Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Batakazo con batifondo: En bata, desde Recoleta, Cristina impuso a Silvina Batakis como nueva ministra de Economía

Bichos de campo por Bichos de campo
3 julio, 2022

Luego de más de 24 horas de negociaciones forzadas por la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía, en las que se especuló con una gran reorganización de gobierno capitaneada por Sergio Massa, uno de los tres socios de la coalición oficialista, finalmente pareció frustrarse todo y el gobierno anunció esta noche la nominación de la modesta economista Silvina Batakis para ese puesto. De ella la bibliografía dirá que fue titular de esa misma cartera en el gobierno bonaerense de Daniel Scioli entre 2011 y 2015. Pero la verdad es que es una militante de Cristina Fernández de Kirchner. “Un soldado”, la definen.

De hecho, Batakis ocupaba hasta ahora un cargo en el Ministerio del Interior, junto a Eduardo Wado de Pedro, el principal comisario del kirchnerismo en el gobierno de Alberto Fernández.

La designación de esta gris economista fue informada a los medios tras una larga jornada atravesada por llamados y encuentros que se aceleraron este domingo y que tuvo un momento clave en un diálogo telefónico mantenido esta noche por el Jefe de Estado y la vicepresidenta Cristina. Luego, el presidente se fue a descansar por recomendación de los médicos.

Durante todo el día se especuló con una salida distinta a esta crisis, que era la designación de Sergio Massa, actualmente en Diputados, como jefe de Gabinete o ministro “plenipotenciario” de Economía. Todo quedó en nada, por lo menos por ahora. La designación de Batakis, anunciada a última hora, dejó desdibujada toda la negociación, aunque algunas fuentes oficiales decían que la reorganización del gobierno continuaría durante toda esta semana.

Como bien enfocó Bichos de Campo al conocerse la noticia de la renuncia de Guzmán, para el sector agropecuario significaba la salida de una “paloma” del gobierno, es decir de un funcionario que prefería no confrontar de lleno con el campo ni aplicar las recetas exageradas reclamadas por el “ala dura” del kirchnerismo. Con esa misma lógica podríamos titular que la llegada de Batakis responde al interés de los “halcones”.

El agro argentino en alerta: Renunció Guzmán y Alberto se va quedando sin “palomas” que puedan hacer frente a los “halcones”

En realidad, poco contacto ha tenido Batakis con la agenda diaria del agro. Se la recuerda entre los dirigentes rurales por haber sido quien aplicó un duro tarifazo al impuesto inmobiliario rural bonaerense, que incluso provocó una movilización de productores hacia la ciudad de La Plata.

Veremos cómo sigue. Por ahora parece que Cristina impuso un nombre propio para un cargo que consideraba ajeno, aunque a Guzmán también lo habría propuesto ella, pero comenzó a esmerilarlo al poco tiempo, cuando mostró señales de autonomía propia.

La opción a una reorganización total del gobierno (en la que incluso se hablaba de un alejamiento del ministro de Agricultura, Julián Domínguez) parece que no marcha por ahora. Sin ese gran acuerdo, Batakis luce por ahora como la “Remes Lenicov” de la hora, quizás no por convicción, pero sí por imposición. Cristina la mandó a dar un paso adelante, parada justo delante de un precipicio.

Alberto, mientras tanto, es apenas una sombra de la sombra que siempre fue. En 2015, la Revista Chacra publicaba un breve perfil de la ex ministra bonaerense, ahora ministra nacional de Economía. “Activa en las redes sociales, se presenta a sí misma como ‘federal y peronista’. Nació en Río Grande y repartió su vida entre Gallegos, Rafaela, Taco Pozo y La Plata. Hincha fanática de Boca, Batakis es egresada de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. Se diplomó con un máster en Finanzas públicas provinciales y uno en Economía ambiental de la Universidad de York, Reino Unido. Obtuvo diversas becas en el exterior. Se capacitó en Francia, Inglaterra y Chile”.

Etiquetas: . crisis de gobiernoalberto fernandezministerio de economíasilvina batakis
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En Voz Alta: Reacciones preocupadas en el agro tras la renuncia de Guzmán y la crisis del oficialismo

Siguiente publicación

Silvina Batakis cree que las retenciones son necesarias para “que el Estado nacional no tenga que salir a comprar dólares”

Noticias relacionadas

Actualidad

Al fin: Se declaró la emergencia agropecuaria por la sequía en las provincias de Chaco y Santa Fe

por Bichos de campo
23 abril, 2025
Actualidad

En plena autopista entre Rosario y Santa Fe los vecinos arreglan solos las rutas abandonadas: “Milei no entiende cómo funciona el país, esto no es un Excel”, apuntó el diputado Esteban Paulón

por Lucas Torsiglieri
21 abril, 2025
Actualidad

El Ministerio de Economía trató el pedido de las provincias y finalmente se declaró la emergencia agropecuaria en el valle rionegrino, Bariloche y La Pampa

por Lucas Torsiglieri
14 abril, 2025
Actualidad

¿En qué quedamos? ¿Agenda 2030, sí o no? Caputo le encomendó a Agricultura acompañar una iniciativa de seguridad alimentaria del Organismo Internacional de Energía Atómica

por Sofia Selasco
14 febrero, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. agridatos says:
    3 años hace

    Muchas gracias por el gran artículo. Saludos

Destacados

Presentan un Plan Estratégico Porcino con inversiones por 1.600 millones de dólares, que generarían más producción, exportaciones, consumo y 130.000 empleos

14 mayo, 2025
Actualidad

La láctea ARSA informó que dejará de producir durante 30 días: “Pese a los esfuerzos que estamos realizando, no podemos continuar”, lamentan

14 mayo, 2025
Actualidad

Tras reclamar por “la industria del juicio” en torno al glifosato frente a la Corte Suprema de Estados Unidos, Bayer cree que podría ser escuchado en junio

14 mayo, 2025
Actualidad

¿Por qué hay que defender a la industria del tomate de las importaciones de pasta de otros países? El empresario Gustavo Cialone lo responde clarito: “Se van a perder muchos puestos de trabajo”

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .