UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Bendecidas las naciones que tienen una gran producción de biodiésel: El desabastecimiento de gasoil llegó para quedarse

Ezequiel Tambornini por Ezequiel Tambornini
6 julio, 2022

Los desbarajustes generados por el conflicto ruso-ucraniano potenciaron a escala global muchos fenómenos que se venían registrando de manera incipiente para instalar nuevos problemas críticos.

Entre los muchos efectos perniciosos del conflicto bélico se encuentra la escasez de gasoil o diésel, algo que, en muchas naciones, aún es percibido como un desajuste coyuntural que puede ser subsanado con más producción o más importaciones del combustible. Pero la realidad de lo que sucede es bastante más amarga.

El investigador español español Antonio Turiel Martínez, autor del libro Petrocalipsis (2020), viene advirtiendo hace tiempo que la escasez de gasoil iba a llegar en algún momento para quedarse.

Eso porque la producción mundial de petróleo de mayor calidad, necesario para elaborar gasoil, llegó a su máximo entre 2005 y 2006 y muchos de los nuevos hidrocarburos líquidos que se vienen introduciendo en los últimos años –como el presente en los yacimientos patagónicos de Vaca Muerta– sirven para producir nafta, pero no gasoil.

Por ese motivo –explica Turiel Martínez–, en 2015 se produjo el “pico mundial” de producción de gasoil y, tras unos años de estancamiento, la oferta del combustible viene cayendo con fuerza en los últimos años.

Esa escasez mundial de gasoil comenzó a provocar primero un encarecimiento de los fletes marítimos, pero luego el problema se traslado al transporte terrestre, donde somos testigos en muchas naciones de situaciones de desabastecimiento y precios impensados del combustible apenas un año atrás.

En Brasil el precio del gasoil también superó a la nafta, pero (a diferencia de lo que ocurre en Argentina) con pleno abastecimiento

La manera adecuada de encarar el problema es entender que se trata de un fenómeno de carácter estructural y, como tal, no puede resolverse en “parches”, sino con una política enegética sólida y profesional. El colapso energético ocurrido en Sri Lanka debería bastar como caso ejemplificador de los peligros de tomar el problema a la ligera.

MORE FROM SRI LANKA
https://t.co/E5JSLNoL4w

— INVESTMENT HULK (@INVESTMENTSHULK) July 5, 2022

Aquellas naciones que cuentan con amplia disponibilidad de aceites vegetales y una gran capacidad de producción de biodiésel disponen de una ventaja competitiva gigantesca en la actual coyuntura, la cual, obviamente, requiere de políticas adecuadas para llegar a instrumentarse.

No existe –como explica el consultor energético argentino Eduardo Barreiro– ninguna limitación para usar biodiésel con los motores presentes en los tractores y cosechadoras actuales, así como tampoco en los camiones. Es más: con el biodiésel los motores trabajan incluso mejor.

Por lo tanto, la región del Mercosur puede considerarse como “bendecida” en ese sentido, porque, además de contar con grandes reservas de commodities agroindustriales, puede generar cantidad suficiente de activos bioenergéticos para evitar sobresaltos innecesarios en el funcionamiento de la actividad económica, los cuales no son causados por falta de recursos, sino por decisiones o indecisiones de gobiernos ineptos.

La solución para el problema de faltante de gasoil está en el propio sector agroindustrial, pero requiere que el gobierno la habilite

Etiquetas: Antonio TurielAntonio Turiel Martínezbiodiéseldieselgasoilpetrocalipsisproduccion mundial dieselsr lanka
Compartir26Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

¿Cuál es el dato clave que estará presente hasta fin de año en el sistema de formación de precios del trigo argentino?

Siguiente publicación

Batakis descartó un aumento de retenciones, pero el ruralismo ratificó la jornada de protesta del miércoles 13

Noticias relacionadas

Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Valor soja

Mercado no apto para amateurs: Sigue creciendo el consumo mundial de harina de soja y también la competencia entre los tres principales exportadores

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Actualidad

“Hay que dejar de pedirle permiso a YPF”, dice Claudio Molina, el analista que impulsó la anterior ley de biocombustibles y hoy se enfrenta de nuevo al lobby petrolero

por Lucas Torsiglieri
12 agosto, 2025
Actualidad

Argentina apagó el motor del biodiésel: La producción cayó a su nivel más bajo desde 2009 y las exportaciones se derrumbaron

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. ING muñoz says:
    3 años hace

    Desde 2003 se fabrican y exportan las miniplantas Savoia BD para hacer biodiesel en el campo y pymes . De 200 a 6000 l/día.. Aceite crudo a bajo costo y torta se obtienen moliendo poroto con prensas a tornillo.

Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Actualidad

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .