Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Basf y Bosch tuvieron un BB: Otra alianza entre multis pensando en la agricultura digital y la siembra inteligente

Bichos de campo por Bichos de campo
2 septiembre, 2020

La agricultura digital (el uso de datos para determinar con justeza la aplicación de decisiones agronómicas) se viene con todo. Otra prueba de ellos fue la alianza anunciada en los últimos días por dos empresas alemanas con presencia global, Bosch y Basf, para crear un nuevo centro de proyectos en Curitiba (Estado de Paraná, en el sur de Brasil) que les permitirá realizar actividades conjuntas de investigación y desarrollo en un único centro. Allí se pondrá énfasis en el desarrollo de sistemas de siembras inteligentes.

La información de prensa blanqueó: “El objetivo es desarrollar un sistema inteligente de aplicaciones de fertilizante y uso de semillas, centrado en las necesidades locales”. Pero estando tan cerca, seguramente esta movida derrame más pronto que tarde sobre la agricultura argentina, donde ambas empresas también tienen presencia.

En esta alianza, Bosch participa como lo que conocemos: una compañía multinacional de ingeniaría y tecnología con oficinas centrales en Stuttgart, Alemanis, que fue fundada por Robert Bosch en 1886. Basf, en tanto una de las cinco empresas líderes en el mercado global de insumos agrícolas, lo hará mediante su filial Xarvio Digital Farming Solutions, didicada especialmente al desarrollo de la agricultura digital.

La base del desarrollo para los planes conjuntos, según la información, la proveerá Bosch a través de la IPS (Intelligent Planting Solution), una tecnología para el control automático de siembra, que fue presentado al mercado en 2018. En tanto, Xarvio ofrecerá a la sociedad su Field Manager, que ya está disponible en Brasil para el monitoreo digital de malezas y que actualmente está en la etapa de pruebas para el control de los nutrientes. Se trata de la solución digital que ofrece Basf a sus clientes.

“Esta innovación de Xarvio Field Managger determinará exactamente qué y cuántas semillas y nutrientes proporcionarán el máximo rendimiento, generando rentabilidad y optimización de recursos, mientras preservan el medio ambiente”, explicó Almir Araújo, del sector de Agricultura Digital de Basf en América Latina.

El avance de este tipo de agricultura inteligente es apabullante. Una prueba de ello es que en la Argentina el uso de “FieldView”, la plataforma digital perteneciente a otra empresa de raíz alemana, la líder del mercado Bayer, duplicó su penetración en solo 6 meses, llegando a 2,3 millones de hectáreas.

El sistema IPS de Bosch desarrollará los componentes e interfaces necesarios, además de integrarlo para su uso en máquinas sembradoras. Actualmente, el IPS disponible apoya a los agricultores a través de cuatro funciones: a raíz de la información recopilada por sensores y mapas digitales para aplicaciones variables, la tecnología controla la cantidad ideal de semillas, su separación y la distancia entre cultivos en cada fila.

Si la fertilidad del suelo es variable, el IPS regula automáticamente la cantidad de semillas sin que el agricultor tenga que intervenir. Además, también garantiza una distribución ideal en la topografía curva, ajustando la cantidad de semillas para los surcos internos y externos de manera específica. Se evita la doble siembra, ya que el sistema reconoce de manera confiable los surcos previamente plantados y deshabilita la aplicación al pasar por ellos nuevamente.

Los componentes del sistema IPS (la unidad de control, los actuadores de semillas/fertilizantes, los sensores y la PowerBox) se basan en unos utilizados en el sector automotriz. La unidad de control, adaptada específicamente a los requisitos del IPS, regula la cantidad de semillas aplicadas por las unidades de dosificación en función de los datos de los sensores y el sistema de navegación por satélite y velocidad.

El lanzamiento al mercado del sistema combinado de dosificación de semillas y fertilizantes está previsto para las próximas semanas.

Etiquetas: agricultura de datosagricultura digitalbasfboshcuritibasembradorassiembra inteligente
Compartir18Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Según Roberto Frenkel Santillán, los pocos campos que se venden valen hasta 20% menos que el año pasado

Siguiente publicación

Luis Villa recomienda prepararse para el debate ambiental: Imagina que la ganadería deberá ceder hasta 20 millones de hectáreas para áreas protegidas

Noticias relacionadas

Actualidad

Aprobaron una nueva soja transgénica de Basf que es como un “monumento a la tolerancia”

por Bichos de campo
1 abril, 2025
Actualidad

Aún con importaciones liberadas y una mayor competencia, en 2024 la venta de maquinaria agrícola tocó pisos históricos

por Lucas Torsiglieri
31 marzo, 2025
Actualidad

¿Quién es Agrometal? La fábrica de Monte Maíz que se ubica entre las líderes en el negocio de las sembradoras

por Yanina Otero
22 marzo, 2025
Contenido patrocinado

Expoagro 2025: Apache anunció que durante la muestra tuvo resultados comerciales por encima de lo esperado

por Contenido Patrocinado
20 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Actualidad

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .