Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Basterra: “Estamos viendo que no nos lleven a tener que forzar cierres de mercado para que quede trigo acá”

Bichos de campo por Bichos de campo
27 enero, 2021

El ministro de Agricultura, Luis Basterra, aseguró hoy que es necesario que los sectores del ámbito privado acuerden –tal como sucedió en 2020– un mecanismo para asegurar el abastecimiento interno de trigo con el propósito de evitar una intervención gubernamental en ese mercado.

El año pasado “se generó una tensión que tuvimos que resolverla a través de un acuerdo” entre la exportación y la molinería, indicó hoy Basterra en declaraciones realizadas a Radio Con Vos. Y remarcó que “sin intervención nos hubiésemos quedado sin trigo”.

“El tema no es sólo producir más, sino acordar que tiene que quedar una parte de esa producción dentro de la Argentina y a precios que respondan a las capacidades de la economía argentina”, afirmó el funcionario.

“Esto se hace, como estamos haciéndolo ahora, a través de acuerdos; en aceite (de girasol) estamos cerrado un fideicomiso; en el caso de trigo estamos viendo que no nos lleven a tener que forzar cierres de mercado para que quede trigo acá, porque en la ‘mesa del trigo’  tenemos espacios para que alcancemos acuerdos que permitan el aprovisionamiento del mercado y producir lo más posible”, añadió.

En referencia al acuerdo anunciado esta semana con frigoríficos exportadores y cadenas de supermercados para ofrecer 6000 toneladas mensuales de cortes bovinos a precios subsidiados –cifra que representa un 3% del consumo interno–, Basterra dijo que esa fue “la forma más rápida para poder intervenir” en el mercado cárnico.

“Hemos encontrado, como mecanismo para generar una referencia de precio de manera más rápida, que este segmento, en lugar de exportar esos cortes, los oriente al mercado local, dado que en otro tiempo el asado no se exportaba, pero ahora China demanda todo tipo de carne con y sin hueso”, argumentó.

Si bien el volumen que se prometió ofrecer a precios subsidiados (con recursos de los propios frigoríficos y supermercados) es exiguo, Basterra aseguró que “a lo largo de todo el país va a servir como una voluminosa fuente de referencia de precio”.

“Nosotros queremos que nadie pierda, pero también queremos que todos hagan un esfuerzo y un compromiso para que la mesa de los argentinos no se desabastezca de un producto tan importante como es la proteína de ganado vacuno”, señaló.

“Ha habido una demanda externa importante y con esto nosotros lo que estamos haciendo es disminuir el destino de exportación de este tipo de cortes, de forma tal de que habiendo más oferta (interna) y ajustando esa oferta a determinados precios, entendemos que va a generar una baja en el precio”, concluyó.

Etiquetas: basterra trigocarne acuerdoprecios carnetrigo 2020/21trigo argentinatrigo intervencion
Compartir39Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Apetito sin fin: La demanda china sigue sosteniendo los precios de los granos gruesos

Siguiente publicación

Una historia de amor en guaraní: Saúl y Ángeles cocinan con hongos, hierbas y frutos que recogen de la selva misionera

Noticias relacionadas

Valor soja

De eso no se habla: En el último lustro desaparecieron más de 4600 productores argentinos de trigo

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

En la campaña 2024/25 apenas cuatro cultivares ocuparon el 40% de la superficie total de trigo

por Valor Soja
26 abril, 2025
Valor soja

Con la foto actual el negocio del trigo 2025/26 sólo da para “cultivo de servicio” en una de las principales regiones cereales argentinas

por Valor Soja
25 abril, 2025
Valor soja

Una buena noticia que en realidad es mala: Se prevé una gran cosecha argentina de trigo a costa de hacer crujir a la cadena

por Valor Soja
15 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 6

  1. Carlos Laviuzza says:
    4 años hace

    Que otra cosa puede decir un kirchnerista nos fue tan bien con los cierres …
    Le comento a este tipo que cuando cerraron la exportación de carne ,argentina perdió más de 15 millones de cabezas de ganado y un puesto de privilegio…los precios igual fueron arriba .dejen de hablar pavadas impracticables y estúpidas

  2. Julio Haure says:
    4 años hace

    Es como decís Carlos, asociado en aquel momento a una sequía en todo el País y un stock de vacas por encima de lo que soportaban los campos marginales que deja la soja.
    La estupidez de cortar las exportaciones de carne manufactura, conserva y menudencias hizo que un alto porcentaje de vacas murieran en el campo.
    Basterra está tomando un rol tipo Moreno, tipos que no tienen idea de la realidad a campo.
    Igual hasta que no se sectoricen las tierras para ganadería y las que se sembrará soja esto no tiene futuro. La Pampa esto lo tiene claro y hacen las cosas bien. Otras provincias dejan destruir los campos de cría para hacer soja y terminan concentrando tanto que después necesitan grano para que sobreviva la Hacienda y engordar. Cuando hay precios internacionales buenos como ahora nos damos cuenta que darle el grano a la vaca no es negocio. Más si el mercado se convierte en una carga porque los ingresos de la gente no pueden convalidar subas que compensen sostener la ganadería

  3. Jose says:
    4 años hace

    Era sabido que el CAA lo formaban para hacer looby para materia prima barata nada más que le tienen miedo los chantas esos a como puede reaccionar el sector primario, en cuanto al trigo, que haya créditos a tasa subsidiada o cero para los que quieran comprar trigo durante el año agricola y pagar de contado y tambien en las bolsas de cereales se podrían vender operaciones con entrega y pago a futuro algo así como una herramienta solo para molinería y tendrían su stock asegurado.

  4. Pablo says:
    4 años hace

    Ja ja ja ja ja ja ja el artesano de plaza Francia…

  5. Jack says:
    4 años hace

    Los inútiles kkk vuelven a tropezar con el mismo error, en su último mandato desalentaron la producción de trigo hasta llegar a tener q importar de Uruguay , BURROS INUTILES !!!
    Alienten a producir más y así tendrán trigo para todos , todas y todess … como les gusta a Uds!!

  6. Javier bosio says:
    4 años hace

    Este muchacho del único cultivo que debe entender algo y no mucho es el de cannabis . Por lo demás le queda demasiado grande el cargo

Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .