En tal escenario, los administradores de fondos agrícolas que operan en el CME Group (“Chicago”) ya comenzaron a liquidar posiciones en contratos futuros de maíz para potenciar el efecto bajista de la política promovida por Trump.

Los precios de los futuros de maíz en el CME Group cayeron en picada a causa de tal contexto y sólo encontraron cierta resistencia al conocerse pronósticos climáticos poco alentadores para gran parte de las regiones agrícolas de EE.UU.

De todas maneras, aun sin considerar una probable represalia canadiense, los precios FOB del maíz estadounidense ya son los más baratos del mundo.

En Brasil, en cambio, los productores ni se enteraron de la “guerra comercial” porque los valores internos del maíz se mantienen muy firmes a pesar de que ya se cosechó casi el 33% de la producción de maíz temprano, según datos oficiales (Conab)

El valor de referencia del maíz disponible en Campinas terminó este martes en un promedio de 252 u$s/tonelada, una cifra similar a la registrada desde comienzos del presente mes de marzo, según datos del Centro de Estudos Avançados em Economia Aplicada (Cepea-Esalq) de la Universidade de São Paulo.

Debido a la apreciación registrada por el real brasileño en lo que va del presente año –luego de una devaluación ocurrida en el último tramo de 2024– el ajuste del precio de referencia del maíz en reales incluso se incrementó.

En marzo y abril Brasil atraviesa la “temporada baja” comercial del cereal porque la cosecha de maíz temprano se destina mayormente a las industrias avícolas, porcinas, vacunas, lecheras y las fábricas de balanceados y bioetanol. Recién a partir de julio, con el ingreso de la cosecha de maíz tardío, Brasil comienza a “inundar” el mercado global con el grano amarillo.

La firmeza del precio del maíz en el mercado interno incluso llevó al gobierno nacional a instrumentar la eliminación temporaria de aranceles de importación para intentar abaratar el costo interno del cereal.

La medida, anunciada el pasado 6 de marzo por el propio vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, comprende además otros productos, tales como carne bovina, café, aceite de girasol, galletitas y hasta ¡caña de azúcar!.

“Estas son medidas para reducir precios, para beneficiar a los ciudadanos, para que puedan mantener su poder adquisitivo y tener su canasta básica a un mejor precio”, destacó Alckmin durante la conferencia de prensa en la cual se informó la medida.

En la Argentina, en tanto, con el inicio de la campaña comercial 2024/25 de maíz los precios internos –tanto en el disponible como los futuros– ajustaron a la baja, aunque no en la misma proporción que en Chicago.

A la fecha, según datos oficiales, se declararon ante la Secretaría de Agricultura embarques (DJVE) de maíz por 1,79 millones de toneladas para el presente mes de marzo, mientras que para abril próximo suman hasta el momento 1,63 millones.

Te lo anticipamos y se cumplió: El sorgo, despacito y muy calladito, se terminó “empomando” al maíz

Etiquetas: Arancelesaranceles trumpbrasil arancelesmaiz 2024/25maiz argentinamaiz brasilmaiz ee.uutrump aranceles
Compartir634Tweet396EnviarEnviarCompartir111
Publicación anterior

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? “Hizo mucho por la macroeconomía, pero en lo sectorial aún falta muchísimo”, dijo Ignacio Kovarsky desde Carbap

Siguiente publicación

Dictaron la conciliación obligatoria para aceiteros y Ciara pide cordura al gremio con trabajadores que en promedio cobran 3,5 millones de pesos

Noticias relacionadas

Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

por Valor Soja
24 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Filipinas se suma a las naciones asiáticas que se comprometen a comprar más productos agroindustriales de EE.UU.

por Valor Soja
23 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más trigo de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

por Valor Soja
21 julio, 2025
Actualidad

Trump es un “Genius” que convertirá deuda en liquidez: El agro es el mejor lugar para estar ante la avalancha inflacionaria que viene en camino

por Ezequiel Tambornini
20 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Alicia mamud says:
    4 meses hace

    No se nada de movimiento político y economía entre estos países
    Lo que sees que ese trhump es un demonio que está destruyendo al mundo y carga un odio desenfrenado con todo el mundo .para mi es un enfermo mental y un malvados
    Espero el cielo lo pare y le de una lección de de vida
    Y que la bolsa de valores estalle así se queda sin un dolar en su bolsillo y sea un pobre infeliz
    Es mi gran deseo

Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

25 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .