UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 30, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Especial Farm Progress

Beck’s, el tercer semillero más importante de Estados Unidos, logró demostrar que la familia puede innovar y trabajar unida durante casi un siglo

Sofia Selasco por Sofia Selasco
30 agosto, 2025

¿Cómo logró convertirse una pequeña granja familiar, de nada más que 32 hectáreas, en el pilar fundamental de Beck’s Hybrids, una de las empresas semilleras más importantes de Estados Unidos? Esa es la pregunta que se les planteó a los productores que visitaron sus instalaciones en el estado de Illinois, acompañados por Bichos de Campo.

“Somos una empresa de gestión independiente, con la que es fácil negociar y donde nuestros clientes son nuestro foco principal”, señaló uno de los empleados de la firma durante una recorrida por su planta.

“Tenemos un equipo lo suficientemente chico para hacer las cosas bien; damos soporte agronómico en forma regional, con 10 locaciones distintas en el país; y los productores pueden comprarnos semillas directamente en la planta”, destacó a continuación.

Dirigida todavía por su fundador, Sonny Beck, pero administrada mayoritariamente por sus hijos, Scott, Kim y Tony, Beck’s Hybrids ha conseguido crecer e innovar sin perder su esencia familiar.

Actualmente producen semillas para trigo, soja, maíz, alfalfa y sorgo, entre otros cultivos. Si bien cuentan con genéticas propias, en la mayoría de los casos trabajan con licencias de otras empresas, lo que les permite acceder a un germoplasma más amplio.

Al trabajar de manera regionalizada, la firma ofrece productos en distintas partes del país, que se encuentran adaptados a distintos ambientes. Eso los llevó a tener unas 500 mil parcelas de maíz en el territorio, que se suman a unas 40 mil de soja.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Además cuentan con una granja de experimentación, cuyo objetivo es “empujar la innovación”. En la misma se han realizado 110 estudios diferentes y se testearon más de 75 productos, cuyos resultados se publicaron en un libro al que todos los clientes de la empresa pueden acceder.

Pero más allá de estos datos, lo que los productores argentinos destacaron como la clave de su éxito es la forma en la que trabajan con los eventos que desarrollan.

“En Argentina tenemos varios problemas. Está el flagelo de la siembra de 1,5 millones de hectáreas con semilla de bolsa blanca, y también está la forma en que nos manejamos con los nuevos eventos. No los cuidamos”, sostuvo un agrónomo del contingente.

-¿A qué te referís con que no los cuidamos?– le preguntamos.

-En Beck’s vimos que en las bolsas de semillas mezclan a las Bt con las que no lo son. Eso permite que las plagas no generen resistencia. En Argentina eso no sucede, ya que las bolsas de semillas van diferenciadas y muchas veces no se utilizan aquellas que no poseen alguna resistencia. Estamos presionando mucho a los eventos, incentivando a que los insectos, por ejemplo, se adaptan más fácilmente.

Otro agrónomo indicó que esto puede verse con claridad en la producción de soja, donde los agricultores suelen guardar semillas de una determinada variedad para hacer resiembra (dado que son autógamas), sin introducir otras.

Los productores también destacaron la importancia que se le da al control del tamaño de las semillas, algo en que Argentina no siempre se da.

“Claramente tienen otra forma de percibir el negocio, que los ha llevado a ser muy aceptados entre sus clientes”, concluyeron.

Etiquetas: agroeducacionbeck's hybridsdesarrollosEstados Unidoseventos geneticosgenéticamaízsemillassemillerossoja
Compartir28Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

La metamorfosis de Walter Albrecht, un productor y dos vidas: De sembrar 3.500 hectáreas y vivir exhausto a cosechar solo 3 de trigo, lino y deseos

Siguiente publicación

El mejor amigo del hombre, y de los productores ganaderos: Una ONG cría perros protectores entrenados para ahuyentar a los pumas de los rodeos, sin necesidad de matarlos

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Cambio de tendencia? Los fondos agrícolas mueven fichas para posicionarse ante un nuevo impulso alcista en soja y maíz

por Valor Soja
29 agosto, 2025
Actualidad

Los números de agosto confirman que el gobierno pagó el costo por sus idas y vueltas con las retenciones: De todos modos, apuestan a que lleguen otros US$ 10.000 millones hasta fin de año

por Lucas Torsiglieri
29 agosto, 2025
Especial Farm Progress

¿Cómo administra su feedlot Weber Beef, una empresa administrada por su familia, sexta generación de inmigrantes alemanes en Illinois?

por Sofia Selasco
29 agosto, 2025
Agricultura

Pósters: El futuro biotecnólogo Francisco Pignataro demostró que un cultivo clave para regenerar suelos es el cilantro, rescatado por la alta cocina pero aún destratado en el campo

por Lucas Torsiglieri
29 agosto, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Bajan los precios de los fertilizantes en el mundo, pero en la Argentina suben ¿Por qué?

30 agosto, 2025
Destacados

La tormenta de Santa Rosa amenaza las zonas inundadas, pero los “canallas” de la Secretaría de Agricultura siguen sin declarar la emergencia agropecuaria

30 agosto, 2025
Actualidad

Otras vez a contramano: Mientras el gobierno de Milei quiso eliminar del INTA el área de tecnología para la agricultura familiar, el de Kicillof organizó una muestra para difundirla

30 agosto, 2025
Agricultura

Cuando la maleza se viste de cultivo: Un estudio de Aapresid asegura que el 60% del arroz maleza del NEA es resistente a un poderoso herbicida

30 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .