UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Bases Federadas exigieron medidas a corto y largo plazo, para evitar el éxodo rural: “Cientos decidieron dejar esta honrosa actividad”, dijeron

Bichos de campo por Bichos de campo
25 agosto, 2023

Bases Federadas es un grupo disidente de la conducción de la Federación Agraria Argentina, particularmente con visiones muy diferentes a la actual conducción de la entidad que forma la Mesa de Enlace. De hecho forman parte de la Mesa Agroalimentaria, integrada además por la UTT (Unión Trabajadores de la Tierra), la Fecofe, el Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) Somos Tierra, la Federación de Organizaciones Nucleadas de la Agricultura Familiar. 

En su comisión directiva figuran nombres ilustres, como el de Omar Príncipe, ex presidente de la entidad y Carlos Baraballe, histórico dirigente gremial.

Este grupo comandado por Príncipe, solicitó que se tengan en cuenta medidas urgentes para el corto plazo, y recordaron los principales ejes sobre los que según ellos, se debería trabajar a largo plazo.

En un comunicado enviado a la prensa, los ruralistas describen el escenario climático actual y el pasado: “Un nuevo pronóstico ha fallado, lejos de componer la situación hídrica de nuestros suelos, la sequía sigue pegando duro. A pesar de que muchos pronosticadores, aseguraban una regularización en el régimen de lluvia, parece que esta realidad está aún muy lejana. Los cultivos de invierno pelean su desarrollo, las pasturas no logran recuperarse luego del duro verano que atravesaron. En conclusión, la situación sigue siendo crítica”, dijeron desde Bases Federadas.

Entre tanto acampe y el paro de subtes, la Mesa Agroalimentaria Argentina marchó en Buenos Aires reclamando un giro en el modelo de producción

Sobre esto, esgrimieron lo que para ellos sería una solución para el corto plazo: “Exigimos medidas urgentes para mantener en pie a nuestros productores. En lo inmediato, créditos subsidiados para pequeños y medianos productores, a través de bancos provinciales, Banco Nación y nuestras cooperativas”.

Los dirigentes manifestaron que esta situación, se da luego de las adversidades climáticas y las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional: “Por estos meses los productores nos encontramos iniciando nuestra campaña productiva 23/24, para ser fieles a la verdad, solo los productores que no desaparecieron debido al fracaso de la pasada cosecha. Cientos decidieron dejar esta honrosa actividad, para convertirse en arrendatarios. Mientras que grandes empresas, se extienden como metástasis dejando nuestro suelo vacío de chacareros. Pero parece que a nadie le importa demasiado, mientras se produzcan cada vez más toneladas”.

Se amplió la Mesa Agroalimentaria Argentina y la Federación Agraria sufrió más bajas por izquierda, aunque también por derecha

“La falta de herramientas, por parte del Estado Nacional, para invertir nuevamente en nuestras chacras, precipitó aún más esta difícil situación. Las medidas tomadas durante los últimos meses, por parte del equipo económico del gobierno nacional, no hicieron más que favorecer a los sectores más concentrados del agronegocio. El mismo sector, que luego devuelve esas gentilezas con corridas cambiarias y golpes económicos. Con el solo objetivo de complejizar la gobernabilidad”, exclamaron desde la entidad.

Para finalizar el comunicado, los ruralistas recordaron los tres grandes pilares en los que según ellos, se debería pensar el agro a largo plazo: Reivindicamos (una vez más) y exigimos (otra vez), discutir e implementar con celeridad la segmentación de retenciones, la Ley de Arrendamiento y un Plan Ganadero Integral”.

Etiquetas: bases federadascarlos baraballecréditosley de arrendamientomesa agroalimentariaomas principeplan ganadero integralsegmentación de las retencionessequía
Compartir834Tweet522EnviarEnviarCompartir146
Publicación anterior

El gobierno redujo a apenas 15 días el plazo de ingreso de divisas para las exportaciones de maíz partido con el propósito de terminar con un gran negociado cambiario

Siguiente publicación

Empezó la campaña: Massa y Kicillof anunciaron una asistencia a productores frutihortícolas afectados por las inundaciones en el cinturón Platense

Noticias relacionadas

Actualidad

Ante la falta de nieve y lluvia, los ganaderos de Neuquén pidieron al gobierno provincial que declare la emergencia por sequía

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Actualidad

“Una lluvia normal no revierte seis meses de lluvias escasas”: Un informe meteorológico enciende alertas por sequía en varias provincias de la cordillera

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Actualidad

Al ganadero Carlos Baravalle no le dan los números: Asegura que la capacidad de pago del productor de cría sigue sin recuperarse

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

Se amplía el repudio a la “reestructuración” del INTA: Crecen los pedidos para que los legisladores deroguen el decreto que lo reformó

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Waldemar Ríos says:
    2 años hace

    Muchachos, ustedes apoyaron a la sociedad rural en el conflicto por la res. 125, ahí firmaron su certificado de defuncion, los autorizaron a fundirlos y luego quedarse con sus tierras, eso firmaron, ahora no vengan a pedir la escupidera al gobierno que antes detestaron

Destacados

Mario Reymundo, presidente de la rural de Carlos Casares, cuenta que el municipio es un océano y pidió privatizar de la red vial para que se hagan obras y no se desvíen fondos

2 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno comenzó a potenciar la fiscalización de los molinos harineros con la meta de reducir la evasión y FAIM festeja

2 septiembre, 2025
Actualidad

Debido a la avanzada bélica sobre Gaza, la FAO denunció la aparición de “hambruna” por primera vez en Medio Oriente: Israel ya destruyó el 98,5% de la infraestructura agrícola y solo quedan produciendo 233 hectáreas

2 septiembre, 2025
Actualidad

En medio de las inundaciones, el futuro de una pyme láctea de la localidad bonaerense de French depende del arreglo de un camino de 2,5 kilómetros

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .