UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Bayer anunció que sus nuevos maíces enanos (pero también inteligentes) estarán disponibles para la siembra local en la campaña 2026/27

Bichos de campo por Bichos de campo
29 mayo, 2025

En el marco del Congreso Maizar 2025, la compañía Bayer informó que el desembarco de su nueva tecnología de maíces de baja estatura -a la que bautizó como Preceón- estará disponible en la Argentina a partir de la campaña agrícola 2026/27, aunque solo para un pequeño número de productores que ensayarán las posibilidades de adaptación en las diustintas zonas agrícolas del país.

Preceón es la marca comercial de lo que la compañía global llama “Sistema de Maíz Inteligente (Smart Corn System)”. Se trata de una nueva línea genética que está probándose hace bastante tiempo y que aporta “maíces de baja estatura (mayor protección, mejor tolerancia a vuelco y quebrado, mayor accesibilidad)”, pero que viene en combo con “recomendaciones agronómicas específicas por lote, así como servicios digitales que permiten a los productores gestionar mejor el riesgo y desbloquear el potencial de rendimiento del cultivo”.

Teléfono para el INADI: Bayer trajo a Argentina sus maíces “enanos”, que prometen igual o mayor rendimiento con baja estatura

“Este sistema cambiará la forma de producir maíz y forma parte de un sistema integral que promueve la agricultura regenerativa como modelo de negocios sustentable: más tolerante a las adversidades climáticas, más eficientes en el uso de recursos, y con mejor potencial de corteza. Tecnologías que integran genética, biotecnología, digitalización y sustentabilidad en un solo sistema. Y lo hacemos con una mirada de largo plazo. Estamos convencidos de que el futuro del maíz argentino se construye con más productividad, más sustentabilidad y más. Y Bayer está comprometido en ser el socio estratégico de cada productor en ese camino”, aseguró Maximiliano Cueto, responsable de esa línea de trabajo, en el transcurso de Maizar.

El ejecutivo comentó luego que la introducción comercial de esas variedades será a partir de la campaña 2026/2027 aunque “para un grupo limitado de productores”.

Los maíces enanos, como se los conoce vulgarmente, tendrán adosada la tecnología “trecepta”, es decir eventos OGM para generar protección contra insectos y tolerancia al glifosato.

La compañía agrícola cree que estas combinaciones entre transgénicos, nueva genética para reducir la altura de las plantas y agricultura de datos permitirá “quebrar” la tendencia de rendimientos de cultivos en el país.  “Invertir en estas tecnologías permite cerrar la brecha entre el potencial lograble y lo que efectivamente se cosecha”, avisó Bayer.

“Según diversos estudios, la brecha entre el rendimiento que el productor obtiene actualmente y lo que podría obtener con la tecnología disponible es del 34%”, dijo Cueto.

Luego desagregó: Definir los ambientes productivos dentro de cada lote y la consecuente elección del germoplasma adaptado al mismo explica entre el 45 y el 70% de la brecha. La correcta definición de la densidad de plantas a sembrar para cada híbrido en cada ambiente explica entre el 10 y el 22% . El manejo de Nitrógeno y otros nutrientes explica entre el 6 y el 14% . El correcto manejo de plagas y enfermedades utilizando herbicidas, insecticidas y fungicidas explica variaciones de entre 3 y 7% en el rendimiento.

“Cerrar esa brecha refuerza la posición de Argentina entre los productores de maíz más importantes del mundo y permite construir la base para la recuperación del área que estimamos va a ser cercana al 18% ”, explicó el líder para maíz y protección de cultivos de Bayer Crop Science Cono Sur.

Etiquetas: bayermaíces de baja estaturamaízmaíz enano
Compartir6815Tweet4260EnviarEnviarCompartir1193
Publicación anterior

La patria abandonada: En Smith, un pequeño pueblo del partido de Carlos Casares, los vecinos relatan lo difícil que es vivir y producir entre caminos y campos inundados

Siguiente publicación

Viva la libertad (y el descontrol): En 4 meses se importó la misma cantidad de carne porcina que en todo 2024, e incluye algunos anabólicos de los que nadie te informa

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Pensando si sembrar maíz temprano o tardío? Maizar asegura que esta campaña será “inusual” y que habrá “ventajas” para la siembra temprana

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Agricultura

“El que nos diseña el producto final es el agricultor”, dice Juan Rosasco desde la semillera Stine, que no faltó a la cita en el Farm Progress Show

por Sofia Selasco
3 septiembre, 2025
Agricultura

No se entiende por qué tanta polémica con el mexicano Ernesto Cruz, si solo dijo que para producir más maíz hay que medir, trabajar en equipo y sobre todo tener la humildad de no creer que sabemos todo

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Valor soja

Los productores de EE.UU. aseguran que al maíz no le cierran los números con ¡un rinde promedio de 118,5 qq/ha!

por Valor Soja
1 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Nelson Berganza says:
    3 meses hace

    Cuando traen para Guatemala esa semilla

Actualidad

Pasados por agua: Apenas el 20% del Fondo de Infraestructura Hídrica es suficiente para retomar las obras paralizadas en la Cuenca del Salado

10 septiembre, 2025
Valor soja

El área de soja argentina caería 4,3% en 2025/26, pero tiene alguna oportunidad de recuperación en Buenos Aires

10 septiembre, 2025
Destacados

El nuevo (viejo) INTA vuelve a funcionar: Productores y Gobierno Nacional se reunieron para dar inicio a la agenda de trabajo del organismo de ciencia y tecnología

10 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: María José Gentile, intendenta del inundado partido de 9 de Julio, reconoce que hacen falta obras, pero se necesita “dejar de lado los egoísmos políticos”

10 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .