UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 18, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Balas que pican cerca: Un nuevo caso de influenza aviar detectado en Arrecifes despierta dudas de cuán probable es que Argentina tenga un nuevo brote

Bichos de campo por Bichos de campo
18 agosto, 2025

Desde que se confirmó el reingreso del virus de la familia Orthomyxoviridae, que es el que provoca la influenza aviar altamente patógena, ya son varios los casos detectados por Senasa en distintas zonas del país. A un mes de la última notificación, que había sido en un establecimiento de Lezama, Senasa confirmó que esta vez fue el turno de Arrecifes, aunque por fortuna fuera de un establecimiento comercial.

Tras los análisis realizados en sus laboratorios de Martínez, el organismo estatal confirmó un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5 en aves de traspatio de esa localidad bonaerense.

Aunque, como lo ha hecho en cada uno de los últimos avisos, asegura que “no afecta el estatus sanitario de país como libre de la enfermedad, ni condiciona las actividades comerciales de mercancías aviares”, no deja de despertar dudas de cuán cerca está Argentina de tener un nuevo brote de gripe aviar, tal como había pasado ya hace 2 años.

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

Desde que, en agosto del 2023, Argentina se autodeclaró libre de dicha enfermedad ante la OMSA, pocos meses después de haber detectado el reingreso al país, nuestro estatus sanitario no ha variado. Un repaso por los informes de vigilancia epidemiológica que realiza anualmente el Senasa demuestra que, desde entonces, se ha intensificado la actividad preventiva y se ha evitado que haya una circulación del virus aún cuando se detectan nuevos casos.

Un papel importante lo juega la detección temprana y la denuncia ante el organismo cuando hay señales sospechosas. En el caso del establecimiento de Arrecifes, habían observado aves con signos de depresión, moco, incoordinación, cianosis en la cresta y barbillones, y alta mortalidad en 24 hs. Los posteriores análisis confirmaron que es influenza aviar y se avanzará con la despoblación.

“En las próximas horas, se procederá al sacrificio sanitario y enterramiento de todas las aves afectadas, seguido por tareas de higiene y desinfección del lugar”, informaron desde Senasa.

Nuevo brote de gripe aviar en Brasil: Se confirmó un caso en Mato Grosso y crece la preocupación por la difusión de la enfermedad

Asimismo, como sucede cada vez que se detecta un nuevo caso, se delimitó un área de prevención de 3 kilómetros alrededor del brote para evitar su propagación. Además del predio afectado, que contaba con unos 120 ejemplares de gallinas, pavos, gallinas de guinea, gansos y patos, no se encontraron otros establecimientos en el área crítica, lo que es una buena señal.

Para la avicultura local, cada noticia de este tenor no deja de ser una señal de alerta. Cabe recordar que recién en abril el país pudo volver a exportar carne y derivados de pollo a China tras la veda que habían impuesto por el brote de 2023. Actualmente, Brasil tuvo que suspender sus ventas tras confirmarse que el virus circula nuevamente en su país.

Etiquetas: arrecifesgallinasgripe aviarinfluenza aviarsenasavirus
Compartir25Tweet16EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Cambiaron las condiciones para los feedlot, aunque por ahora sigue siendo negocio engordar hacienda

Siguiente publicación

Con bonificaciones en los precios y otros beneficios, uno de los grandes jugadores de la agroindustria espera sumar a 400 productores argentinos a su programa de agricultura regenerativa

Noticias relacionadas

Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

por Lucas Torsiglieri
11 agosto, 2025
Actualidad

La chicharrita de los cítricos, portadora de la temible bacteria HLB, ya ronda por las plantaciones de naranjas de San Pedro y Baradero

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Actualidad

Mano a Mano con Marcelo Torres, el presidente de Aapresid: Su preocupación por el crecimiento de las labranzas y una definición tajante en contra del desmantelamiento del INTA

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Actualidad

Primeras medidas de Pilu Giraudo al frente de Senasa: Aprobó el reglamento técnico de identidad y calidad del ajo para el Mercosur

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Pósters: Para evitar que el GPS te mande al campo del vecino, la astrofísica Laura Morales estudia el impacto de las tormentas solares en las tecnologías de agricultura de precisión

18 agosto, 2025
Actualidad

Después de impulsar los biocombustibles para autos y aviones, en Brasil van detrás del primer helicóptero agrícola alimentado con bioetanol y energía eléctrica

18 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Con su propio ciclo de charlas y los últimos lanzamientos en siembra y fertilización, Crucianelli vivió Aapresid muy cerca de los productores

18 agosto, 2025
Actualidad

Alerta máxima: El climatólogo Leo De Benedictis prevé lluvias de 40 a 60 milímetros (con picos de hasta 100) sobre las zonas inundadas de la provincia de Buenos Aires

18 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .