Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Biden o Trump, ya la tienen adentro: La Argentina cumplió con la cuota de 20 mil toneladas de carne para EE.UU.

Bichos de campo por Bichos de campo
6 noviembre, 2020

Un informe de la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios dio cuenta de que en el mes de octubre pasado la Argentina terminó de cumplir con su cuota de exportación de carne vacuna a Estados Unidos, completando las 20 mil toneladas que ingresan con aranceles ventajosos. Del negocio participaron 13 plantas frigoríficas que lograron ventas por 95 millones de dólares.

“Luego de 20 años fuera del mercado, la República Argentina ejecutó la totalidad de su cuota de carnes vacunas a los Estados Unidos de América, equivalente a 20.000 toneladas peso producto”, celebró el área oficial conducida por Javier Preciado Patiño. Luego se recordó que la crisis de la aftosa de 2001 mantuvo a los exportadores argentinos lejos del mercado norteamericano por casi dos décadas. “Recién en 2019 volver al ruedo como país proveedor regular de carnes”, se remarcó.

Pero el año pasado no pudo cumplirse con todo el volumen y esta vez sí, de modo bastante acelerado además. En el mercado estadounidense la Argentina compite con Uruguay, Australia, Canadá y Nueva Zelanda, “que ya se encontraban bien afianzados en el paladar de los consumidores americanos”.

Más allá de que se cumplió con el volumen de exportaciones previsto, todavía queda mucho por crecer para agregarle valor al producto enviado. De hecho, según los datos oficiales, del total de 20.000 toneladas exportadas, medidas en valor FOB, el 52% correspondió a cortes del cuarto delantero, el 42% a cortes del cuarto trasero, y el 6% restante a recortes de troceo.

Medido en volumen, los cortes más baratos del cuarto delantero del bovino representaron 56% de los envíos versus el 37% para los cortes del cuarto trasero, que suelen ser más caros.

Respecto de los cortes del cuarto delantero, medidos en valor FOB, el 98% correspondió a carne congelada, en tanto que sólo 2% fue carne fresca o refrigerada, principalmente bife ancho.

La distribución de los cortes del cuarto trasero resulta mucho más interesante, respecto del posicionamiento de las ventas en el mercado americano. Medidos en volumen, el 34% correspondió a carne enfriada, en tanto que el 66% restante a carne congelada. Los porcentajes se incrementan para la carne enfriada, medidos en valor FOB, esto se debe al mayor valor de los cortes enfriados del cuarto trasero.

Define el informe oficial que “el cálculo del precio promedio de venta arroja que los mismos rondaron los 4,77 dólares el kilo, ubicándose los cortes del cuarto trasero por encima de ese valor y los cortes del cuarto delantero y recortes por debajo. La excepción fue el bife ancho que siendo un corte del cuarto delantero, alcanzó los 7,9 dólares por kilo”.

Etiquetas: carne vacunacuota americanaEstados Unidosexportaciones de carnejavier previado patiño
Compartir20Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Basf lanzó su plataforma digital Xarvio: “Ninguna otra aplicación te da algoritmos predictivos de enfermedades”, define Hernán Mora

Siguiente publicación

Lo que le dice la Argentina a Brasil: Contigo pan (por el comercio de trigo) y cebolla

Noticias relacionadas

Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Mercados

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

por Nicolas Razzetti
9 julio, 2025
Actualidad

Un experto en carnes viajó a China y encontró bifes argentinos en los restaurantes más destacados, pero se sorprendió con su bajo precio: “No está posicionada nuestra alta calidad”

por Sofia Selasco
2 julio, 2025
Actualidad

La faena vacuna de junio se sostuvo en niveles altos, mientras se fortalece la exportación y flaquea el consumo interno

por Nicolas Razzetti
1 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

La normalización del tipo de cambio es una buena noticia para los sectores exportadores (con el agro a la cabeza)

13 julio, 2025
Destacados

Flamante ingeniero agrónomo, Manuel Rubio trabaja como investigador en Francia, y mientras aquí se degrada al INTA él agradece a la UBA que le permitió andar sin nada que envidiar del “Primer Mundo”

13 julio, 2025
Valor soja

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13 julio, 2025
Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

13 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .