Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 21, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Berti Benegas Lynch, diputado y amigo de Milei: “Si las gorras y los lápices tuvieran la rentabilidad que tiene el campo, entonces habría retenciones a las gorras y los lápices”

Bichos de campo por Bichos de campo
30 abril, 2025

El diputado de La Libertad Avanza (LLA), Alberto “Bertie” Benegas Lynch, uno de los más cercanos al presidente Javier Milei, justificó esta mañana la persistencia de altas retenciones cobradas a los productores agropecuarios argumentando que el sector tiene una elevada rentabilidad.

“En las retenciones para el campo, como yo siempre dijo, si las gorras y los lápices tuvieran la rentabilidad y el rendimiento, si fueran el negocio que es el campo, habría retenciones a las gorras y los lápices”, afirmó uno de los ideólogos liberales en los que más se apoya el Presidente, dando a entender que ese tributo al campo se perpetúa en este gobierno por los elevados retornos que ofrece la actividad agropecuaria.

Contextualicemos: Entrevistado en Radio Rivadavia, Benegas Lynch defendía la gestión de Milei en materia de reducción del gasto público, dando a entender que ese era un  paso previo necesario para reducir impuestos distorsivos como las retenciones. “Javier tiene puesta la mira ahí. Bajar el gasto, es lo que va a permitir después bajar impuestos”, argumentaba.

“Entonces le caen encima del campo, que creo que es un espanto”, aclaró.

¿Volvió el kirchnerismo? Una diputada libertaria aseguró que en julio las retenciones agrícolas regresarán “a sus niveles normales”

Pero el desliz de su frase inicial sobre las gorras y los lápices ya estaba hecho, y muestra la concepción dominante dentro del oficialismo, que redunda en que no haya ningún gesto concreto a favor del agro e incluso que el presidente Milei haya anunciado un regreso a las retenciones “normales” luego de una reducción temporal que vence el 30 de junio.

En ese núcleo duro de LLA se presupone que “el campo” tiene una alta rentabilidad y por lo tanto soporta esta carga impositiva elevada, aún cuando -según los estudios de FADA- el Estado en todos sus niveles (pero básicamente el nacional, por efecto de las retenciones) se apropia de más del 60% de la rentabilidad promedio de una hectárea agrícola en al región pampeana.

Las declaraciones de éste y otros referentes libertarios en el Congreso se da en momentos en que la Comisión de Agricultura de Diputados ha comenzado a tratar tímidamente media docena de proyectos de ley que apuntan a reducir progresivamente los derechos de exportación hasta su eliminación. Por este concepto, este año el Ejecutivo se apropiará de por los menos 8.500 millones de dólares de los productores agrícolas. Representan cerca del 10% de la recaudación total del Estado Nacional.

Hoy es un buen día para Milei: Además de la previsible reducción de la pobreza, por la baja temporal de retenciones se anotó una caída de la presión fiscal sobre el agro

“Toda la batalla que ha dado Javier tiene que ver con esto, con sacarle el peso del Estado a la gente. Y reconocemos como una incomodidad muy grande, el estar en la gestión y tener que mantener esto (en referencia a las retenciones). Pero el Estado es una aparato tan grande que ha succionado de todos lados, pero es la sabana corta. Entonces en el proceso que se esta haciendo de bajar el gasto del Estado y resolver cosas importantes para el equilibro, después vendrá lo otro que es la frutilla del postre”, trató de acomodar sus argumentos Benegas Lynch, dando por sentado que LLA cumplirá “cuando se pueda” la promesa de eliminar ese tributo distorsivo.

Pero el pecado ya estaba cometido y quedaba expuesta la esencia del pensamiento libertario para justificar la permanencia transitoria de las retenciones: Tanto Benegas Lynch como otros dirigentes de ese espacio suponen que “el campo” tiene altos márgenes de rentabilidad y por lo tanto soporta la carga fiscal extra, no como la producción de lápices y las gorras.

Un informe de CREA señala que el negocio de la soja de primera sólo sería rentable en una de cada cuatro hectáreas sembradas

Este argumento se lleva de bruces contra la realidad. Según cálculos de los Grupos CREA, por caso, en esta campaña agrícola 2024/25 tres de cada cuatro hectáreas sembradas con soja ofrecerán rentabilidad negativa a quienes las sembraron, especialmente en el caso de campos arrendados.

En campo propio, donde los productores se ahorran el elevado costo de los alquileres, la mayoría de las planillas ofrece márgenes agrícolas con retornos mucho más reducidos que los promedios históricos, debido a la conjunción de costos em dólares que van en aumento, precios de los granos en descenso y sobre todo de la persistencia de retenciones que convierten al Estado en un socio que siempre sale ganando, incluso en campañas como ésta en la que los productores cargan con todas las pérdidas.

Etiquetas: . retenciones a la sojabertire bevegas lynchel gobierno de mileirentabilidad del camporetenciones
Compartir390Tweet244EnviarEnviarCompartir68
Publicación anterior

Un club al que los veterinarios deberían ingresar propone trabajar para bajar la mortandad de terneros en la guachera, que supera el 10%

Siguiente publicación

Los frigoríficos ovinos también se oponen al ingreso de carne con hueso a Patagonia: Desconfían de que el asado vaya a ser más barato, porque eso no se verifica ahora con los cortes sin hueso

Noticias relacionadas

Actualidad

“Es un pasito, nos escucharon”: Desde Argentrigo, Martín Biscaisaque celebró la medida respecto a las retenciones, pero pidió ir por más

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Valor soja

Toto necesita “cash”: Los motivos impositivos que están detrás del anunció de la continuidad de la rebaja de retenciones en trigo

por Valor Soja
20 mayo, 2025
Actualidad

Para el consultor Javier Preciado Patiño, la decisión de mantener la baja de retenciones para trigo y cebada “es una cuestión política”

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Actualidad

El sector celebra la extensión de la baja de retenciones para trigo y cebada, pero no se olvida de los demás granos; piden que se haga lo mismo para soja, maíz y girasol

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 6

  1. Guillermo says:
    3 semanas hace

    Y aquel ejemplo del padre (Alberto Benegas Lynch ) de la pirámide patrimonial,de los impuestos progresivos ,del ejemplo del rugby,etc etc. Dónde quedó??

    Responder
  2. Mauricio says:
    3 semanas hace

    La libertad, con preferencias es libre?
    Por una presa, QUE VIVA LA LIBERTAD CARAJO!!!

    Responder
  3. Ricardo says:
    3 semanas hace

    Che,Berti,y las fábricas de cartón de Tierra del Fuego,no tienen rentabilidad?? Pregunto,porque no pagan impuestos.O será,porque les bancaron la campaña?

    Responder
  4. Marcos says:
    3 semanas hace

    Sean K, peronistas, radicales, liberales y otras yerbas la sociedad argentina está convencida que le corresponde una buena tajada de lo que produce el sector agropecuario. Y así van matando a la gallina de los huevos de oro.

    Responder
  5. Diego Fernández Llorente says:
    3 semanas hace

    ¡No era que los DEX son un pésimo impuesto!
    Los iban a eliminar, lo dijeron hasta el cansancio.
    Se la sacaron a actividadades que poco recaudan y dejan a los más importantes.
    Toda la campaña fueron falsas promesas de Milei, o no tiene palabra.
    En cuanto a Benegas Lynch, no solo desconoce al sector agropecuario, si no que su análisis es de una pobreza llamativa

    Responder
  6. Romeo says:
    3 semanas hace

    Bertie…un amigo del terrorismo de estado en su más absoluta pureza, y que vive en la época anterior de Yrigoyen, donde al empleado (tomando como caso la “famosa” Forestal SA empresa taladora de bosques únicos en el mundo, sitos en la Pcia del Chaco) le pagaban al empleado…con lo que comia ese día. (No había educación obligatoria, no había cargas sociales para el empleador o coberturas de nigún tipo: ¡Va…el típico tirano!) con su frase histórica quedará como el repudiable reptil que es y parásito repulsivo que vive de la TETA del ESTADO(Estado que Milei intenta derretir dia a dia) con su frase:””Muchas veces puede pasar en la estancia, y sobre todo en Argentina, que no te podés dar el lujo de mandar a tu hijo al colegio porque lo necesitás en el taller junto al padre trabajando y no lo puede mandar a la universidad” O sea he tenido y tengo gente en mi propiedad, y una de las cosas que he recalcado hasta el cansancio es:”Estudien y sigan haciéndolo!” LA IGNORANCIA AL ESTADO LE CUESTA MILES DE MILLONES DE DÓLARES AL AÑO. Pero para Berti….la esclavitud laboral y explotación infantil(que tiene amplios derechos ADQUIRIDOS….no existen)…¡¿VOS VAS A SEGUIR VOTANDO A ESTA GENTE ESTE AÑO….PENSALO….?! YO NO VOTÉ ESTE MODELO DE SAQUEO Y VACIAMIENTO DE ESTADO…NI LO HARÍA JAMÁS, LOS NÚMEROS MANDAN. Y EL ESQUIZOFRÉNICO DE MILEI Y SU NEFASTA ADM SOLO INTENTA ENTERRAR AL CAMPO PARA SIEMPRE!!!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Llegó la desregulación a la Hidrovía y se otorgará “tratamiento nacional” a los buques y barcazas de bandera extranjera que la naveguen

21 mayo, 2025
Destacados

En San Antonio de Areco, una de las ciudades más afectadas por el temporal, los productores no saben qué será de su futuro, mientras manejan gomones y hacen ollas populares

21 mayo, 2025
Actualidad

Productores de Corrientes piden más dureza en las penas contra el abigeato: “Roban y a las pocas horas la carne se vende por Whatsapp”

21 mayo, 2025
Actualidad

Fondo de Infraestructura Hídrica: El gobierno de Milei tiene a disposición más de 75 millones de dólares para realizar obras que por alguna razón decidió paralizar

21 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .