UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Bienvenidos al campo real: Terminó la Rural y corre peligro la cadena de pagos

Matias Longoni por Matias Longoni
30 julio, 2018

“Bienvenidos al campo” fue el lema con que la 132° Exposición Rural de Palermo recibió a cada una de las 1.090.252 personas que la visitaron hasta este domingo, cuando cerró sus puertas. La mayoría de esa gente vive y sufre la ciudad, así que Palermo les brinda una mirada breve y rápida de lo que se supone sucede en el campo.

A la hora del balance, los organizadores estaban exultantes con los resultados, no solo porque la cantidad de público creció 4% respecto del año anterior. Destacaron sobre todo que “con más de 400 expositores presentes, la exposición tuvo un balance positivo, con un buen nivel de actividad comercial, que alcanzó los 1.300 millones de pesos, siendo el rubro maquinaria agrícola el que más operaciones generó, por un total de 1.000 millones”. Nunca sabremos si esa gran cantidad de negocios pre-acordados durante la muestra finalmente se concretará. Pero suena exagerada la cifra.

Suele ser así. En Palermo, Agroactiva o Expoagro. Los organizadores exageran con los números para mostrarles a las empresas que es buen negocio concurrir a ese tipo de exposiciones. Es márketing puro. Aunque muchas veces ese márketing colabora a generar en la misma población urbana una imagen muy distorsionada de lo que realmente sucede en el agro.

Bueno, pero es lunes a la mañana y se terminó la Rural, con sus pro y sus contras a la hora de comunicar el campo hacia un público urbano.

“Bienvenidos al campo”, nos dice ahora -bien tempranito- un comunicado de la filial Basavilbaso, en Entre Ríos, de la Federación Agraria Argentina. Nos da la bienvenida a la cruda realidad que viven muchos productores, que no es la que se mostraba en Palermo. El escrito es bien casero y tiene cero máketing.

Cuenta que un grupo de productores de esa zona “se encuentran a punto del colapso con sus cuentas corrientes y de la ruptura de la cadena de pagos”.

Los chacareros ponen su nombre y apellido sin drama: participaron de las reuniones para analizar la difícil situación Gustavo Gallinger, Alejandro Javier Grane, Mariano Cabrera, Fabián Pérez, Cristian Olivanti, Carlos de Rossi, Claudio Bauer, Gustavo Gallinger, Ernesto Haag, Francisco Grane, entre otros. Luego fue que decidieron emitir su propio comunicado.

¿Y qué dice ese escrito?

“La situación de un grupo de productores, socios de la Filial Basavilbaso de Federación Agraria, es harto difícil, A las dos sequías y el año intermedio con exceso de precipitaciones (sin emergencia pero con enormes pérdidas), le siguió la tormenta perfecta de la economía”, cuentan.

“Las tasas vigentes de los créditos por la Emergencia Agropecuaria son literalmente una broma de mal gusto. Está claro que es imposible producir con estos números y mucho peor pagar cuentas de campañas pasadas, y mucho más difícil pensar en adquirir insumos para la nueva campaña”, añaden.

“Hasta ahora a pesar de todas las situaciones negativas y de la ineficacia del Certificado de Emergencia, avalado por Ley nacional pero no respetado por la justicia provincial y vapuleado por los privados, se podían vender cheques. La resolución del BCRA, que daba una prórroga de 45 días a los incumplimientos, anunciada por el presidente Macri en Expochacra (sic) parece no haber tenido en cuenta la real situación del sector”, amplían.

“Hoy un productor que tiene un cheque devuelto sin fondos no tiene más los 10 días para recuperarlo, y no salir informado en la página del BCRA, debido a que es informado en un plazo de 24 horas. Lo que es peor es que a ese productor ningún banco, financiera y/o SGR (sociedad de garantía recíproca) le compran valores”, denuncian.

“En definitiva, esto es la ruptura de la cadena de pagos”, simplifican.

¡Bienvenidos al campo!

Etiquetas: bancosbasavilbasocréditosemergencia agropecuariaentre ríosfederacion agrariafinanciamientosequía
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Adiós al “ternero”: Desde enero dejará de existir esa categoría de hacienda

Siguiente publicación

Habrá que declarar los precios del arroz dentro del Sio Granos

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Llegó el oxígeno! El mercado financiero comenzó a registrar tasas de interés en pesos mucho más razonables

por Valor Soja
14 noviembre, 2025
Actualidad

“Si queremos más maquinaria, nos dijo que la compremos”: Desilusión entre los productores que se reunieron con Santiago Hardie, que aseguran que la ayuda enviada no será suficiente

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

Bullrich cumple, Adorni dignifica: Como habían prometido ambos funcionarios (y como marca la ley), se prorrogó la emergencia agropecuaria para algunas de las zonas inundadas de Buenos Aires

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .